Carlos Sainz: “Una de las razones por las que elegí Williams es el motor Mercedes”

Después de diez temporadas compitiendo exclusivamente con motores Renault y Ferrari, Carlos Sainz debe adaptarse a la unidad de potencia de Williams, suministrada por Mercedes. Para el piloto español supone, no obstante, un aliciente más.

Carlos Sainz: “Una de las razones por las que elegí Williams es el motor Mercedes”
Carlos Sainz cree que aún está lejos de su máximo potencial

5 min. lectura

Publicado: 05/03/2025 08:00

Es un hecho que Carlos Sainz tomó la decisión de fichar por Williams basándose en las perspectivas a medio y largo plazo. Una vez que las puertas de Red Bull y Mercedes quedaron cerradas, el madrileño debía elegir entre Alpine, Sauber/Audi y Williams.

Y eligió al histórico equipo afincado en la localidad inglesa de Grove. Principalmente por el proyecto que James Vowles ha puesto en marcha para devolver a Williams al lugar que le permitió ganar siete campeonatos de pilotos y nueve de constructores.

Pero también se trata de una apuesta por Mercedes. Concretamente por la unidad de potencia que la marca alemana desarrolla ya para 2026, temporada en la que entrará en vigor una nueva normativa que cambiará sustancialmente las mismas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Todavía me estoy adaptando porque sigo un poco perdido en términos de extraer el máximo de esta unidad de potencia»

Carlos Sainz confía en Mercedes

Si bien el bloque de combustión seguirá siendo un V6 de 1,6 litros turboalimentado, este deberá funcionar con combustible 100 % sostenible y la parte eléctrica ganará mucha más relevancia. Suficiente para volver a otorgar mucho protagonismo a los fabricantes de motores en la Fórmula 1.

Carlos Sainz es consciente de ello y no esconde que una de las causas que inclinaron la balanza en favor de Williams fue el hecho de contar con Mercedes.

Cierto es que Alpine también competirá con las unidades de potencia de Mercedes tras alcanzar un acuerdo el pasado mes de noviembre, pero la colaboración entre Williams y la marca alemana es ya muy estrecha, puesto que empezó con el inicio de la era híbrida en 2014. Por otro lado, Sauber contará con el nuevo motor Audi, que supone una total incógnita al ser completamente nuevo.

«Una de las razones por las que me he ido a Williams es el motor Mercedes en 2026. Espero que sea parte del éxito y de la reconstrucción de Williams. Y, que en ese cambio de reglamentación, tenga su influencia», ha reconocido el piloto español.

Mucho que aprender sobre Mercedes

Pero, de cara a esta misma temporada, Carlos Sainz tiene mucho trabajo de adaptación por delante si quiere ofrecer el 100 % de su capacidad.

Si bien Sainz afirma que «desde los test de Abu Dhabi he sido rápido, me he sentido bien con el equipo y con el coche», también admite que «todavía hay muchas cosas que realmente no entiendo sobre cómo pilotarlo y cómo encontrar las dos últimas décimas. Tengo que trabajar en ello».

Y una de las claves para conseguirlo es la unidad de potencia Mercedes, completamente nueva para él. No por la potencia, ya que Sainz confirma que «la cantidad de energía que generan es prácticamente la misma», sino por el modo en que entrega la misma y el funcionamiento de todos los sistemas.

Carlos Sainz, a bordo del Williams FW47 con motor Mercedes

«Lo que cambia es la sensación y la forma en que la potencia te llega en el acelerador. La forma en que el coche frena, usa el brake by wire y el freno motor es completamente diferente», argumenta Carlos Sainz.

«Todavía me estoy adaptando porque sigo un poco perdido en términos de extraer el máximo de esta PU [Power Unit, unidad de potencia en inglés]. Incluso los cambios de marcha son cosas completamente nuevas que todavía no entiendo al 100 % porque no tengo suficiente experiencia», concluye el piloto de Williams.

Carlos Sainz y Williams han pasado el primer control, la pretemporada, con nota. Pero la primera evaluación real se producirá la semana que viene en Australia. Ahí es donde el FW47, la unidad de potencia Mercedes y el piloto español tendrán que empezar a justificar las expectativas creadas.

Fuente: Soymotor.com | Autoracer.itFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel