Tras Suzuka, Sainz tiene una buena y una mala noticia para Williams

Carlos Sainz ha hecho balance del fin de semana en Japón, un gran premio en el que ha podido sacar conclusiones importantes. El piloto de Williams ha detectado aspectos positivos, pero otros no tanto como sería deseable.

Tras Suzuka, Sainz tiene una buena y una mala noticia para Williams
Carlos Sainz, a bordo del Williams FW47 en Suzuka

5 min. lectura

Publicado: 09/04/2025 11:30

Carlos Sainz volvió a marcharse de un gran premio sin puntos que sumar a su cuenta personal y a la de Williams. Pero, a diferencia de lo ocurrido en Australia y China (donde cazó un punto tras algunas descalificaciones), en Japón las sensaciones fueron buenas y permiten al madrileño ser optimista a corto plazo.

Eso sí, que el balance personal de Carlos Sainz en Suzuka sea positivo no significa que no haya sombras, pues no en vano el punto de partida establecido en los dos grandes premios precedentes es muy bajo.

«Algunas debilidades del coche son bastante evidentes cuando intento empujar un poco más en la clasificación»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Lo positivo de Sainz en Suzuka

Las sensaciones de Carlos Sainz en Suzuka han sido mucho más positivas que en Melbourne y Shanghái. Y los datos lo refrendan, pues en clasificación el español sólo fue 53 milésimas más lento que Alex Albon (en la Q2) y, en carrera, su ritmo fue comparable al de su compañero cuando no se vio ralentizado por el tráfico.

«El ritmo estaba ahí y me sentía bastante cómodo, pero cuando sales decimoquinto y te atascas ahí detrás de Lawson… Hasta el segundo stint no le he podido pasar y ahí ya ha sido cuando he podido igual mostrar un poco más mi ritmo», declaraba Carlos Sainz tras la carrera del domingo.

El piloto de Williams también apuntó que, en este comienzo de temporada, se lo está tomando «con un poco de calma para que vayan pasando las carreras, ir cogiendo experiencia y a partir de, espero pronto, un cuarto de campeonato, empezar a demostrar buen ritmo y ver lo que somos capaces».

Lo negativo de Sainz y Williams en Suzuka

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para Sainz y para Williams. Más allá de que el español no pudiera ni acercarse a las posiciones de puntos a consecuencia de una mala posición de salida, el tráfico y una estrategia cuestionable, el español admite que su estilo de conducción ha puesto de manifiesto algunas debilidades en el FW47.

«Todavía hay muchas cosas para probar en la puesta a punto y [después de la clasificación de Japón] descubrimos bastantes debilidades del coche que tenemos que tratar de solucionar», argumenta Carlos Sainz.

El compañero de Alex Albon, que sí ha puntuado en los tres grandes premios disputados hasta el momento, celebra poder trabajar «la puesta a punto un poco más cerca de donde quería», aunque no esconde que ha tenido que «cambiar un par de cosas» en su estilo de conducción para asegurarse «de no exponer algunas de las debilidades del coche, que son bastante evidentes cuando intento empujar un poco más en la clasificación».

Carlos Sainz reconoce el potencial del Williams, pero no esconde que también tiene debilidades.

Finalmente, Sainz señala que están «perdiendo mucho tiempo por vuelta en ciertos puntos específicos de la pista que están en línea con mis sensaciones en el coche. Tenemos tarea en ese aspecto», aunque mantiene el optimismo gracias al potencial mostrado por el monoplaza en manos de Albon. «Al mismo tiempo, el coche es lo suficientemente bueno para los puntos y, si comenzamos a tener mejores fines de semana juntos, los conseguiremos».

El próximo reto es el Gran Premio de Baréin, que se disputa este próximo fin de semana. Carlos Sainz estará ausente en la primera sesión de entrenamientos libres, pero contará con la ventaja de haber completado la pretemporada en ese mismo circuito. Donde, además, fue el piloto más rápido de todos.

Fuente: Racingnews365.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel