Motor.es

Te parecerá increíble pero Ferrari elimina un equipamiento clave que es de serie en coches 30 veces más baratos, como poco

La tecnología pesa mucho en los coches, y no es precisamente un decir, sino una realidad. Las pantallas, las unidades de control y la cablería son un problema para los ingenieros que buscan reducir el peso. Un factor clave especialmente en Ferrari, que ha decidido prescindir de los navegadores en sus modelos. Una decisión que podrá gustar o no, pero que los clientes deben entender.

Te parecerá increíble pero Ferrari elimina un equipamiento clave que es de serie en coches 30 veces más baratos, como poco
El cuadro de instrumentos del Ferrari Purosangue muestra el navegador de Apple o Android, no el original. - Ferrari

4 min. lectura

Publicado: 21/06/2024 06:00

Que Ferrari no es como otras marcas, incluso de su categoría, es una realidad que no tiene discusión alguna. La marca de Maranello es muy especial en todas sus áreas, desde el desarrollo de sus modelos a la personalización, pasando también por el trato a los clientes, a los que clasifica a su antojo y concede el permiso para hacerse con sus modelos. Independientemente de si tienen el suficiente dinero para darse semejante capricho.

Como también los encasilla en una lista negra y retira el privilegio de por vida si lo considera necesario. Esto es lo que hace especial a la marca italiana, que ha decidido prescindir de uno de los equipamientos incluidos en el apartado de serie por una razón de peso, en el más estricto sentido de la palabra. Todas las funciones electrónicas están controladas por unidades de control y mazas de cables que suponen un peso adicional, además de un considerable gasto en software.

Ferrari 12Cilindri
El nuevo Ferrari 12Cilindri es la última novedad de la marca, y no cuenta con navegador ni en opción.

Ferrari ya no ofrece algo tan básico como el navegador

Este es uno de los factores determinantes por los que una función hoy ya tan simple como el navegador no está disponible en los Ferrari. El primer modelo de la firma que ya no cuenta con él es el Purosangue, y el segundo el nuevo 12Cilindri, una tendencia que ha llegado para quedarse y no habrá excepciones. Para muchos, una decisión que casi se podría de calificar de inútil, al ser de serie en modelos que cuestan hasta treinta veces menos, tirando por lo bajo, pero que tiene su explicación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Si los clientes preferían este sistema y no las funciones de mapas de Apple CarPlay y Android Auto, ahora tendrán que usarlas obligatoriamente, como ha explicado Emanuele Carando, jefe de marketing de producto de Ferrari, a un conocido medio australiano, quien ha señalado que «Hicimos esto porque pensamos que el teléfono, y la fantástica duplicación de la pantalla, es la posibilidad más fácil de usar y el sistema más actualizado», añadiendo que «Nuestros coches no se utilizan a diario y no queremos que nuestros clientes sepan cada vez que conducen qué tipo de sistema deben utilizar».

El navegador era una opción en Ferrari hace 15 años, y no era barato

Mientras que otros fabricantes integran la función de navegación vía satélite, y cada vez son más los que apuestan también por la integración inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto, los italianos prefieren la función Mirrorlink, que muestra la imagen de navegación en el cuadro de instrumentos. Un paso más al frente de Ferrari, para bien o para mal, después de cobrar poco más de 6.200 euros hace quince años por el navegador a bordo del Ferrari 458.

Pixel