Motor.es

El Volvo S60 deja Europa, la emblemática berlina sueca se despide tras 24 años

Primero fueron los diésel los que pasaron a la historia en la marca sueca y ahora un modelo insigne. El Volvo S60 abandona el mercado Europeo. Un sedán que nunca batió récord de ventas pero que ha sabido mantenerse durante tres generaciones y más de dos décadas.

El Volvo S60 deja Europa, la emblemática berlina sueca se despide tras 24 años
El Volvo S60 echa el cierre a su historia tras 24 años a la venta. - Volvo

4 min. lectura

Publicado: 20/06/2024 06:00

Volvo sigue con su filosofía de sólo coches eléctricos, y cercenando su gama de modelos. La firma sueca se encuentra inmersa en su fase de transición a los modelos de cero emisiones, y cada vez es menor el número de coches que mantienen su apuesta por la combustión tradicional. De hecho, a principios de año dejó de fabricar diésel, y ahora despide a una de las berlinas que nació a principios del Siglo XXI.

El Volvo S60 se dice adiós en Europa tras 24 años de historia y tres generaciones aunque seguirá vivo en el mercado Chino, para Israel y Australia. El sustituto del exitoso 850 llegó a principios del año 2000, cuando Volvo apostaba por las berlinas tradicionales, estrenando diseño e incluyendo dos variantes de carrocería familiares, la del V60 que sí conquistó a miles de clientes y el V60 Cross Country. Ésta ya desapareció pero la primera seguirá a la venta un tiempo más.

Audi A4
El Audi A4 tampoco tardará mucho más tiempo en marcharse pero por la puerta grande.

Una berlina menos, el Volvo S60 se despide de Europa

Un apellido que, incluso, Volvo llegó a utilizar en la berlina pero que no salió como se esperaba. El S60 Cross Country se adelantó mucho a su tiempo y no sólo no triunfó, sino que fue un estrepitoso fracaso, ya que los clientes normalmente elegían carrocerías tipo SUVs. Si bien la primera generación no destacó excesivamente en los rankings de ventas, estos empezaron a caer en picado a partir de la segunda entrega y más aún con la tercera generación, pues en algunos mercados no se ha vendido con motores diésel y sí con híbridos enchufables.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Volvo ha decidido apartar el S60 de la gama sin ningún tipo de despedida de por medio, ni siquiera una edición especial o limitada como suele ser habitual en algunas marcas. Los últimos ejemplares europeos del S60 están fabricándose en la factoría americana de Carolina del Sur y terminará definitivamente a finales del presente mes de junio, cuando su fabricación pasará a Daquing en China para los mercados comentados anteriormente. Su sustituto global previsto será eléctrico, el futuro Volvo ES60; sin embargo, no se sabe cuándo llegará al mercado.

El S90, la única berlina de Volvo que conserva su oferta de combustión

De hecho, el nuevo ES90 sí está previsto que llegue a mediados de la década, como también el nuevo Volvo EX60, el quinto SUV eléctrico. Y no sería de extrañar que la intención de los suecos sea precisamente la de dar prioridad a este futuro modelo antes que la berlina por el creciente éxito de los todocamino. Otro más que sale del catálogo como también hará en unos meses uno de sus más inmediatos rivales, el Audi A4, y con un punto a favor: al menos, el Volvo S60 ha logrado aguantar más que el Lexus IS.

Pixel