Aston Martin identifica la causa del fallo de frenos en el coche de Alonso, y no le ha hecho ninguna gracia al jefe
Andy Cowell ha desvelado la causa del abandono de Fernando Alonso al comienzo del Gran Premio de China. El director del equipo Aston Martin admite que se produjo un fallo humano y afirma que ya se están tomando medidas al respecto.

Que Aston Martin sufra para tener un coche competitivo empieza a ser tradición. Pero lo que no es habitual es que se cometan errores durante los fines de semana. Sin embargo, eso es lo que ocurrió en el Gran Premio de China, propiciando además el segundo abandono consecutivo de Fernando Alonso.
El piloto asturiano comenzó la carrera con la temperatura de los frenos ya demasiado alta, y en cuanto los semáforos se apagaron y llegó el momento de competir, la situación empeoró todavía más. ¿El resultado? Fallo en los frenos y abandono, afortunadamente sin accidente de por medio.
«Es importante experimentar, pero también es importante asegurarse de que las cosas están listas para la carrera»
Qué provocó el abandono de Fernando Alonso en China
En las horas previas al comienzo del fin de semana en Japón, Aston Martin ha desvelado la causa exacta del problema de frenos sufrido por Fernando Alonso en Shanghái.
Concretamente Andy Cowell, CEO y director del equipo británico, ha sido el encargado de dar explicaciones. Y ha reconocido que el problema se debió a un error humano. «El problema de frenos que tuvimos en el coche de Fernando, se debe a que teníamos un conjunto de conductos de freno diferente en su coche en comparación con el de Lance [Stroll]».
«Desearíamos no haberlo hecho. Y nos ha dado la oportunidad de reflexionar sobre una amplia gama de cosas que estamos haciendo en el equipo», ha lamentado Cowell.
Experimentar sí, pero con cabeza
Andy Cowell asumió la dirección de Aston Martin durante el invierno, acotando las responsabilidades de su predecesor, Mike Krack, a las operaciones en pista. Y eso es precisamente lo que ha fallado en esta ocasión.
A este respecto, Cowell admite que las pruebas son necesarias, pero estas deben venir acompañadas de cierta seguridad de que la fiabilidad no se verá comprometida.

«Queremos probar cosas nuevas, siempre es importante experimentar, pero también es importante asegurarse de que las cosas están listas para la carrera. Y que todos nuestros sistemas estén en su posición correcta».
«Así que nos ha servido de ejemplo para analizar en detalle la forma en que desarrollamos los componentes, los introducimos en los fines de semana de carrera, controlamos las cosas y analizamos las múltiples interacciones de los sistemas», ha apuntado el ingeniero británico.
«A menudo, como ingeniero, te fijas en un sistema y dices, sí, eso está bien. Pero, ¿cuál es la interacción que tiene con otro sistema? Así que hemos aprendido mucho», concluyó Andy Cowell.
Fuente: Motorsport.comFotos: Aston Martin F1
