GP Baréin - CarreraPiastri gana a placer una estratégica carrera que ahonda la crisis de Red Bull y Verstappen

El australiano aprovecha la pole para ganar sin complicaciones, y consigue una victoria que le pone a solo tres puntos en el Mundial de un Norris que termina cuarto. Russell sigue con su consistencia, Norris remonta hasta la tercera plaza y de nuevo carrera para olvidar de los españoles.

Piastri gana a placer una estratégica carrera que ahonda la crisis de Red Bull y Verstappen
Piastri se alza con el triunfo en Sakhir

10 min. lectura

Publicado: 13/04/2025 18:46

Oscar Piastri vuelve a enviar su candidatura a pelear por el Mundial con Lando Norris. Si lo del Gran Premio de China no fue suficiente, la solvente victoria del australiano en Baréin confirma que el australiano tiene mucho que decir en este Mundial. Russell terminó segundo, consiguiendo su tercer podio, mientras Norris remontó hasta la tercera posición.

Los españoles han vuelto a tener otra carrera para el olvido. Sainz estuvo en la pelea por los puntos desde el inicio de la carrera, pero un toque con Tsunoda lastró su ritmo hasta caer fuera del top-10 e incluso le hizo abandonar la carrera; Alonso estuvo desparecido toda la carrera firmando la decimosexta posición final.

Alta degradación y disparidad de ritmos

La elección de Leclerc de salir con neumático medio le hizo perder la segunda plaza en favor de Russell, que comenzaba a perseguir a Piastri. Norris también hizo una meteórica salida, mientras Sainz aprovechaba una salida de pista de Antonelli en plena pelea con Gasly para ponerse sexto. Sin embargo, la salida de Norris quedaba eclipsada por una investigación por estar fuera de la posición en parrilla. La sanción fue de cinco segundos que serviría en su primera parada. Verstappen era quien advertía de ello.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El ritmo con el neumático medio no estaba siendo bueno. Leclerc no lograba seguir el ritmo de Norris, y se veía presionado por Gasly, mientras Alonso caía a la decimoquinta plaza. La degradación de neumático blando en el coche de Carlos Sainz hizo mella pronto, y le hacía perder posición con Verstappen, Antonelli y Hamilton, no sin batallar con el neerlandés el británico y ponerles las cosas difíciles.

Las paradas tempranas en boxes agitaron una clasificación que nos daba adelantamientos constantes debido a la diferencia de neumáticos. Verstappen, con el neumático duro, sufría detrás de Esteban Ocon, y se veía presionado por Andrea Kimi Antonelli. Max se quejaba de falta de agarre.

Instante de la primera vuelta en Sakhir

Verstappen, en apuros

Los problemas del tetracampeón se acumulaban. Después de estar atascado tras un Ocon que estaba sexto, se veía sobrepasado por Antonelli y presionado por ¡Jack Doohan! Los Alpine estaban en la pelea con los de arriba, y confirmaban que Red Bull estaba en un buen lío. Lo de Suzuka con Max fue un espejismo.

Pero el morbo se incrementaba tras la pasada de Hamilton a Doohan, que le dejaba a la estela de un Verstappen herido. Al primer intento, Hamilton se zafó de Max, seguramente esbozando una pequeña sonrisa dentro del casco. Arriba, Leclerc también subía el ritmo, presionando a Norris.

Ferrari revive

Hamilton achuchaba a Antonelli, mientras Leclerc lanzaba ataques a Norris una vez entró dentro de la zona de DRS. Los Ferrari volaban aprovechando la ventaja de neumático tras ser los últimos en parar, dejando evidente que la degradación estaba siendo altísima.

Al mismo tiempo que Leclerc efectuaba el adelantamiento a Norris por el exterior de la curva 4, Hamilton robaba la cartera a Antonelli en la 1. Un giro después, Hamilton pasaba fácil a Ocon, y se colocaba sexto. La estrategia de Ferrari parecía haber sido la acertada, pese a las reticencias iniciales de Leclerc.

Un punto de morbo en la carrera fue el adelantamiento de Hamilton a Verstappen

A perro flaco...

En Red Bull no estaban saliendo las cosas, al contrario que en este mismo Gran Premio hace un año donde dominaron a placer. El neerlandés hizo una segunda parada temprana en la vuelta 27, pero el neumático delantero derecho se atascó en salir y le costaba un valioso tiempo. En la primera había sido el semáforo, que tardó en ponerse en verde. El neerlandés salió último. Todo un drama para ellos.

