Test pretemporada F1El primer día de test demuestra que los F1 de 2025 vuelan, y que Sainz quiere dar guerra con el Williams

La pretemporada 2025 de Fórmula 1 ha comenzado con Fernando Alonso a los mandos del Aston Martin por la mañana y Carlos Sainz deseando subirse al Williams por la tarde. El primer día no ha estado exento de imprevistos, incluido un apagón eléctrico.

El primer día de test demuestra que los F1 de 2025 vuelan, y que Sainz quiere dar guerra con el Williams
Un apagón eléctrico ha dejado el circuito a oscuras, obligando a una hora de parón

8 min. lectura

Publicado: 26/02/2025 18:00

Actualizado: 26/02/2025 18:07

Dos meses y medio después de terminar la temporada 2024 de Fórmula 1 en Abu Dhabi, los diez equipos y veinte pilotos del Campeonato del Mundo han comenzado la breve pretemporada, que servirá de prólogo para el inicio del Mundial en Australia a mediados de marzo.

Y lo cierto es que lo ha hecho con unas condiciones inesperadas en Baréin, ya que las temperaturas máximas de 15 ºC y el fuerte viento presentes en el circuito de Sakhir han sorprendido a los participantes. Incluso, ha llegado a aparecer la lluvia, aunque sin hacer necesarios los neumáticos de mojado.

Pero nada de eso ha impedido que los monoplazas de esta temporada hayan pulverizado los tiempos de la pretemporada del año pasado. No en vano, el piloto más rápido de este primer día, Lando Norris, ha superado en casi un segundo el registro de Max Verstappen logrado 12 meses atrás (1:30.430 vs. 1:31.344).

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Además, el mejor tiempo de la pretemporada 2024, el 1'29.921 de Carlos Sainz en el segundo día de test, queda ya bastante cerca.

Fernando Alonso y Lance Stroll no han estado tan presentes en pista como el resto de equipos.

Primeros compases sin incidentes

Kimi Antonelli, uno de los pilotos debutantes, ha sido quien ha estrenado la acción en pista al colocar su Mercedes en primer lugar en el pit lane, dispuesto a aprovechar al máximo el tiempo disponible.

Durante los primeros compases, como es habitual cada año, las parrillas de sensores y la parafina han acaparado la atención, con los ingenieros deseosos de recoger datos que les indiquen si las simulaciones realizadas durante las últimas semanas eran acertadas.

Una vez que los pilotos han podido empezar a exprimir sus nuevos monoplazas, varios han sido los que se han salido de pista. Afortunadamente, en un circuito de Sakhir plagado de amplias escapatorias de asfalto, ninguna de ellas ha tenido consecuencias.

El primer piloto en establecer un tiempo relativamente rápido fue Alex Albon, que colocó su Williams FW47 primero en la tabla con un tiempo de 1:32.862, aunque poco más tarde Fernando Alonso dio un buen bocado y registró un 1:31.874.

Ya pasadas las dos primeras horas de actividad, Liam Lawson asaltó la primera plaza de la clasificación al conseguir un tiempo de 1:31.574 con su flamante Red Bull RB21, pero Alex Albon no tardó en quitarle dicho privilegio al ser una milésima más rápido.

Kimi Antonelli ha sido el piloto más rápido de la mañana

Durante la tercera y cuarta hora de acción en pista, y una vez comprobado que la fiabilidad no iba a ser un problema en estos compases iniciales, muchos equipos comenzaron a trabajar ya en serio en el monoplaza.

Para ello, alargaron progresivamente las tandas y empezaron a realizar modificaciones en la puesta a punto. Así, los tiempos permanecieron estables durante bastantes minutos, con la excepción de Kimi Antonelli, que rompió dicha dinámica para colocarse primero con un 1:31.428.

Cambio de pilotos

La sesión de tarde comenzó a la hora prevista, las 13:00 horas en la España peninsular. Sin embargo, todos los equipos tenían previsto un cambio de piloto, con las modificaciones consiguientes en los parámetros del cockpit de cada uno de los monoplazas.

A consecuencia de eso, la actividad en pista tardó unos minutos en llegar. Aunque, cuando lo hizo, vino acompañada de una notable mejora de los tiempos a cargo de Charles Leclerc, el primero en bajar a 1:30 (1:30.878 concretamente) o George Russell, que se colocó segundo con un tiempo de 1:31.082.

Lando Norris y Pierre Gasly también aparecieron en las primeras posiciones con registros en 1:31 bajos, mientras que Carlos Sainz acumulaba sus primeras vueltas en la franja de 1:32 y 1:31 altos.

Lewis Hamilton, a bordo del Ferrari SF-25 en Baréin

Apagón total

Pero todo esto quedó en un segundo plano cuando todo el circuito se quedó sin electricidad. Esto planteó todo tipo de problemas. En primer lugar, operativos en los garajes de los equipos y en el control de carrera.

Además, en la iluminación del trazado, ya que el atardecer había comenzado. A consecuencia de ello, se decretó bandera roja con una hora y 57 minutos por delante.

Lamentablemente, el problema se alargó irremediablemente e incluso la ligera lluvia aparecida a hora y media del final de la sesión quedó en mera anécdota.

Aunque, poco a poco, la electricidad fue volviendo -primero en los garajes y posteriormente en algunas zonas del circuito, la sesión quedó interrumpida durante una hora y siete minutos. Así, la FIA decidió aplazar una hora el final de la sesión para compensar.

Un apagón eléctrico ha interrumpido el test durante una hora.

Ya con la noche instalada por completo, la normalidad quedó restablecida en el circuito. Los monoplazas pudieron volver a pista y, como era de esperar, varios pilotos salieron de inmediato a pista para intentar recuperar el tiempo perdido en la medida de lo posible.

Poco después de la reanudación, Max Verstappen y Carlos Sainz se incorporaron a la zona alta de la clasificación, el vigente campeón del mundo con un tiempo de 1:32.299 y el español con un registro una décima más lento.

De poco sirvieron dichos tiempos, en cualquier caso, porque Lando Norris decidió romper el crono de Charles Leclerc y colocarse primero con un 1:30.430, casi medio segundo mejor que el tiempo de referencia previo del piloto monegasco.

En los últimos minutos de esta sesión extendida, Russell y Verstappen se superaron al Ferrari y se acercaron al McLaren a una distancia prudencial, pero sin llegar a superarlo. Por tanto, Lando Norris se quedaba con el mejor tiempo de esta primera jornada, mandando un serio aviso a sus competidores.

Tiempos del día 1 de test en Baréin

PosiciónPilotoEquipoTiempoDiferenciaVueltas
Lando NorrisMcLaren1:30.430-52
George RussellMercedes1:30.587+0.15770
Max VerstappenRed Bull1:30.674+0.24474
Charles LeclercFerrari1:30.878+0.44871
Carlos SainzWilliams1:30.955+0.52568
Pierre GaslyAlpine1:31.353+0.92372
Kimi AntonelliMercedes1:31.428+0.99878
Liam LawsonRed Bull1:31.560+1.13058
Alex AlbonWilliams1:31.573+1.14363
10ºYuki TsunodaRacing Bulls1:31.610+1.18078
11ºIsack HadjarRacing Bulls1:31.631+1.20176
12ºGabriel BortoletoSauber1:31.690+1.26059
13ºLewis HamiltonFerrari1:31.834+1.40470
14ºJack DoohanAlpine1:31.841+1.41168
15ºFernando AlonsoAston Martin1:31.874+1.44446
16ºLance StrollAston Martin1:31.949+1.51942
17ºOscar PiastriMcLaren1:32.084+1.65466
18ºNico HülkenbergSauber1:32.169+1.73955
19ºEsteban OconHaas1:33.600+3.17088
20ºOliver BearmanHaas1:35.522+5.09272
Lando Norris, el piloto más rápido de esta primera jornada de test

La acción continuará mañana jueves con ocho horas más de acción en pista, siempre y cuando la electricidad lo permita. Fernando Alonso estará presente por la mañana, mientras que Carlos Sainz hará el día completo.

Este artículo trata sobre...

Pixel