GP BaréinAston Martin consigue llevar a Alonso a los tiempos de McLaren-Honda… con el mejor motor de la F1
Terrible fin de semana de Aston Martin en Baréin, en el que ha tenido que conformarse con luchar por evitar las últimas posiciones con los pilotos de Sauber. Fernando Alonso ha terminado 16º y sin opción alguna a acercarse siquiera a los puntos.

No exageraba Fernando Alonso cuando, tras el Gran Premio de Japón, afirmó que Aston Martin no estaba ni para el Top 18. Y es que el asturiano sabe perfectamente que, a día de hoy, el equipo de Silverstone pelea por evitar ser el peor de la parrilla con Sauber.
En Baréin ha quedado más que demostrado, por mucho que Fernando Alonso fuera capaz de rascar una 13ª posición en parrilla en la clasificación del sábado. Y es que, a una vuelta, el AMR25 es capaz de disimular un poco en manos del asturiano, pero cuando hay que marcar un ritmo durante toda la carrera, comienzan a verse todos los defectos del coche.
«En cuanto a características se nos da mejor Arabia, como China y Japón y estábamos el 13 o el 14»
En esta ocasión, en un circuito especialmente duro para Aston Martin, el piloto español ha terminado 16º (consulta aquí la crónica de la carrera) a más de un minuto a pesar de la intervención del coche de seguridad en la segunda mitad de la prueba. Detrás, sólo un Lawson sancionado, Lance Stroll y Gabriel Bortoleto, además del retirado Sainz.
Una situación que nos recuerda a la aciaga época de Fernando Alonso en McLaren-Honda, cuando luchaba para evitar las últimas posiciones de la parrilla en cada carrera. La diferencia es que, en esta ocasión, Aston Martin dispone del motor Mercedes, el mismo con el que McLaren amenaza con dominar la temporada y, según muchos, el mejor de la categoría.
Ni la estrategia funcionó para Alonso
Con todo esto en mente, Fernando Alonso se ha presentado ante los medios para valorar una carrera para olvidar. Y no por el infortunio, aunque el coche de seguridad trastocó la estrategia, sino por pura incapacidad del Aston Martin AMR25.
«Intentaremos analizar los datos, dónde son nuestro puntos débiles, que creo que los sabemos: la tracción y la curva lenta», desvelaba Fernando Alonso.
«[Fue] nuestro punto débil el año pasado y este año, y Baréin es todo curva lenta y tracción. Así que sabíamos que iba a ser un fin de semana complicado y por desgracia lo confirmamos ya desde el viernes», refrendaba.

Aston Martin intentó hacer algo distinto con la estrategia para ganar posiciones, pero ni siquiera el coche de seguridad que salió a pista tras el toque entre Sainz y Tsunoda jugó a favor.
«Nosotros íbamos a dos paradas muy largas con las medias, y hacer un stint muy corto al final con las blandas, pero con el Safety Car todo se reseteó de alguna manera y todos pusimos los mismos neumáticos hasta el final», lamentada Fernando Alonso.
«Así que no conseguimos sacar provecho de la estrategia tampoco, pero creo que no hubiese cambiado mucho, hemos sido lentos todo el fin de semana y lo hemos sido también en carrera», reflexionaba, en cualquier caso.
Arabia irá un poco mejor
Ahora, toca pensar en la tercera cita del triplete de grandes premios: Arabia Saudí. Un circuito mucho más fluido y con escasas curvas lentas y de tracción. Fernando Alonso espera ir mejor, pero no lo suficiente para puntuar.
«En cuanto a características se nos da mejor Arabia, como China y Japón y estábamos el 13 o el 14. Una cosa es que se te dé bien y en vez de estar el 18 o el 19 estás el 13 o el 14, pero para coger puntos este año ya lo hemos dicho desde Australia, iba a ser difícil», ha recordado el asturiano.
«Hemos conseguido puntos afortunadamente con dos carreras muy especiales, donde pasaron cosas muy especiales, y una carrera normal, con los cuatro equipos top cogiendo los ocho primeros, te queda ahí una o dos posiciones», calcula Fernando Alonso.
«Y con Haas fuerte, Williams fuerte, Visa Cash App [Racing Bulls] fuerte, esos puntos se pueden escapar rápidamente. Vamos a intentarlo cada fin de semana, tenemos dentro de cinco días otra oportunidad de subirnos al coche y mejorar», concluye el veterano piloto de 43 años.
Tras cuatro grandes premios, Aston Martin es séptimo del Mundial de constructores con 10 puntos (consulta aquí la clasificación). Un botín y una posición demasiado amable para el pobre rendimiento del AMR25 hasta el momento.
Fuente: DAZNFotos: Aston Martin Racing
