Carlos Sainz ya deja su impronta en el Williams FW47: “Normalmente, no se puede hacer”

James Vowles, director de Williams, ha hablado de la influencia que Carlos Sainz ha ejercido ya en el nuevo monoplaza con el que competirá en la Fórmula 1 de este año. El FW47 será desvelado el 14 de febrero en Silverstone.

Carlos Sainz ya deja su impronta en el Williams FW47: “Normalmente, no se puede hacer”
Carlos Sainz, a bordo del Williams en el test de Barcelona

4 min. lectura

Publicado: 10/02/2025 10:30

A diferencia de Lewis Hamilton, que ha esperado a bien entrado el mes de enero para comenzar a trabajar con Ferrari, Carlos Sainz dio sus primeros pasos con Williams al día siguiente de terminar la temporada 2024.

Aquel 9 de diciembre, Carlos Sainz se subió por primera vez a un monoplaza del equipo británico en el mismo circuito en el que un día antes había completado su última carrera con Ferrari.

En total, dos jornadas de test que permitieron avanzar mucho trabajo de cara a esta nueva temporada y que, además, ya han tenido su impacto directo en el FW47 de 2025.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Todo desde el principio fue claro, conciso y con dirección»

Dos aspectos clave de la incorporación de Carlos Sainz

Hasta la fecha, Carlos Sainz ha completado ya tres sesiones de test con Williams, dos en Yas Marina en diciembre con el FW46 de 2024 y una más recientemente en el Circuit de Barcelona-Catalunya con el FW45 de 2023.

Y esto ha sido clave, en primer lugar, para acelerar la integración de Carlos Sainz en el equipo, conociendo así las metodologías de su equipo de trabajo y dando las primeras indicaciones sobre sus preferencias básicas: pedales, dirección, volante, asiento, etc.

Pero también ha permitido a Williams recibir información clave sobre determinadas mejorar a aplicar en el monoplaza de 2025, el FW47, que será presentado oficialmente el próximo 14 de febrero.

James Vowles analiza el impacto de Carlos Sainz

A este respecto, James Vowles ha valorado la presencia de Carlos Sainz en el equipo, afirmando que, «en primer lugar, el máximo profesionalismo llegó al equipo de inmediato, todo desde el principio fue claro, conciso y con dirección».

El director del equipo Williams profundizó en este asunto, desvelando que Sainz «estaba muy centrado en el uso de los datos para afrontar la toma de decisiones. Hizo algunos cambios a lo largo del día, y los tiempos por vuelta hablaron por sí mismos».

Carlos Sainz no ha perdido el tiempo y ya influye directamente en el coche de 2025.

Un intenso trabajo que permitió a Carlos Sainz sentirse cómodo de inmediato con el coche, y que propició que el madrileño pudiera establecer una exhaustiva comparación con el Ferrari, ayudando a trazar algunas líneas a seguir de cara al coche de esta temporada.

«No estábamos intentando marcar tiempos por vuelta, pero estuvo arriba y se sintió cómodo en el coche desde el principio», cuenta James Vowles.

«Los comentarios ya se han incorporado al coche de este año, lo que normalmente no se puede hacer, con algunos elementos que nos han ayudado», zanja, encantado con su nuevo piloto.

Tras desvelar el FW47, Williams acudirá a la presentación conjunta de la Fórmula 1, donde dará a conocer su decoración definitiva. Posteriormente, viajará a Baréin para completar la pretemporada del 26 al 28 de febrero.

Fuente: Racingnews365.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel