Motor.es

La limitación del AMR24 que va a matar a Aston Martin en el GP de España de F1

El Circuit de Barcelona-Catalunya destaca por sus curvas rápidas y largas, especialmente las del primer y tercer sector. Precisamente las que peor le sientan a un Aston Martin AMR24 que hará sufrir a Fernando Alonso en la carrera de casa.

La limitación del AMR24 que va a matar a Aston Martin en el GP de España de F1
Fernando Alonso trabaja con sus ingenieros y mecánicos en el garaje de Aston Martin

6 min. lectura

Publicado: 21/06/2024 13:28

En una parrilla tan igualada como la que actualmente disfrutamos en la Fórmula 1, los equipos ven como su posición en la clasificación sube y baja en función de las circunstancias.

Aston Martin es un buen ejemplo de ello, pues tras completar en Imola y Mónaco dos fines de semana nefastos, volvió a ser competitivo en Canadá. No en vano, tanto el trazado del circuito, como la temperatura y el asfalto se han convertido en un factor clave a la hora de determinar el rendimiento de cada monoplaza.

El subviraje del Aston Martin AMR24

Pasadas ya nueve citas del calendario 2024 de la Fórmula 1, todos los equipos conocen de sobra las limitaciones de sus monoplazas. Por ejemplo, Red Bull ha entendido que los circuitos bacheados y con pianos altos que necesitan ser atacados con fuerza reducen mucho la competitividad de su RB20.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El caso de Aston Martin con el AMR24 es otro. A los ya consabidos problemas de degradación de neumáticos detectados en las primeras carreras, se le une una tendencia crónica al subviraje en mitad de curva. Algo que supone un problema mayor en virajes rápidos y/o largos, en los que dicho problema se acentúa y hace que el piloto pierda más tiempo.

Diversos miembros de Aston Martin han hablado de este problema, aunque Lance Stroll ha sido el más descriptivo a la hora de exponer las limitaciones del coche. El canadiense explica que la cuestión no es que el AMR24 sea impredecible, sino que su velocidad se ve muy comprometida en las curvas.

El Aston Martin AMR24 fue mejor en Montreal, pero no es probable que se repita en Barcelona.

«Es una cuestión de equilibrio, sin duda, pero no es realmente una cuestión de confianza. Es sólo que el coche es limitado en términos de equilibrio», comienza explicando.

«No es un coche difícil de pilotar en el sentido de dar vueltas. Es sólo que tenemos limitaciones, con la entrada [en curva] y la estabilidad, mucho subviraje en la mitad de la curva y cosas así, que no podemos sortear», prosigue Lance Stroll.

«Y si estás en una curva de radio muy largo, con un montón de subviraje, estás limitado por eso. No es difícil negociar la curva. Es sólo una limitación de equilibrio para ir más rápido», reitera.

Por su parte, Fernando Alonso añade que «estos coches, cuando pones más y más carga aerodinámica, se vuelven un poco más críticos en algunas situaciones».

Aston Martin trabaja en una cura para el AMR24

Tom McCullough también ha hablado de esta limitación inherente al AMR24, matizando que «una curva corta es más fácil de preparar. Conseguir equilibrio en una curva larga siempre es más difícil, y eso es algo en lo que todo el mundo está trabajando. Hemos estado trabajando en ello desde Baréin en adelante».

«Siempre hay características de equilibrio que quieres mejorar, y nos hemos centrado en eso. Poco a poco, lo estamos reduciendo», prosigue el director de rendimiento de Aston Martin.

«Al mismo tiempo, también estamos tratando de agregar rendimiento básico al coche, con piezas de desarrollo aerodinámico y mecánico. Se trata de conseguir un coche en el que los pilotos puedan estar seguros y ser consistentes de una pista a otra. Ese ha sido nuestro gran objetivo», señala el ingeniero británico.

Finalmente, McCullough afirma que Aston Martin tiene claras las limitaciones del monoplaza, y ahora sólo es cuestión de aplicar medidas correctoras eficaces.

«Reunimos mucha información en las últimas carreras y ahora estamos atacando el problema. Tenemos actualizaciones que llegarán en los próximos fines de semana, lo más rápido posible. En realidad se trata de atacar el problema más que de entenderlo», concluye.

El Gran Premio de España, una preocupación para Aston Martin

Este viernes comienzan los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de España, un evento especial para el ídolo local Fernando Alonso, pero que el asturiano afronta con pocas esperanzas de hacerlo bien.

La causa es precisamente el mencionado subviraje, que en un circuito como el de Barcelona-Catalunya es especialmente dañino. Curvas largas como las tres primeras o las del tercer sector, en la zona del Estadio, serán especialmente complicadas para un Aston Martin AMR24 que, además, probablemente sufrirá con la degradación de los neumáticos.

Al menos, Fernando Alonso tiene una pequeña esperanza: la previsión meteorológica.Y es que, si la lluvia aparece, el piloto asturiano podría compensar estas limitaciones y aspirar, con suerte, a un mejor resultado.

Fuente: Motorsport.comFotos: Aston Martin Racing

Pixel