Motor.es

La revolución en el interior de los coches, así son los nuevos asientos (conductor incluido) que una marca china estrenará en 2025

Los asientos delanteros giratorios suelen ser un equipamiento especial de las Camper, y nada habitual en los coches normales y corrientes. Un sistema que permite al conductor interactuar de tú a tú con los pasajeros de las plazas traseras, y que un fabricante chino está dispuesto a estrenar. Magna se encargará de su producción.

La revolución en el interior de los coches, así son los nuevos asientos (conductor incluido) que una marca china estrenará en 2025
El prototipo de Magna muestra los novedosos asientos giratorios, el del conductor incluido. - Magna

3 min. lectura

Publicado: 20/06/2024 20:00

En todos los coches del mercado, el asiento del conductor permanece siempre de frente al parabrisas. Es lo normal, como también en las furgonetas, pero no en las Camper, pues en estas tienen la virtud de girar para compartir experiencias con los pasajeros en parado. Durante años, las marcas nos han estado vendiendo esta funcionalidad con los coches autónomos del más alto nivel, pero es una realidad que se antoja muy lejos en el tiempo.

Sin embargo, un fabricante chino está dispuesto a cambiar esta regla apostando por unos asientos delanteros giratorios, incluido el del conductor. Como es habitual en estos anuncios, se desconoce la marca que se encuentra detrás del gran pedido que ha realizado a Magna, una de las grandes consultoras de ingeniería en la industria del automóvil y la que produce el Mercedes Clase G en su sede de Austria y, hasta hace unos meses, el modelo estrella de la quebrada Fisker.

Magna
Así son los inéditos asientos reconfigurables de Magna, capaces de girar los delanteros.

La gestión del espacio en el interior de los coches, según Magna

Magna es la responsable de los primeros asientos reconfigurables del mundo, gracias a una innovadora tecnología que permite a los asientos delanteros girar, al mismo tiempo que están instalados en un sistema de largos raíles, lo que habilita un diseño más flexible para lograr un mayor espacio en el interior.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

El concepto parte de la base de que son los asientos los que se adaptan a los pasajeros y no al revés, como es lo habitual. Dos largos raíles de casi dos metros integran cuatro asientos independientes, los delanteros, los traseros, y la consola central, además de unos motores eléctricos que son los que se encargan no sólo del desplazamiento longitudinal, sino también de la función de rotación hasta un máximo de 270º en los delanteros.

El confort de los asientos es agua pasada, ahora toca la interactuación

Esta configuración ha obligado a integrar el cinturón de seguridad en los asientos, eliminándolos de los pilares centrales de la estructura del chasis. De esta forma, se controlan mejor los requisitos de fuerza y la tensión frente a un accidente. Los técnicos también han desarrollado una plataforma magnética universal para el respaldo y conectar diferentes dispositivos externos de infoentretenimiento. Un conjunto que se fabricará en China a partir del último trimestre del año y se suministrará directamente a un desconocido modelo que debutará en 2025.

Pixel