Motor.es

IndyCarPrevio y horarios del Gran Premio de Monterey de IndyCar 2024 en Laguna Seca

La segunda visita del año a California, adelantada respecto a ediciones anteriores, será la última prueba antes de la introducción de la asistencia híbrida. Álex Palou, ganador en 2022 y en el podio en 2023, buscará recuperar el liderato ante Will Power.

Previo y horarios del Gran Premio de Monterey de IndyCar 2024 en Laguna Seca
Pocas curvas tienen tanto reconocimiento en las carreras como el Sacacorchos. - IndyCar Media

8 min. lectura

Publicado: 21/06/2024 20:20

Tras la primera semana de relativo descanso en casi dos meses, la maquinaria de IndyCar se pone en marcha de nuevo. Esta vez lo hace al otro lado del país, en una de sus escasas cuatro incursiones en la Costa Oeste, para disputar el Gran Premio de Monterey. El escenario es Laguna Seca, uno de los trazados más famosos a nivel mundial dentro de los Estados Unidos. Para la categoría, el término de esta prueba supondrá un antes y un después en su historia contemporánea, pero para algunos competidores será el primer paso de ese punto de inflexión en una temporada que se aproxima a su ecuador.

Después de cuatro ediciones celebradas en septiembre desde su retorno en 2019, Laguna Seca se desplaza al inicio del verano, unas fechas que solo ocupó en las ediciones de 2002 y 2003. Criticado en anteriores ediciones por proveer un ambiente desangelado para varias celebraciones de campeonato, la pérdida de ese estatus en favor de Nashville se ha traducido también en un aumento de ventas, con el que se espera que el bullicio en este trazado empiece a estar poco a poco a la altura de la calidad de las carreras que ha acogido.

Como ya ocurrió en Road America, los competidores se adentran en un trazado que fue reasfaltado el año pasado, desembocando en una carrera plagada de incidentes que no perdió la buena competitividad de otras ocasiones. En total, 3.602 metros de circuito, con sus múltiples cambios de elevación, su desafiante horquilla Andretti de doble vértice en bajada y el siempre respetado Sacacorchos, que ha deparado varios adelantamientos al límite tanto en dos como en cuatro ruedas. Será difícil que se mejore el récord oficial de 1:06.461 que Christian Lundgaard registró el año pasado, entonces con neumáticos más blandos en una pista perfecta pese a tener más peso que los coches actuales.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Esto no durará mucho, ya que Laguna Seca será la última carrera a disputar antes del inicio de la era híbrida en IndyCar, con la adopción del supercondensador que servirá como asistencia para el adelantamiento, complementaria al Push to Pass. Este sistema, que debutará en Mid-Ohio el finde del 7 de julio, recibió el OK final la semana pasada en dos test celebrados en los óvalos de Milwaukee y Nashville, donde también se evaluó su idoneidad en el terreno que dominará la segunda mitad de temporada.

Clasificación general de IndyCar (tras 7 carreras de 17)

Pos.PilotoEquipoMotorPuntosVictoriasPodios
Will PowerPenskeChevrolet23614
ÁLEX PALOUGanassiHonda23112
Scott DixonGanassiHonda22523
Pato O'WardMcLarenChevrolet18412
Scott McLaughlinPenskeChevrolet17912
Kyle KirkwoodAndrettiHonda179
Colton HertaAndrettiHonda1762
Josef NewgardenPenskeChevrolet16912
Alexander RossiMcLarenChevrolet162
10ºFelix RosenqvistShankHonda157

Chip Ganassi Racing ha ganado las dos últimas ediciones de esta prueba con Álex Palou y Scott Dixon, aunque no llega al frente de la general gracias a la buena labor de un Will Power que rompió en Road America una racha de dos años sin victorias. Fue aquí, en 2022, donde logró su última pole en circuito, aunque en carrera no ha mejorado el segundo lugar de 2019, donde también han acabado sus copmpañeros Josef Newgarden y Scott McLaughlin estos dos años.

Nadie tiene mejor palmarés en esta pista, eso sí, que un Colton Herta que dominó las pruebas de 2019 y 2021, y que viene de dos primeras filas desperdiciadas por errores propios y ajenos. Si lo mantiene en pista, es claro candidato a acabar con su propia sequía, y darle a Andretti Global su primer triunfo de 2024. McLaren ha sido protagonista esta semana, no sin polémica, por el enésimo cambio de piloto en el #6, presumiblemente el último de éste año. En lugar de un Théo Pourchaire que hace apenas mes y medio fue confirmado para todo el año, llega Nolan Siegel con un contrato multianual, por lo que habrá disputado sus tres primeras carreras de IndyCar en tres equipos diferentes.

Las decoraciones de los 27 protagonistas, con los tres cambios de piloto respecto a Road America.

Hace dos semanas, en Road America, Siegel reemplazó a última hora a un Agustín Canapino que retorna a Juncos tras apagarse el incendio del incidente que tuvo, irónicamente, con Pourchaire. Otro giro de guión del destino su retorno en Laguna Seca, donde el año pasado peleaba por el podio hasta el toque con su compañero Callum Ilott que desembocó en la salida del británico. A su vez, David Malukas, el piloto que debía haber empezado el año en el McLaren #6, regresa tras su lesión para competir en adelante con Meyer Shank Racing, cogiendo el testigo del co-propietario Hélio Castroneves. El traslado del evento al verano ha traído consigo una hora de celebración bastante más tardía que en 2023, pasada la medianoche española.

HORARIOS DE LA 27ª EDICIÓN DEL GRAN PREMIO DE MONTEREY 2024

DíaSesiónEspañaArgentinaMéxicoDuración
VIERNES 21Libres 123:00 - 00:1518:00 - 19:1515:00 - 16:1575 min
SÁBADO 22Libres 219:00 - 20:0014:00 - 15:0011:00 - 12:0045 min
(1 hora)
SÁBADO 22CLASIFICACIÓN23:15 - 00:2018:00 - 19:0515:00 - 16:051 hora
DOMINGO 23Warm-up18:00 - 18:3013:00 - 13:3010:00 - 10:3030 min
DOMINGO 23GRAN PREMIO
DE MONTEREY
00:30 - 02:2019:30 - 21:2016:30 - 18:202 horas
(95v)

Dónde ver el Gran Premio de Monterey en España y Latinoamérica

La carrera se emitirá en directo en España en Deportes por M+ (dial 63 de Movistar+), con Raúl Benito y Joel Pedrosa. Las sesiones de entrenamientos libres y la clasificación podrán seguirse de forma gratuita y a la carta en IndyCar Live! en versión original. Del mismo modo, Deportes 2 por M+ (dial 64) también emitirá la clasificación en V.O.

En los países de Latinoamérica, la carrera se emitirá en directo en ESPN a través de su plataforma Star+, ya sea en sus canales de pago o por streaming según la región. Del mismo modo que en España, IndyCar Live! también emitirá para estos países el resto de las sesiones del fin de semana.

Fotos: IndyCar Media

Pixel