Motor.es

Un volcán noruego y su yacimiento de tierras raras tienen la llave para impulsar el coche eléctrico en Europa

Un equipo de geólogos noruegos ha descubierto un enorme yacimiento de tierras raras en el corazón de un volcán extinto que lo puede cambiar todo. Se trata, en sus palabras, del mayor yacimiento de estas características en Europa.

Un volcán noruego y su yacimiento de tierras raras tienen la llave para impulsar el coche eléctrico en Europa
Rare Earths Norway ha encontrado en un volcán noruego un importante yacimiento de minerales.

5 min. lectura

Publicado: 22/06/2024 14:00

Europa se encuentra actualmente en una encrucijada respecto al coche eléctrico. Sigue claramente lejos de lo que es capaz de ofrecer China, tanto en la venta de vehículos con esta tecnología como en la producción y dominio de la cadena de suministro de baterías. Y aun así ha impuesto unos polémicos aranceles a la importación de coches eléctricos desde China.

Esto no es algo que se pueda revertir de la noche a la mañana. Para que te hagas a una idea, China domina el 70 por ciento del suministro mundial de elementos de tierras raras y el 90 por ciento de su procesamiento. Por otra parte, es el responsable del 91 por ciento de la producción de ánodos, del 78 por ciento de los cátodos y del 70 por ciento de las celdas para baterías.

Cifras que hablan del enorme dominio del gigante asiático en este campo, y que resulta vital en la carrera por la descarbonización del transporte. Las tierras raras, un grupo de elementos químicos cuyas propiedades son únicas y vitales para múltiples aplicaciones como las baterías y los motores de los coches eléctricos, juegan un papel fundamental.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
El Complejo de Fen Carbonatite alberga un enorme yacimiento de tierras raras.

Es por ello que la última noticia que nos llega desde Noruega puede suponer un avance enorme para incrementar la independencia de Europa en la extracción y tratamiento de estos minerales clave.

El yacimiento de tierras raras más grade de Europa

Ha sido un grupo de geólogos de la empresa minera Rare Earths Norway (REN), de Noruega, los que han hecho público el hallazgo tras tres años de investigación y exploración in situ. El lugar: un antiguo volcán del país nórdico, ya extinto, y que posee un enorme depósito de tierras raras.

El más grande hallado en la Europa Continental, asegura la compañía noruega. El Complejo de Fen Carbonatite, en el condado de Telemark, al suroeste de Oslo, ha encontrado este yacimiento cuyo depósito de tierras raras podría satisfacer el 10 por ciento de la demanda en el Viejo Continente.

Las tierras raras, claves para la fabricación de componentes claves del coche eléctrico.

Y eso solo según las previsiones iniciales, que abarcan unas 8,8 megatoneladas de óxidos de tierras raras, de los que 1,5 megatoneladas se espera que sean imanes, un mineral vital para los coches eléctricos, turbinas eólicas y otras aplicaciones. Esto, repetimos, según los primeros datos que se han calculado en la parte superior del volcán, que se ha erosionado y ha expuesto una chimenea llena de magma con unos 2 kilómetros de diámetro.

Estas estimaciones apuntan a que esta cantidad de tierras raras se hayan a una profundidad de hasta 468 metros por debajo del nivel del mar. Sin embargo, REN asegura que es más que probable que haya más depósitos hasta una profundidad de 1 kilómetro. La compañía minera seguirá con sus perforaciones exploratorias y construirá también una planta piloto en las cercanías.

Las tierras raras, claves para el coche eléctrico

Las exploraciones sobre el magma hallado en el volcán noruego han detectado la presencia tierras raras tan importantes a nivel económico como el neodimio o el praseodimio, elementos usados en la fabricación de imanes y considerados por la Unión Europea como materias primas más críticas a la hora de considerar el riesgo de suministro.

Las propiedades magnéticas, electrónicas y ópticas de estas tierras raras son vitales en las aplicaciones relacionadas con el coche eléctrico. Pero sobre todo, como comentábamos, en aquellas que incluyen imanes permanentes, catalizadores, baterías, aleaciones, etc.

Fuente: Rare Earths Norway

Pixel