En el mes de febrero de 2024, de manera totalmente inesperada y por sorpresa, FIAT
presentó una familia de modelos conceptuales. Unos concept cars que generaron muchísimo interés y que guardaban una característica común. Todos estaban inspirados y/o influenciados por el mítico FIAT Panda. Y precisamente FIAT ha decidido sustentar la mayor parte de su ofensiva de producto en el mencionado modelo.
FIAT ha puesto en marcha toda su maquinaria con un objetivo claro. Renovar y ampliar su gama de modelos en Europa. Una ofensiva de producto que ya ha dado su primer fruto. En el verano de 2024 se produjo el debut en sociedad del FIAT Grande Panda. Es el primero de una larga lista de modelos que se irán incorporando a la creciente gama europea de FIAT.
A principios de 2025 el nuevo Grande Panda se puso oficialmente a la venta en los principales mercados europeos. Un lanzamiento que permitió a FIAT centrarse en su próxima gran novedad. Un vehículo que emana directamente de uno de los concept cars que fueron presentados en la mencionada fecha.
Durante mucho tiempo este vehículo ha sido conocido popularmente con el nombre «Giga Panda». Un apodo que deja entrever la importantísima relación que guardará con el clásico Panda y, sobre todo, con el tamaño que tendrá este vehículo. Es conocido como «el Panda más grande jamás creado por FIAT».
No sería hasta el mes de marzo de 2025 cuando se confirmó el nombre definitivo de este nuevo modelo. FIAT Pandissima. Así se llamará el FIAT Panda más grande de la historia. El propio Olivier François, CEO de FIAT, confirmó en una entrevista que este nuevo vehículo, un SUV de dimensiones compactas, sería bautizado con el nombre Pandissima. Una denominación comercial «a la italiana» y que se ajusta a la perfección del tipo de vehículo.
En la creciente gama FIAT el nuevo Pandissima desempeña el papel de «hermano mayor» del Grande Panda. Basado en la plataforma Smart Car de Stellantis, una arquitectura para vehículos multi-energía, tiene unas dimensiones compactas y destaca especialmente por bajo precio de venta. Mide unos 4,3 metros de largo, una longitud que le sitúa en la parte baja del segmento C-SUV.
Debe enfrentarse a una larga lista de adversarios. Entre los principales rivales del FIAT Pandissima
se encuentran modelos como el Dacia Duster, el Suzuki S-Cross, el Volkswagen T-Roc, el Omoda 5, el MG ZS, el Hyundai Kona, el KIA XCeed, el KGM Korando y el EVO5.
La gama de motores del FIAT Pandissima está compuesta por una pequeña pero interesante selección de motorizaciones. Hay motores de gasolina con sistema hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios y, para los conductores más comprometidos con la movilidad sostenible, una variante 100% eléctrica.