Motor.es

Estas dos carrocerías reinventarán a los SUV en el futuro, eficiencia y estilo se dan cita en una revolución que no esperas

Seguramente recordarás al SsangYong Actyon. El coreano fue lanzado al mercado en 2005 como el primer SUV coupé del mundo, y fue un plato muy frío para BMW que negó la mayor. Una carrocería que hoy se está explotando al máximo por todos los fabricantes por un motivo claro que, además, prefigura una tendencia de futuro.

Estas dos carrocerías reinventarán a los SUV en el futuro, eficiencia y estilo se dan cita en una revolución que no esperas
El primer concept de un SUV coupé está firmado por la marca de Múnich. - BMW

4 min. lectura

Publicado: 27/06/2024 19:00

Si el SsangYong Actyon fuel el primer SUV coupé del mundo o no es algo que ha estado en entredicho desde que se lanzó al mercado en 2005. El coreano inauguró un nuevo nicho de mercado poniéndose en contra a BMW, que respondió de inmediato a los asiáticos, recriminando que SsangYong no fue la primero, incluso llegando a acusarles de copiarle el concept.

Es difícil dirimir quién fue el primero porque tendríamos que dar por válido que los concept cars tienen el mismo rango que los coches de producción, se materialicen o no. En ese caso, sería BMW, pero si entendemos que no es el mismo estatus, entonces los coreanos fueron los pioneros. La cuestión es que el Actyon se estrenó en 2005, cuatro años antes después de presentarse el BMW X-Coupé Concept, mientras que el fruto de éste llegó siete años después. En 2008 se estrenó el primer BMW X6, tres después que el coreano.

Renault Rafale
El Renault Rafale es el segundo SUV coupé de la marca, a la caza de los clientes más exigentes.

Los SUV no morirán, experimentarán un interesante giro

Dejando a un lado esta curiosidad, la realidad es que casi veinte años después del estreno del primer SUV coupé, lo que era un nicho más entre los deportivos se ha quedado atrás, ahora es una tendencia más entre los todocamino, más presente que nunca en todas las marcas, algunas entre su oferta de combustión y en otras entre los coches eléctricos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Los SUV coupé se están adueñando más de esta última categoría que de la tradicional de combustión, no sólo porque el aspecto más sofisticado llama más la atención de los clientes, sino porque la arqueada línea del techo reduce considerablemente el coeficiente aerodinámico. La resistencia a la penetración del aire es mucho menor que en un SUV más familiar, por lo que logran aumentar la autonomía y las prestaciones, reduciendo el consumo de energía, que es el verdadero objetivo de las marcas. Pero los coupés no son el único tipo con estas ventajas.

Sedán y coupé, las carrocerías que se impondrán en los SUV

Los sedanes también han presumido siempre de valores aerodinámicos, y estos ya se están dejando ver en los modelos de cero emisiones de última generación, aunque adornados con perfiles más elegantes como los fastback. Esta sugerente combinación caracterizará a los futuros modelos de las marcas pero con una mayor altura de la carrocería al suelo, por lo que podemos decir que hay SUV para tiempo, o crossover y así mantenerse más cerca del suelo logrando una mayor eficiencia.

Pixel