Tras las primeras semanas con Williams, Carlos Sainz ya tiene claro su objetivo para 2025
El fichaje estrella de Williams es Carlos Sainz, que después de incorporarse a la rutina del equipo ha establecido el objetivo que espera conseguir este año en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de este año.
Las dos últimas temporadas en Ferrari han estado marcadas por un claro objetivo: volver a los puestos de cabeza y luchar por el campeonato. Algo que los de Maranello consiguieron en 2024, con Carlos Sainz como inestimable aliado.
Pero ahora el piloto madrileño se embarca en un proyecto completamente distinto: Williams. Si bien los de Grove también cuentan con un pasado glorioso, su caída a los infiernos fue mucho más acusada y, por tanto, el tiempo requerido para volver arriba será mucho mayor.
«Cuando dejé McLaren, pensaba que dejaba gente realmente buena allí y que algún día podrían ganar el campeonato»
Por qué Carlos Sainz ha elegido Williams
Para muchos, cambiar un equipo puntero como Ferrari por Williams es un golpe moral importante para Carlos Sainz.
Lo cierto es que su renovación con los italianos estaba casi cerrada, hasta que Lewis Hamilton apareció en escena. En cualquier caso, el madrileño afronta este nuevo reto con ilusión y mucha fe en el proyecto.
«¿Lo que me hizo elegir Williams sobre el resto de equipos? Al principio, para mí era importante quién sería mejor en 2025. Finalmente, me di cuenta de que mi decisión tenía que basarse en dos cosas: el proyecto y las personas», cuenta Carlos Sainz al ser preguntado por ello.
«Cuando empecé a negociar más en detalle con James [Vowles], me di cuenta de que estaba armando un proyecto muy sólido, estaba formando un equipo con una visión, con un proyecto, conjuntamente con Dorilton [Capital, empresa propietaria del equipo], para volver a la cabeza», amplía Carlos Sainz.
Siguiendo los pasos de McLaren
Las dos últimas experiencias de Carlos Sainz en la Fórmula 1, McLaren y Ferrari, han tenido como nexo común la necesidad de reflotar un equipo histórico en horas bajas.
Ambos lo han conseguido y, de hecho, McLaren ha sido el equipo campeón de esta temporada. Ahora, Carlos Sainz espera repetir esa tendencia en Williams.
«Inmediatamente, desde el principio, digamos que me enamoré del proyecto y creí en su liderazgo», prosigue el piloto español de 30 años. «La gente es parte de la misma cosa. Cuando dejé McLaren, pensaba que dejaba gente realmente buena allí y que algún día podrían ganar el campeonato, y lo hicieron el año pasado».
«Dije, “Ok, tengo que seguir mi instinto, Williams tiene un buen proyecto, un buen apoyo y buena gente”. La combinación de esas cosas me hizo creer en Williams y venir aquí», refrenda Carlos Sainz.
Qué esperar de Williams en 2025
En 2023, Williams consiguió ascender a la séptima posición del campeonato de constructores, pero las enormes carencias del equipo y los imprevistos le hicieron retroceder hasta la novena el año pasado.
Así las cosas, ¿qué podemos esperar de Williams en 2025? Carlos Sainz apuesta por «ver progreso. Ver un cambio de tendencia, continuar lo empezado en los dos últimos años y potenciarlo aún más».
«Que la gente siga creyendo en este proyecto y quiera venir con nosotros y crear un buen impulso», concluye, vislumbrando un futuro más prometedor para el equipo.
Más concretamente, Williams tiene la intención de dar un paso adelante este año, aspirando a competir por la sexta o séptima plaza del campeonato de constructores.
Esto colocaría a Williams como rival directo de Alpine, Haas o Racing Bulls. De ese modo, el equipo podría afrontar el nuevo reglamento de 2026 ya con el objetivo de colarse en el Top 5.
Fotos: Williams Racing