Tsunoda tampoco lo estaba pasando bien, ya que se veía sobrepasado por Carlos Sainz, con un pequeño toque en la curva 1 que afectaba al madrileño. El Williams de Sainz tenía un importante agujero en su pontón derecho que le hacía perder rendimiento..

Un Safety Car para remover la carrera

La presencia de los trozos del coche de Sainz en pista obligó al director de carrera a sacar el Coche de Seguridad, provocando una avalancha de paradas en boxes. 14 pilotos pararon, entre ellos Piastri, Russell, Leclerc y los españoles. Tan solo Gasly, Ocon, Verstappen, Doohan, Hadjar y Hülkenberg, que ya habían parado poco antes, no pararon.

Esta circunstancia nos dejaba una disparidad de neumáticos. Russell, Tsunoda, Bearman, Antonelli y Lawson estaban con el neumático blando; Piastri, Norris, Verstappen, Albon, Bortoleto y Hülkenberg con neumático medio; y el resto, entre ellos Sainz y Alonso, con neumático duro. Quedaban 24 vueltas, algo que Russell no veía claro hacer con blandos.

La diversidad de neumáticos nos dio unas primeras vueltas tras el Coche de Seguridad de caos total. Norris salió con más velocidad de la última curva con respecto a Leclerc, y Hamilton cogía la aspiración a Norris. El heptacampeón se puso cuarto, pero Norris le devolvía la pasada, eso sí por fuera de pista. El de McLaren le devolvió la plaza, pero en el siguiente giro volvió a conseguir la cuarta posición en medio de las quejas de Hamilton por este neumático medio.

Sainz sufría las consecuencias del toque con Tsunoda y caía posiciones a pasos agigantados. Para más inri, era sancionado con diez segundos por forzar fuera de la pista a Antonelli tras el Coche de Seguridad. El ritmo del Williams con esos daños era insostenible, y el equipo decidió retirar el coche a diez vueltas del final.

Norris, Leclerc y Russell: tres hombres por un podio

Norris seguía a la caza del podio. Tras un primer intento fallido, donde incluso se iba largo perdiendo tiempo, se volvía a reenganchar al grupo de Leclerc y Russell. Al monegasco le costaba pasar a Russell, y eso jugaba en su contra y a favor de Norris. Leclerc le dejaba un mínimo espacio en cada intento de adelantamiento de Norris, incluso yéndose por fuera de pista el británico.

Tras adivinar cómo trazar bien en la 1, Norris salió pegado a Leclerc de la curva 3, logrando el adelantamiento por el exterior de la 4 a cinco vueltas del final. Russell, con problemas en el trasponder y con el DRS, sería su siguiente parada. El británico era investigado por una infracción con el DRS, ya que reconocía por radio haber abierto el DRS cuando no correspondía. Norris tampoco estaba exento de problemas, ya que tenía bandera blanca y negra por límites de pista. Una más, y sería sancionado.

Norris lanzó todo contra Russell en la última vuelta, pero la defensa del de Mercedes fue férrea para resistir la segunda plaza, por detrás de un Piastri ajeno a todo ello, que firmaba su segunda victoria de la temporada.

Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Bahréin 2025

#Piloto (dorsal)EquipoTiempoVueltas
1O.Piastri (81)McLaren57
2G. Russell (63)Mercedes+15.49957
3L. Norris (4)McLaren+16.27357
4C. Leclerc (16)Ferrari+19.67957
5L. Hamilton (44)Ferrari+27.99357
6M. Verstappen (1)Red Bull+34.39557
7P. Gasly (10)Alpine+36.00257
8E. Ocon (31)Haas+44.24457
9Y.Tsunoda (22)Red Bull+45.06157
10O. Bearman (87)Haas+47.59457
11A. Antonelli (12)Mercedes+48.01657
12A. Albon (23)Williams+48.83957
13J. Doohan (7)Alpine+52.80657
14N. Hülkenberg (27)Stake F1 SauberDSQ57
15I. Hadjar (6)Racing Bulls+56.31457
16F. Alonso (14)Aston Martin+60.34057
17L. Lawson (30)Racing Bulls+64.43557
18L. Stroll (18)Aston Martin+65.48957
19G. Bortoleto (5)Stake F1 Sauber+66.87257
20C. Sainz (55)Williams+RET57

Norris mantiene el liderato del Mundial con 77 puntos, por delante de Piastri con 74 y Verstappen, que cae a la tercera plaza, con 67.

La Fórmula 1 volverá dentro de siete días en la última carrera de este triplete, que será el Gran Premio de Arabia Saudí.

Pixel