Motor.es

BMW pelea el futuro de sus coches 'tostados' en el incendio del Fremantle Highway, más de 1.000 unidades en una tormenta legal

En unos meses se cumplirá un año del incendio ocurrido a bordo de un transportador marítimo de coches con destino a Singapur, y BMW se enfrenta a un importante problema que se está dirimiendo en un juzgado holandés. El objetivo de la marca de Múnich es que ninguno de los ejemplares salvados lleguen a manos de clientes, algo que algunos están aprovechando para hacer negocio.

BMW pelea el futuro de sus coches 'tostados' en el incendio del Fremantle Highway, más de 1.000 unidades en una tormenta legal
Así los los trabajos de desescombro a bordo del Fremantle Highway, el barco cargado con miles de BMW. - ShippingWatch

4 min. lectura

Publicado: 25/06/2024 08:00

BMW se encuentra inmersa en un gran problema. Hace casi un año que el transportador marítimo Fremantle Highway partió desde el puerto de Bremen con destino a Singapur cargado con 3.784 coches de la marca alemana. Pero, a poco de comenzar la travesía, se produjo un incendio a bordo, en teoría causado por la batería de uno de los coches eléctricos que se hallaba en su interior.

Como consecuencia, más de 2.700 ejemplares de ocho de las doce cubiertas quedaron calcinados por completo y convertidos en chatarra o dañados. Con la ayuda de remolcadores, se trasladó al puerto de Rotterdam, donde el resto de coches -más de 1.000- permanecen en el puerto holandés a la espera de una decisión judicial. Pero ya hay quien quiere hacer negocio, pues una agencia de noticias neerlandesa ha apuntado que un grupo de empresarios ha comprado 260 unidades dadas de baja, a una compañía de seguros taiwanesa, con el objetivo de venderlas.

Vista de los coches recuperados tras el incendio a bordo del Fremantle Highway

BMW trata de evitar que la carga del Fremantle Highway llegue a clientes

Principalmente, unidades de color blanco o negro, los más fáciles de vender. Esta maniobra es legal en Holanda si se encuentran en un estado que permita su venta, aunque también pueden exportarse a otros mercados. Este es un gran problema en el que los juristas de BMW están trabajando con el objetivo de evitar que los vehículos acaben en manos de clientes.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

La marca alemana ha argumentado que el enorme calor al que se han sometido en el interior del buque puede haber afectado a los sistemas electrónicos de a bordo, incluso a las baterías de los eléctricos, los interiores pueden oler a humo y estar impregnados de olores desagradables o la gran cantidad de agua caída durante la extinción puede causar problemas de corrosión prematura. Detalles que, obviamente, los vendedores pasarán muy por alto pero que compensarían a los clientes con un precio bajo. Chollos con trampa que, a muy largo plazo, se descubriría su origen.

El prestigio de BMW depende de la decisión de un juez

Aunque a primera vista parezcan que no han sufrido daños, internamente se desconoce, por lo que la única salida que le queda a la marca alemana es solicitar que los coches sean enviados directamente al desguace. Los empresarios que han adquirido el lote de las 260 unidades han ofrecido a BMW la posibilidad de venderlos fuera de la Unión Europea, pero eso sigue siendo un problema que afecta a la reputación de BMW, al estar reconocida como una marca mundial con un alto grado de calidad. El caso está en manos de un tribunal holandés, que dictará sentencia el próximo 15 de julio.

Pixel