Andy Cowell no ve claro lo de Aston Martin
El director del equipo Aston Martin considera que sólo la perfección les permitirá colocarse en la zona de puntos. Además, el ingeniero británico apunta que, si bien se han producido avances con el AMR25, aún queda una larga lista de cosas por mejorar.

La primera jornada de entrenamientos en el Gran Premio de Japón ha dejado sensaciones agridulces al equipo Aston Martin. Por un lado, Fernando Alonso se mostró competitivo en la primera sesión y es bastante optimista de cara a la clasificación.
Por otro lado, el bicampeón del mundo sufrió una salida de pista en la segunda sesión y su compañero, Lance Stroll, ha estado muy lejos de los mejores tiempos en todo momento.
«La lista de tareas sigue siendo grande, con mucho en lo que trabajar»
Cowell ve complicado entrar en los puntos
Fernando Alonso es optimista de cara a poder luchar por los puntos en Suzuka, pero lo que parece evidente es que conseguirlos no será sencillo, tal y como se vio en Australia y China. Así lo refleja también su jefe, que no ve nada claro que Aston Martin se vaya a marchar de Suzuka con más puntos.
Andy Cowell, CEO y director del equipo afincado en Silverstone, admite que «la zona media está bastante apretada y cuando miramos sector a sector, vuelta a vuelta, vemos que si optimizamos realmente bien la puesta a punto del coche que tenemos, eso nos podría mover más o menos dos posiciones. Por lo tanto, ponemos un montón de esfuerzo en asegurarnos de que realmente optimizamos todo cada fin de semana».
El ingeniero británico también destaca que los monoplazas de la generación actual son muy delicados en su comportamiento. Y que, si bien demuestran ser menos sensibles a las turbulencias que los anteriores, la clasificación sigue siendo crucial para poder tener una buena posición de partida y aprovecharla para rematar en carrera.
«Estos coches, aunque se pueden seguir entre sí mejor que los de la generación anterior, siguen siendo mucho más felices en aire limpio. Así que el rendimiento en clasificación es importante», argumenta Andy Cowell.
Con ello en mente, Aston Martin ha trabajado para conseguir un monoplaza competitivo a una vuelta, pero también en lograr que el AMR25 sea más predecible y consistente en carrera. Objetivos que se han cumplido en parte, pero no de forma plena.
«Estamos contentos con algunas cosas que hemos hecho durante el invierno. Pero, como siempre, cuando sólo estás contento si ganas, cosa que no hemos hecho, siempre hay una lista de cosas que te gustaría mejorar. Algunas cosas han avanzado en una buena dirección. Sin embargo, la lista de tareas sigue siendo grande, con mucho en lo que trabajar», describe Cowell.

Hay que tomar decisiones
De cara al desarrollo del Aston Martin AMR25 en las próximas semanas, el equipo tiene que priorizar determinadas cuestiones, ya que no será posible abordarlas todas. Máxime cuando el desarrollo del coche de 2026 ya ha comenzado y es incluso prioritario.
«Debes anteponer lo que es más importante. Nunca hay una sola cosa, nunca hay un área destacada en la que tengas que trabajar. Siempre hay muchas áreas en las que trabajar, cada una aportando una pequeña contribución al objetivo que estás tratando de lograr», explica Cowell al respecto.
«Mi conclusión es que tenemos que trabajar en todo lo que podamos y repartir los recursos para hacerlo. Y gran parte del trabajo, en el que estamos tratando de mejorar nuestro conjunto de herramientas y nuestros métodos, se trasladará también a 2026», concluye el británico.
Fuente: Motorsport.comFotos: Aston Martin Racing
