De la Rosa, atormentado por Aston Martin: “Llevo días sin poder dormir”
El embajador de Aston Martin, Pedro de la Rosa, ha hablado de la delicada situación en la que se encuentra su equipo en este comienzo de temporada. Tras cinco grandes premios, ocupa la séptima posición por equipos, pero no corresponde con su rendimiento real.

Cinco grandes premios han sobrado para tener claro que la temporada 2025 de Aston Martin va a ser un infierno si el equipo no reacciona pronto.
Es de esperar que la primera actualización del AMR25 llegue en mayo, durante el Gran Premio de Emilia-Romaña, pero eso es aplicable prácticamente a todos los equipos y, teniendo en cuenta los antecedentes de temporadas anteriores, no existe mucha confianza en que realmente se produzca una mejoría.
Si la situación de Aston Martin no mejora en las próximas semanas, es probable que permanezca así el resto de la temporada, ya que ni el equipo de Silverstone ni el resto tardará demasiado en destinar todos sus recursos al coche de 2026, prioritario a consecuencia de la entrada en vigor del nuevo reglamento.
«Lo siento por Fernando, pero de momento no le podemos dar nada mejor»
Los puntos, sólo en circunstancias especiales
Lo peor de todo es que, tras cinco grandes premios, los 10 puntos que suma Aston Martin parecen demasiados en comparación con el rendimiento mostrado.
El sexto puesto de Lance Stroll en Australia llegó a consecuencia de una acertada decisión estratégica cuando apareció la lluvia, pero no por ritmo. Y lo mismo se puede decir del noveno puesto de China, posible tras una triple descalificación a los Ferrari y el Alpine de Pierre Gasly.
En las otras tres citas del Mundial, ni el canadiense ni Fernando Alonso han estado cerca de los puntos, y el riesgo de puntuar de forma muy esporádica en lo que queda de año es real.
Así lo piensa también Fernando Alonso, que este domingo en Jeddah finalizó en una 11ª posición que considera inmerecida por lo que el coche es capaz de ofrecer.
«Lo di todo en la pista. Ha sido difícil mantener el ritmo con los coches de delante. Simplemente, no fuimos lo suficientemente rápidos. La 11ª posición es probablemente la peor posición en la que puedes terminar y tenemos que acostumbrarnos a ella. Va a ser difícil sumar puntos este año», aseguraba, antes de puntualizar el porqué de ese resultado en Arabia Saudí.
«Hoy [domingo] estamos 11º también porque Yuki [Tsunoda] y Gasly tuvieron contacto en la primera vuelta y Liam [Lawson] tuvo una penalización de 10 segundos. Si no, íbamos a ser 14º. Aún queda mucho camino por recorrer», zanjaba el piloto asturiano.

Pedro de la Rosa sufre como el que más
Otro de los miembros destacados de Aston Martin, Pedro de la Rosa, también ve las cosas con pesimismo e, incluso, reconoce que el equipo no va a ser capaz de revertir la situación a corto plazo.
«Lo siento por Fernando [Alonso], pero de momento no le podemos dar nada mejor. Yo también lo sufro, además como no influyo en el rendimiento del coche... no soy probador», señala el expiloto catalán, que afirma no estar conciliando el sueño adecuadamente por culpa del rendimiento del equipo.
«Lo veo desde la distancia, no puedo intervenir y es doloroso, que nadie piense que nos lo tomamos a broma, llevo varios días sin poder dormir porque no me gusta ver dónde estamos», concluye un apesadumbrado Pedro de la Rosa.
Aston Martin ya ha confirmado que Adrian Newey no destinará recursos al desarrollo del coche de este año, centrándose por completo en el AMR26 de la temporada que viene. Por tanto, parece que 2025 será un año muy sufrido para los de Silverstone.
Fuente: DAZNFotos: Aston Martin Racing
