Motor.es

Alpine era el hazmerreír de la Fórmula 1. Ahora es más rápido que Aston Martin

En las últimas carreras, el equipo Alpine ha superado a Aston Martin, que sigue sin encontrar la manera de mejorar su monoplaza. En Barcelona, ni Fernando Alonso ni Lance Stroll pudieron puntuar, algo que sí lograron Pierre Gasly y Esteban Ocon.

Alpine era el hazmerreír de la Fórmula 1. Ahora es más rápido que Aston Martin
Fernando Alonso sale de su monoplaza tras llegar a la parrilla del Circuit de Barcelona-Catalunya

6 min. lectura

Publicado: 24/06/2024 08:30

«Barcelona no te miente. En 66 vueltas acabas donde tienes que acabar». Son palabras de Fernando Alonso, que tras finalizar 12º en el Gran Premio de España, ha mostrado su preocupación por la dinámica que está tomando Aston Martin.

En el seno del equipo británico, no dejan de insistir en lo mucho que ha mejorado Aston Martin como estructura, tanto a nivel de procesos y eficiencia en la fábrica, como de ejecución de los fines de semana en los circuitos. Sin embargo, la realidad es que nada de eso se está viendo reflejado en los resultados. Y, lo que es más preocupante, en el desarrollo del AMR24.

«Alpine fue bien en Imola, estaba delante de nosotros en Mónaco, estuvo muy cerca en Canadá y aquí han sido el quinto equipo»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El monoplaza está siguiendo una tendencia muy parecida a la de 2023, comenzando en su mejor forma y perdiendo fuelle a medida que transcurren las carreras. La diferencia es que el año pasado el AMR23 empezó siendo el segundo mejor coche y este año inició el campeonato siendo el quinto.

De pelear con Mercedes a verse superado por Alpine

Durante el mes de abril, realizamos una comparativa entre Aston Martin y Mercedes, que pugnaban por el cuarto puesto del campeonato y se encontraban separados por únicamente 13 puntos.

En aquel momento, se habían disputado cinco grandes premios y Mercedes había sido más rápido que Aston Martin únicamente en dos sesiones de clasificación. Eso sí, su ritmo de carrera era superior, pero no por demasiado margen.

Mientras, Alpine había visto como sus dos monoplazas quedaban eliminados en la Q1 en las dos primeras citas y contaba con el 13º puesto de Esteban Ocon en China como mejor resultado en clasificación. En carrera, las cosas no iban mucho mejor para los de Enstone, ya que aún no habían conseguido punto alguno.

En Miami, Alpine puntuó por primera vez y Aston Martin comenzó a flaquear.

Sin embargo, las cosas empezaron a cambiar en Miami, donde Alpine consiguió su primer punto, encadenando posteriormente cuatro finales de cinco posibles entre los 10 primeros. Incluido el de Barcelona, con los dos pilotos puntuando tras colarse en la Q3 del sábado.

Por el contrario, Aston Martin ha perdido el tren de Mercedes, a quien ahora tiene a 93 puntos, y se ve amenazado por RB, que está sexto a 30 puntos. Además, sus posiciones en clasificación han empeorado hasta el punto de sumar tres eliminaciones en Q1 y seis en Q2.

Para terminar, Aston Martin también ha sido el único equipo que ha sido más lento que el año pasado en dos clasificaciones, la de Mónaco y España.

Falla el desarrollo

Las causas pueden ser varias, pero lo que provoca que Aston Martin vaya siempre hacia atrás está muy claro: el desarrollo del monoplaza es ineficaz. Algo muy distinto puede decirse de Alpine, que aunque nunca consigue salir del grupo de mitad de parrilla, siempre muestra una evolución durante la temporada. Y lo mismo está ocurriendo una vez más.

El propio Fernando Alonso comienza a sentirse algo desesperado y, tras finalizar fuera de los puntos en su carrera de casa, ha reconocido que «las soluciones van a tardar en llegar. Toca mantener la calma. Espero mejoras, pero las esperábamos el año pasado y a principio de este año. Tampoco vamos a prometer nada».

El piloto español también destaca que, mientras ellos se han estancado, Alpine ha recortado la diferencia e incluso les ha superado, y que esta tendencia lleva gestándose varias carreras.

«Alpine fue bien en Imola, estaba delante de nosotros en Mónaco, estuvo muy cerca en Canadá y aquí han sido el quinto equipo. Son merecedores de estar con ambos coches en los puntos. Creo que en Austria les puede ir también bien, en Silverstone quizá menos porque allí se necesita bastante motor», argumenta Fernando Alonso.

En Barcelona, Alpine metió a sus dos coches en los puntos por primera vez este año.

La conclusión en este momento es que «ellos están mejorando y nosotros estamos empeorando, probablemente. La combinación de ambas cosas no es muy buena», zanja el piloto asturiano, que si bien sigue mostrando su fe en Aston Martin, deja claro que no está contento con la evolución de la temporada.

Tras 10 grandes premios, el equipo que comenzó al fondo de la parrilla y que vive envuelto en despidos, peleas entre sus pilotos y rumores sobre su futuro ha superado al que destaca por su estabilidad y armonía.

¿Logrará Aston Martin enderezar la situación? Lo cierto es que tiene que hacerlo, pues de lo contrario corre serio peligro de retroceder más posiciones en el campeonato de constructores, ya que su ventaja de puntos no es tan holgada como lo era en 2023 y aún quedan 14 grandes premios por disputarse.

Pixel