Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Denza Z9GT

Fecha prevista de lanzamiento: Finales de 2025
Imagen del Denza Z9GT1/18
Mantenme informado

Suscríbete al boletín de noticias y te enviaremos las noticias más recientes del futuro Denza Z9GT

Valida tu correo electrónicoTe acabamos de enviar un correo electrónico para validar tu email, revisa tu bandeja de entrada y haz click sobre el link incluido en el mensaje.
Distintivo medioambiental 0-emisiones
Lanzamiento:Finales de 2025
Carrocería:Shooting Brake
Precios:80.000 € - 90.000 €
Combustibles:PHEV Gasolina y eléctrico
Longitud:5.180 mm
Anchura:1.500 mm
Altura:1.990 mm

Características Denza Z9GT

Denza es una joven marca premium de vehículos enchufables. Una firma de origen chino establecida en el año 2010 entre el coloso BYD y el Grupo Mercedes-Benz (antes Daimler). Inició su actividad en el mercado de vehículos 100% eléctricos a finales de 2014 con su primer modelo, el Denza EV. Tiempo después la gama Denza fue ampliada con nuevos vehículos, algunos de ellos con tecnología híbrida enchufable (PHEV).

A finales de 2021 la marca Denza fue objeto de un importantísimo proceso de reestructuración interna. El Grupo Mercedes-Benz renunciaba a la mayor parte de sus participaciones en la empresa para quedarse con solo el 10% de las acciones. El fabricante chino BYD se hacía de esta manera con el control total de la marca e impulsaba una ambiciosa ofensiva de producto.

Unos años más tarde, en el Salón del Automóvil de Pekín celebrado en abril de 2024, tuvo lugar la entrada en escena de uno de los vehículos más relevantes de esta marca. Irrumpía en escena el nuevo Denza Z9GT. Un tecnológico, elegante y lujoso Shooting Brake que está llamado a rivalizar con las todopoderosas marcas premium de origen alemán. Este modelo también está disponible con carrocería tipo sedán. Es conocido simplemente como Denza Z9.

Creado bajo la dirección de Wolfgang Egger, Director de Diseño de Denza, el nuevo Z9GT luce un aspecto deportivo a la par que poderoso. Combina unas proporciones laterales esbeltas con unas grandes ruedas. Está basado en la plataforma E3 y es un vehículo multi-energía. Además de en configuración 100% eléctrica también dispone de una variante híbrida enchufable.

En los primeros meses de 2025 se anunció oficialmente la llegada del Z9GT a España, así como al resto de Europa, como parte de la ofensiva de producto de Denza. Tras asentarse como marca de turismos, el coloso chino BYD decidió ampliar su oferta de producto con su marca premium y, de esta manera, poder rivalizar con firmas tan relevantes como Audi, BMW y Mercedes.

Tiene un tamaño considerable. El nuevo Z9GT mide 5,18 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento F. Ahora bien, como veremos más adelante, por precio y posicionamiento rivaliza con vehículos de categoría inferior. En su habitáculo, que es muy espacioso, confortable y lujoso, hay cinco plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 488 litros. Una cifra ampliable abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.

Debe enfrentarse a adversarios de primerísimo nivel. Entre los principales rivales del Denza Z9GT se encuentran vehículos como el Audi A6 e-tron, el BMW i5, el Tesla Model S, Mercedes EQE, el Audi e-tron GT, el Porsche Taycan, el Volvo ES90 y el Lotus Emeya.

Al igual que ocurre con otros muchos vehículos enchufables, el Z9GT dispone de lo que se conoce como «frunk». Un maletero delantero. Bajo el capó hay un importante espacio de almacenamiento en el que guardar unas pequeñas maletas o los cables y accesorios para la carga.

La gama Z9GT está estructurada en diferentes niveles de acabado y motorizaciones. Como hemos señalado previamente, este vehículo está disponible tanto en variante 100% eléctrica como híbrida enchufable. Ambas con una configuración de tracción total y con el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT con todas las ventajas de movilidad que ello supone.

El Z9GT eléctrico es propulsado por tres motores, uno en el eje delantero con 230 kW (313 CV) y dos en las ruedas traseras de 240 kW (326 CV) cada uno. Completa la aceleración de 0 a 100 km/h en unos tres segundos. La batería de 100 kWh está integrada en la carrocería. Puede circular más de 600 kilómetros con una sola carga.

En cuanto al Z9GT híbrido enchufable, bajo su capó tiene un motor de gasolina turbo de 2.0 litros que está acompañado de un motor eléctrico y otros dos motores eléctricos que, en este caso, actúan sobre las ruedas traseras. Equipa una batería de 38,5 kWh con la que puede circular en modo completamente eléctrico unos 200 km.

Es producido lejos de las fronteras europeas. El Denza Z9GT se fabrica en China. En concreto, el proceso de producción en unas instalaciones de BYD localizadas en Shenzhen, Guangdong.

Rivales del Denza Z9GT

Seguro coche

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche

Vender mi coche

Precios Denza Z9GT

Los precios del nuevo Denza Z9GT para España son, en estos momentos, una verdadera incógnita. Denza no ha desvelado los detalles referentes a la gama y tarifas para el mercado español. Ahora bien, esto no quiere decir que sea imposible hacer una estimación aproximada de lo que costará este modelo en nuestro mercado. Y para ello debemos tomar como referencia tanto el precio de salida del BYD Han, el buque insignia de BYD, como de los precios que tiene el Z9GT en la lejana China.

No debemos sorprendernos si el nuevo Z9GT se pone a la venta en España con un precio de salida de 80.000 € mientras que, en su versión tope de gama, y por lo tanto exclusiva, ronda los 90.000 €.

Novedades Denza Z9GT

Todas las noticias, fotos espía y rumores del Denza Z9GT

Fotos Denza Z9GT