Motor.es

El nuevo Audi RS 3 Sedán impone su dominio en Nürburgring, la berlina más rápida de su categoría asusta y no por potencia

El mejor argumento de compra para un deportivo de pura raza es marcar un récord en el circuito de Nürburgring. Aunque este tipo de modelos son de nicho, sus ventas no son realmente reseñables para la marca, la competitividad es mayúscula, lo que ha movido a la marca de los cuatro aros a establecer un nuevo listón con el inminente Audi RS 3 Sedán Facelift.

El nuevo Audi RS 3 Sedán impone su dominio en Nürburgring, la berlina más rápida de su categoría asusta y no por potencia
El Audi RS 3 Sedán Facelift 2025 se certifica como el compacto más rápido. - Audi

3 min. lectura

Publicado: 21/06/2024 16:00

Quedan pocos compactos deportivos en el mercado, pero los que hay son capaces de ofrecer un rendimiento más que elevado. La competitividad es máxima y ya no hay muchos más argumentos de venta que explotar que un récord en Nürburgring. El renovado BMW M2 no ha pasado por el trazado alemán en la reciente actualización sufrida, pero el eterno rival de la marca de los cuatro aros sí que ha pasado y a lo grande.

Audi no ha apostado por el RS 3 Sportback, sino por la opción de tres volúmenes. El Audi A3 Sedán más potente de la gama se ha coronado en el trazado germano parando el crono en un tiempo récord que le convierte en el compacto deportivo de producción en serie más rápido al recorrer los 20,8 kilómetros de la sección norte en apenas siete minutos y medio, certificando el triunfo en 7'33”123.

Audi RS 3 Sedán Facelift 2025
El Audi RS 3 Sedán Facelift 2025 es el compacto más rápido en Nürburgring.

Así consigue el Audi RS 3 Sedán Facelift 2025 su propio récord

Cinco segundos más rápido que el anteriormente conseguido, y eso sin necesidad de aumentar el rendimiento de su premiado motor de gasolina de cinco cilindros y 2.5 litros TFSI que sigue rindiendo una potencia máxima de 400 CV y 500 Nm de par motor desde que se lanzó por primera vez.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El secreto radica en una nueva puesta a punto del chasis que ofrecerán los actualizados Audi RS 3 Facelift cuando sean presentados. Un sistema de vectorización del par de frenado -distribuye el par entre las ruedas traseras- permite que se posicione antes y mejor para salir de la curva desde el vértice, propiciando un ángulo de dirección más bajo desde el ápice hasta la salida de la curva, lo que genera una aceleración más temprana y, por tanto, acelera más rápido para alcanzar la velocidad más elevada en cada recta.

Un chasis de altura en los Audi RS 3 Facelift

A ello se suma la tracción total quattro, el control electrónico de estabilidad y la suspensión deportiva adaptativa opcional, los frenos cerámicos y las llantas de aleación de 19 pulgadas montadas en unos neumáticos semi-slick Pirelli P Zero Trofeo R. Los componentes y sistemas esenciales que harán las delicias de los conductores más atrevidos, aunque sólo podrán exprimir en un circuito. Sólo hay un «pero», por ahora no se sabe la fecha de presentación de los nuevos Audi RS 3 pero no tardarán mucho en hacerlo.

Pixel