Aston Martin marca el día clave: Cowell reorganiza y Newey toma el mando

Adrian Newey se incorporará a Aston Martin el próximo 3 de marzo. Será entonces cuando se ponga a trabajar en el monoplaza de 2026, aunque sin perder de vista el AMR25 recientemente presentado.

Aston Martin marca el día clave: Cowell reorganiza y Newey toma el mando
Adrian Newey (izquierda) y Andy Cowell, gerente técnico y CEO de Aston Martin respectivamente

5 min. lectura

Publicado: 24/02/2025 20:00

Andy Cowell lo tiene todo preparado. El primer lunes del mes de marzo (día 3), Adrian Newey se incorporará a su nuevo equipo en calidad de gerente técnico.

Y, si bien echará una mano en el desarrollo del AMR25 en momentos puntuales, su cometido principal será otro: crear el mejor F1 posible para el nuevo reglamento técnico de 2026.

«Adrian tiene una gran visión del coche en su totalidad, pero somos todos nosotros trabajando juntos los que ofreceremos un gran coche»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Una estructura más plana y eficaz

Adrian Newey será la última pieza de un puzle al que Lawrence Stroll le ha añadido lo mejor del mercado. Pero el encargado de terminarlo es Andy Cowell, que no ha perdido el tiempo.

Desde su incorporación como nuevo CEO de Aston Martin Performance Technologies en octubre del año pasado, Cowell ha realizado cambios sustanciales en el organigrama técnico, tanto en lo que respecta a su estructura, como en lo relativo a los nombres que lo conforman.

Ingenieros destacados como Dan Fallows y Tom McCullough han dado paso a otros no menos importantes como Enrico Cardile y, por supuesto, Adrian Newey.

Fernando Alonso y Lance Stroll, en el escenario del F1 75 Live de Londres

Además, Andy Cowell ha modificado el rol de algunas piezas importantes, incluido él mismo. Así, además de CEO, ahora también es director del equipo, relegando a Mike Krack al cargo de director de operaciones en pista.

Todo con el objetivo de simplificar y agilizar el trabajo en un equipo que necesita ser mucho más competente.

«Los cambios organizativos que hicimos fueron realmente para hacer que la organización existente sea más eficiente», explica Andy Cowell.

«Las organizaciones más planas son naturalmente más eficientes. Hay menos líneas de reporte, la comunicación es más rápida, tiende a haber menos informes escritos, menos reuniones y, por lo tanto, el progreso se hace más rápido», amplía el ingeniero británico.

La llegada de Adrian Newey

Andy Cowell ha tenido varios meses para preparar la llegada de Adrian Newey, que trabajará en paralelo al director técnico, Enrico Cardile, y al director técnico ejecutivo, Bob Bell.

A este respecto, Cowell admite que «algunos [ cambios] fueron con miras a la llegada de Adrian [Newey], pero la mayoría fueron únicamente para mejorar la eficiencia de nuestro negocio».

Además, Cowell señala que todo el equipo está enormemente ilusionado por la llegada de Newey tras siete meses de espera.

«Adrián empieza el primer lunes de marzo, así que aún faltan unos días. Estoy deseando que llegue, todo el mundo está emocionado con la idea de trabajar con él. Estamos emocionados por tenerlo a bordo para trabajar en la creatividad de nuestros coches», ha declarado.

Newey, una pieza más del gran puzle

Andy Cowell también ha hecho referencia a la peculiar forma de trabajar de Adrian Newey, que continúa utilizando métodos de la vieja escuela como la icónica mesa de dibujo.

«Cuando llegue, tendrá una nueva oficina que es lo suficientemente grande como para que entre un tablero de dibujo», bromea Cowell que, no obstante, tiene todo perfectamente pensado para integrar la esencia de Newey en las metodologías modernas ya instauradas en el Campus Tecnológico de Aston Martin.

«Para trabajar en nuestros métodos, las herramientas que usamos y [ver] cómo todos vamos a elevar nuestros estándares de calidad hasta el punto de hacer el coche más rápido cada año. Ese es nuestro objetivo», prosigue Cowell.

Finalmente, Cowell también ha querido reivindicar el valor del equipo en su conjunto. Una organización de cientos de personas que, irremediablemente, quedará ensombrecida por la grandeza de Newey.

«El año pasado, 248 nuevas personas se unieron al equipo Aston Martin de Fórmula 1. Son esas personas y todas las que ya estaban las que, juntas, trabajando en equipo, crearán este gran coche de carreras».

«Individuos como Adrian tienen una gran visión del coche en su totalidad, pero somos todos nosotros trabajando juntos los que ofreceremos un gran coche», ha concluido.

Fuente: Motorsportweek.comFotos: Aston Martin F1

Pixel