Salvar al EX30 le ha costado caro a Volvo, pero quedarse de brazos cruzados no era una opción
Volvo ha cumplido su palabra, y ahora matará dos pájaros de un tiro. Los suecos ya han comenzado la producción del exitoso EX30 en su fábrica de Gante. Los caros aranceles europeos a los coches eléctricos fabricados en China estaban convirtiéndose en un gasto insoportable, amén de un problema añadido más.

Volvo ha estado trabajando muy duro en los últimos meses para completar una de las misiones más necesitadas, desde el pasado verano. Cuando se conocieron los aranceles de Europa a los coches eléctricos fabricados en China, la marca sueca sabía que el futuro de uno de sus modelos de cero emisiones más exitosos de los últimos tiempos estaba seriamente en el aire.
El peligro en torno al Volvo EX30 era más una realidad, por lo que de rozar la gloria a caer a lo más bajo de los infiernos solamente había un paso. La marca de Gotemburgo sabía que tenía que actuar rápidamente, y una de las soluciones que asumió fueron, precisamente, los aranceles. El fabricante no ha repercutido este gasto extraordinario en el precio de los coches, podría haberlo hecho como otros, pero así se aseguraba que los clientes seguirían pidiendo unidades.

Volvo amplia la producción del EX30
Incluso, a costa de cargarse todo el beneficio por unidad vendida, por lo que el siguiente movimiento era clave: fabricar el EX30 en Europa y así eliminar ese gasto extra. Ahora, Volvo ha confirmado que su modelo más pequeño ya se está fabricando desde el pasado 25 de abril en las instalaciones de Gante, Bélgica, con lo que la marca sueca también mata otros cuantos pájaros de un tiro.
Aunque ha necesitado de una inversión de 200 millones de euros, por un lado, se ha ampliado la plantilla con 350 nuevos trabajadores, al mismo tiempo que se ha cubierto la capacidad óptima de una planta que solo contaba con los EX40, EC40 y las versiones híbridas de los XC40 y Volvo V60. Pero, además, ahora, también se produce un mayor número de unidades y llegan mucho antes a manos de los clientes.
Tres fábricas de volvo en Europa antes de 2030
Volvo también introducirá en esta misma factoría el exclusivo EX30 Cross Country a finales de este año, marcándose el reto de superar los 186.000 coches fabricados entre esta fábrica belga y la sueca de Torslanda. Con este par de fábricas, Volvo produce una decena de modelos en el continente europeo, y a la que sumará la tercera del fabricante en poco tiempo: la que está construyendo en Eslovaquia.
A pesar de que esta fábrica de Volvo en Bélgica es una de las más antiguas, pues abrió sus puertas en 1965, hoy es una de las más punteras en tecnología. La última inversión ha permitido la instalación de 600 robots, cuenta con una nueva línea de producción de puertas y una línea de ensamblaje de paquetes de baterías.
