Alonso tiene un ‘imitador’ en la parrilla de la F1: “Si no lleva cuidado, podría ser un problema”

Fernando Alonso no es el piloto más exitoso de la parrilla, ni tampoco el más popular. Pero entre sus colegas de profesión, cuenta con un respeto y admiración incuestionables. Y eso hace que, sobre todo los jóvenes, se fijen en su forma de trabajar y competir.

Alonso tiene un ‘imitador’ en la parrilla de la F1: “Si no lleva cuidado, podría ser un problema”
Fernando Alonso es un ejemplo a seguir para muchos pilotos de la F1.

7 min. lectura

Publicado: 29/04/2025 08:00

Este año la Fórmula 1 ha recibido a unos cuantos pilotos muy jóvenes en una parrilla que cada vez se está renovando más. Pero quien de momento no se va a ningún sitio es Fernando Alonso, que ya se ha acostumbrado a competir con pilotos que no habían nacido cuando él empezó en la categoría reina o, incluso, cuando él ya había sido campeón con Renault.

Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Jack Doohan, Kimi Antonelli o el líder del Mundial 2025, Oscar Piastri, son algunos de ellos. También Oliver Bearman, piloto inglés de la academia Ferrari que ha sido cedido al equipo estadounidense Haas para formarse en la Fórmula 1.

«Aunque no sea ni media décima, vale la pena, porque la parrilla está muy apretada»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

A sus 19 años, Bearman está causando una gran impresión en su primera temporada como piloto titular, tras haber debutado en 2024 como reemplazo de urgencia de Carlos Sainz en Arabia Saudí o de Kevin Magnussen más adelante en el propio equipo Haas.

Ahora, con Esteban Ocon como compañero de equipo, ‘Ollie’ está rindiendo a gran nivel. En clasificación, ya ha accedido en una ocasión a la Q3, superando en dos de las cinco oportunidades al francés. Los domingos tampoco está haciéndolo nada mal, viendo la bandera a cuadros antes que Ocon también en dos ocasiones, y sumando seis de los 20 puntos de Haas, que es sexto en la clasificación del campeonato de constructores.

Bearman es como Alonso

La apuesta de Ayao Komatsu para 2025 fue arriesgada, renovando por completo su pareja de pilotos y apostando por una combinación de experiencia formada por Ocon y Bearman.

De momento las cosas van bien y el japonés, ahora director del equipo Haas, ve en el joven talento británico a un piloto con un enorme potencial gracias a su capacidad de adaptación. Cualidad que es muy positiva, pero sólo si sabe canalizarla correctamente.

«Tiene [un estilo de conducción particular], pero puede adaptarse al coche», apunta Komatsu. «Es una fortaleza que tiene, pero si no lleva cuidado también podría ser el problema, porque a veces ni siquiera es consciente de que está sorteando las limitaciones del coche».

Komatsu fue ingeniero de Renault durante la época dorada de Fernando Alonso en el equipo anglo-francés, por lo que conoce bien las virtudes del piloto español. Y no tiene reparos en afirmar que Bearman es muy parecido a él en ese sentido.

Oliver Bearman, piloto de Haas

«Es muy, muy capaz, así que sólo tenemos que trabajar con eso. No es necesariamente su culpa. Es realmente increíble que pueda hacerlo, como Fernando Alonso», señala, antes de recordar sus tiempos con el asturiano.

«Cuando solía trabajar con él hace mucho tiempo [en Renault], él podía hacer eso. Pero se quejaba mucho del coche en la FP1 y en la FP2. Luego, en la FP3, se daba cuenta: “Está bien, esto es lo que tengo. Me adapto a la situación”. Pero Ollie es un novato, Fernando Alonso ya es campeón del mundo», apunta Komatsu.

«Él [Bearman] ciertamente tiene la capacidad de poder hacer eso. No muchos pilotos pueden, así que eso es algo bueno. Estamos hablando de un ajuste muy fino. Así que es increíble trabajar con él, realmente lo disfruto», reitera.

Bearman no teme trabajar duro

El propio Oliver Bearman ha desvelado, sin intención de compararse, una cualidad que también comparte con Fernando Alonso.

El inglés considera que un piloto puntero debe ser muy fuerte en el aspecto técnico, sintiendo incluso una obsesión por la atención a los pequeños detalles. «La comprensión técnica es el primer paso para sacar el máximo provecho de un coche. Así que no es negociable para mí al subirme a un coche nuevo, necesitas entender lo que hay debajo de la piel».

Oliver Bearman cree que «ayuda haber hecho mucho trabajo de simulación, test y todas esas cosas», pero también admite que disfrutar de ese tipo de trabajo es, en su caso, algo innato. «Creo que también es simplemente… casi una adicción al deporte», señala.

Bearman se ha adaptado bien a la Fórmula 1 en estas primeras carreras de 2025.

Una de las cosas que está haciendo Bearman en su temporada de debut en la Fórmula 1 es estudiar en profundidad lo que el equipo Haas hizo en cada gran premio de 2024. «Me paso la vida leyendo sobre las carreras del equipo el año pasado: lo que salió bien, lo que no salió bien, lo que intentaron en la puesta a punto, lo que no intentaron, lo que habrían intentado».

«Leo sobre todas las carreras, todos los informes del equipo», prosigue. «Es sólo que… Soy adicto a saber más, y es tan interesante para mí que quiero seguir buscando y sé que, de alguna manera, me va a ayudar a sacarle más partido a este coche. Aunque no sea ni media décima, vale la pena, porque la parrilla está muy apretada», concluye Bearman.

Fernando Alonso tiene un ‘imitador’ en la parrilla de la Fórmula 1. ¿Llegará tan lejos como el bicampeón del mundo? Sólo el tiempo lo dirá, pero no cabe duda de que ha empezado con la actitud adecuada.

Fuente: The Race

Este artículo trata sobre...

Pixel