Andy Cowell es el verdadero líder de Aston Martin, así es el método del jefe de Newey y Fernando Alonso
Andy Cowell, CEO de Aston Martin Performance Technologies y director del equipo de Fórmula 1, ha hablado de cómo está afrontando la tarea encomendada por Lawrence Stroll. También ha señalado los puntos clave de su trabajo.
![Andy Cowell es el verdadero líder de Aston Martin, así es el método del jefe de Newey y Fernando Alonso](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/andy-cowell-lider-aston-martin-jefe-newey-fernando-alonso-2025106534-1738838987_1.jpg)
No cabe duda de que el equipo Aston Martin cuenta con una gran cantidad de recursos de todo tipo: humanos, técnicos y económicos. Y ahora que ya sólo queda la última pieza por colocar, Adrian Newey, llega el momento de la verdad para el proyecto creado por Lawrence Stroll.
Pero, si bien nombres como el del propio Newey, Cardile o Alonso se llevan la mayoría de los titulares, en realidad quien tiene la responsabilidad de hacer que todo funcione es Andy Cowell.
El gurú de los motores Mercedes es ahora CEO de Aston Martin Performance Technologies (AMPT) y también director del equipo de Fórmula 1, por lo que en sus manos está convertir a la organización en la más potente de la categoría reina.
«Las personas tienden a sentirse insatisfechas si están haciendo exactamente lo mismo que otra persona»
Los primeros pasos de Andy Cowell
El ingeniero británico se incorporó el pasado 1 de octubre y trabajó codo con codo con su predecesor, Martin Whitmarsh, hasta fin de año.
Durante todo ese tiempo, Andy Cowell se dedicó a conocer la situación de cada área del equipo, así como de sus socios.
«Mi primera tarea ha sido conocer a la gente. He pasado mucho tiempo hablando con la gente: hablando con los que están dentro y fuera del negocio, como nuestros socios Aramco y Honda», explica el CEO de Aston Martin.
Además, Cowell ha aprovechado para profundizar en áreas en las que no es un especialista, ya que su formación principal siempre ha orbitado alrededor de los motores.
«Toda mi experiencia es en unidades de potencia, no tengo experiencia directa en el mundo de la aerodinámica o en la creación de un coche de Fórmula 1 en su totalidad, así que eso me ha dado muchas oportunidades para hacer muchas preguntas», admite sin miedo.
«Simplemente, hablar con la gente y escuchar. Escuchar es la parte realmente importante. Suena muy básico, pero ha sido crucial para mí comprender quiénes son todos, cuáles son sus roles, cómo encaja todo, cómo funciona la organización, dónde funcionan bien las cosas y dónde se pueden mejorar», amplía.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/andy-cowell-lider-aston-martin-jefe-newey-fernando-alonso-2025106534-1738839032_2.jpg)
En qué consiste el trabajo de Andy Cowell
Como CEO de AMPT y director del equipo de Fórmula 1, Andy Cowell adopta un enfoque global que abarca prácticamente todas las áreas relacionadas con la empresa.
Tras los últimos cambios, Cowell ha delegado todo lo directamente relacionado con la actividad en los circuitos en Mike Krack, mientras que las actividades que tienen como epicentro el Campus Tecnológico de Silverstone, son responsabilidad directa suya.
Esto incluye, entre otras muchas cosas, el diseño, construcción y desarrollo de los monoplazas, uno de los aspectos que peor han funcionado en los dos últimos años.
Al respecto de todo ello, Andy Cowell explica que su trabajo «consiste en determinar qué organización es la adecuada para lograr esta visión: ¿Tenemos la estructura adecuada? ¿Tenemos a las personas correctas en los lugares correctos? ¿Tenemos la infraestructura necesaria? ¿Todos tiran en la misma dirección y trabajan como una unidad cohesiva?».
Para lograrlo, Cowell establece «los objetivos generales para el equipo ejecutivo y trabajo con ellos, estableciendo el camino para alcanzar estos objetivos que tienen como misión llevarnos a donde queremos estar. Y me aseguro de que estemos priorizando las cosas correctas y en el orden correcto».
«Lawrence ha depositado una gran cantidad de confianza en mí para llevar a este equipo a la cabeza de la parrilla. Es una lección de humildad y es un gran privilegio», amplía, recalcando su sentido de la responsabilidad con el hombre que le ha dado carta blanca en su proyecto.
Lo que Aston Martin debe evitar
No hace mucho, Andy Cowell admitió que una de las cosas que peor lleva es la pérdida de tiempo. Generalmente, esta se produce cuando la línea de mando no está optimizada o las tareas asignadas son confusas.
El ingeniero británico considera que hay varias claves para evitarlo. En primer lugar, «se trata en gran medida de tratar de entender a las personas, cuáles son sus fortalezas, cómo pueden contribuir al objetivo general, y luego tienes que unir la organización».
«Todo el mundo debería jugar con sus fortalezas, así que se trata de averiguar cuáles son, cómo encajan y cómo pueden contribuir al coche», prosigue, antes de admitir que es responsabilidad suya asegurarse «de que tenemos la fuerza y el equilibrio en el equipo para ofrecer la mejor recompensa en términos de tiempo por vuelta».
A continuación, Cowell utiliza «la analogía de un rompecabezas de 1.000 piezas. Cada persona del equipo es una pieza de ese rompecabezas, pero necesitan saber exactamente cuáles son sus responsabilidades y cuáles son las responsabilidades de los demás».
«Tener esta claridad organizativa garantiza que las piezas del rompecabezas encajen bien, sin solapamientos ni huecos. Cualquier superposición o brecha es simplemente ineficiente», destaca Cowell.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/andy-cowell-lider-aston-martin-jefe-newey-fernando-alonso-2025106534-1738839136_3.jpg)
Otro aspecto esencial, además de una estructura clara y responsabilidades definidas, es la comunicación.
Andy Cowell utiliza ahora otra analogía, señalando que «un coche de carreras eficiente tiene mucha carga aerodinámica y una resistencia mínima; una organización eficiente posee una gran comunicación, sin desperdicio».
«Las personas tienden a sentirse insatisfechas si están haciendo exactamente lo mismo que otra persona porque significa que una de ellas está perdiendo el tiempo», argumenta.
«Del mismo modo, si haces un trabajo y luego se queda ahí esperando a que la siguiente persona lo recoja, eso también es frustrante. La claridad organizativa expulsa este tipo de ineficiencia», concluye.
¿Logrará Andy Cowell exprimir todo el potencial de Aston Martin? La primera muestra la tendremos este mismo año, cuando comiencen a verse los primeros frutos de los cambios realizados por el británico. Aunque, en realidad, el momento de la verdad llegará con el nuevo reglamento, en 2026.
Fotos: Aston Martin Racing