Motor.es

El gran fracaso de Aston Martin con el AMR24

El equipo dirigido por Mike Krack se propuso conseguir un objetivo muy concreto con el monoplaza de esta temporada. Sin embargo, el AMR24 no ha cumplido y tanto Fernando Alonso como Lance Stroll están pagando las consecuencias.

El gran fracaso de Aston Martin con el AMR24
Fernando Alonso, con su Aston Martin AMR24 en el circuito de Montreal

5 min. lectura

Publicado: 19/06/2024 10:30

Tras la expectación generada durante la primera mitad de la temporada 2023, Aston Martin se ha visto sumido en una constante sensación de decepción al no poder igualar el rendimiento ofrecido en dicho periodo.

La temporada pasada, Aston Martin fue incapaz de desarrollar un AMR23 que nació muy bien, pero que fue perdiendo fuelle a medida que pasaban las carreras. Y este año las cosas siguen un camino similar, pero con un punto de partida muy inferior con el AMR24.

El Aston Martin AMR24 no cumple

El objetivo de Aston Martin para 2024 era darle a Fernando Alonso y Lance Stroll un coche más versátil y predecible que fuera capaz de ofrecer su máximo potencial en todo tipo de circuitos y condiciones. Sin embargo, la realidad está siendo muy diferente.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El propio Mike Krack admite que «el coche es bastante difícil de pilotar, y no hemos logrado curar eso hasta ahora. Así que lo que necesitamos es un coche más benigno, más fácil de extraer su potencial, darles más confianza a los pilotos».

«El comentario de Alonso probablemente esté relacionado con el año pasado, tuvimos muchos buenos resultados, pero no estábamos preparados como equipo»

El director de Aston Martin reconoce también que «tuvimos algo así en el pasado, y era mucho, mucho más fácil para los pilotos». Pero este año las cosas han cambiado y, en una parrilla tan apretada, los resultados se están viendo muy perjudicados por ello.

«Si no tienes confianza en tu coche, no puedes ir al máximo. Hay que dejar margen y estás mucho más expuesto con estas pequeñas diferencias que está habiendo actualmente», lamenta el ingeniero luxemburgués.

«Puedes terminar en la posición equivocada, luego empiezas la carrera mucho, mucho más atrás y no tiene sentido. Así que depende de nosotros solucionar estos problemas», considera.

Ahora bien, ¿logrará Aston Martin curar los males del AMR24? «Estaría contento si pudiera decirte que en dos carreras lo hemos arreglado todo. Estamos trabajando duro para solucionar estos problemas y estamos tratando de traer estas actualizaciones lo más rápido posible», afirma Mike Krack, sin comprometerse a una fecha concreta.

Fernando Alonso tiene razón

El director del equipo Aston Martin también ha valorado unas palabras de Fernando Alonso que llamaron mucho la atención. En ellas, el piloto asturiano afirmaba que, pese a los resultados, el equipo de Silverstone estaba mucho mejor que el año pasado.

Mike Krack responde señalando que Aston Martin está «en un viaje para convertirnos en un equipo más grande, un equipo superior. Tenemos bastantes proyectos de infraestructura en marcha».

«Y creo que el comentario que [Alonso] hizo probablemente esté relacionado con el año pasado, tuvimos muchos buenos resultados, pero no estábamos preparados como equipo. Estábamos en una posición diferente. Todavía teníamos nuestra antigua fábrica. Nada había cambiado realmente», analiza el luxemburgués.

El Aston Martin AMR24 le está complicando la vida a Fernando Alonso y Lance Stroll.

En los últimos dos años, Aston Martin ha invertido mucho en el crecimiento del equipo, tanto a nivel humano como de infraestructura. Cientos de contrataciones, el nuevo Campus Tecnológico, todo ello con miras a sentar las bases de un equipo ganador.

«Creo que hemos crecido en los últimos 12 meses. Desafortunadamente, los resultados no son tan buenos como lo fueron el año pasado, pero esto es muy a menudo circunstancial. Otros equipos han progresado más que nosotros en comparación», reflexiona Mike Krack.

«Pero, en general, parece que estamos en mejor posición. Por cómo hacemos las cosas, cómo discutimos las cosas, cómo hacemos cambios. Y pienso que esto es lo que [Alonso] siente en comparación con el año pasado. Y sí, creo que esto es algo sobre lo que construir en el futuro y los resultados vendrán», concluye.

Fuente: Motorsportweek.comFotos: Aston Martin Racing

Pixel