Los demoledores datos que dejan a Aston Martin sin excusa posible

Los tres primeros grandes premios de la temporada 2025 nos dibujan un escenario preocupante para Aston Martin. De momento, el AMR25 sólo es más rápido que el Sauber y el equipo corre serio peligro de terminar en las últimas posiciones del campeonato.

Los demoledores datos que dejan a Aston Martin sin excusa posible
Fernando Alonso sale de boxes en el circuito de Suzuka

8 min. lectura

Publicado: 08/04/2025 14:00

El megaproyecto de Lawrence Stroll hace aguas por tercer año consecutivo. Cierto es que los últimos fichajes (Andy Cowell, Adrian Newey y Enrico Cardile) aún no han tenido tiempo de marcar la diferencia, pero no es menor cierto que estos en realidad llegaron como respuesta a los malos resultados de un plan sustentado sobre los hombros de Martin Whitmarsh, Dan Fallows y Mike Krack.

Sea como fuere, la situación de Aston Martin en las últimas temporadas no ha sido equiparable a la de Williams o Sauber, por ejemplo. Estructuras obsoletas que se han dedicado a sobrevivir, y que, por tanto, han tenido que reinventarse desde un punto de partida extremadamente bajo.

El séptimo puesto que ahora mismo ocupa Aston Martin en el campeonato de constructores es incluso mejor de lo que su velocidad demuestra

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sí, es cierto que Aston Martin heredó una estructura, la de Force India, que también llegó a ese punto. Pero durante la época de Racing Point y los primeros años de verde, Lawrence Stroll se encargó de sanear e impulsar el equipo. Muestra de ello fueron los ocho podios de 2023, que nos hicieron creer que la estructura de Silverstone estaba ya preparada para luchar por todo.

Grave error, pues el tiempo ha acabado demostrando que el envoltorio de Aston Martin ofrece una imagen engañosa del nivel real del equipo.

Tendencia preocupante

Es innegable que Lawrence Stroll está haciendo todo lo posible por dotar al equipo de los ingredientes necesarios para triunfar: la creación del nuevo Campus Tecnológico con túnel de viento incluido, la incorporación de cientos de trabajadores y fichajes de renombre como Cowell, Newey o Cardile han sido los movimientos estrella del empresario canadiense.

Pero el tiempo sigue pasando y, a diferencia de escuderías con menos recursos como Williams, Haas o Racing Bulls, el progreso continúa sin aparecer.

En 2023, Alonso logró seis podios en las primeras ocho carreras, lo que permitió maquillar un doloroso bajón de rendimiento en la segunda mitad. En 2024, el equipo arrancó fuerte peleando por la cuarta plaza con Mercedes y acumulando una renta de puntos que equipos como Haas o Alpine no pudieron alcanzar posteriormente.

Andy Cowell tiene una ardua tarea por delante.

Y es que queda claro que, en las dos últimas temporadas, Aston Martin ha demostrado ser incapaz de cumplir una de las reglas de oro de la Fórmula 1: mejorar el coche que empieza la temporada para que, al menos, acabe la misma en una posición similar.

El propio Andy Cowell, ahora CEO y director del equipo, lo admitió recientemente: Aston Martin fue campeón del mundo de actualizaciones en 2024, pero ninguna de ellas supuso una ganancia de rendimiento. Esto, que se ha repetido durante dos años seguidos, da buena muestra de la inmadurez de la organización, la misma que había sido diseñada para luchar por el Mundial el año que viene.

2025, de mal en peor

Si bien la temporada recientemente comenzada es vista por muchos equipos de la parrilla como un periodo de transición hacia el nuevo reglamento que llegará en 2026, eso no significa que cualquier resultado esté justificado.

Aston Martin ha dejado claro que el momento clave llega el año que viene, pero eso es aplicable a Williams, por ejemplo. Y el modesto equipo de Carlos Sainz ha comenzado la temporada en mucha mejor forma a pesar de encontrarse en un punto de su plan de regeneración mucho más temprano que el del equipo de Fernando Alonso, que ya debería estar muy cerca de su rendimiento máximo.

Gráfico de diferencias con respecto a la pole por parte de los 10 equipos en cada una de las tres sesiones de clasificación disputadas hasta la fecha

Lo cierto es que los datos son preocupantes en este comienzo de temporada. Fernando Alonso suma cero puntos después de tres grandes premios, lo que le retrotrae a los malos tiempos de su segunda etapa en McLaren. Resultados equiparables a los de 2017 e incluso peores que los de 2018.

Cierto es que el piloto español ha tenido mala suerte en dos de los tres grandes premios, pero los datos señalan que el séptimo puesto que ahora mismo ocupa Aston Martin en el campeonato de constructores es incluso mejor de lo que su velocidad demuestra.

Hasta ahora, el AMR25 es el octavo coche más rápido de la parrilla en clasificación, pero no es el noveno porque Haas tuvo un fin de semana anómalo en Australia (+2,051 segundos) que lastra mucho su media. En cambio, tanto en China como en Japón, el equipo estadounidense fue más rápido que los de Silverstone.

RANKING DE TIEMPOS MEDIOS EN CLASIFICACIÓN

PosiciónEquipoDiferencia media respecto a la pole (segundos) en 2025
McLaren+0,004
Red Bull+0,087
Mercedes+0,289
Ferrari+0,420
Racing Bulls+0,533
Williams+0,712
Alpine+1,025
Aston Martin+1,106
Haas+1,254
10ºSauber+1,667

Tiempo de referencia: suma de todos los tiempos de pole de la temporada. Las diferencias reflejan el tiempo medio perdido con respecto a dicha referencia.

Todo esto nos lleva a temer que Aston Martin puede terminar la temporada sólo por delante de Sauber si la situación no mejora.

La razón es, por un lado, que este año no va a contar con un colchón de puntos como el creado durante el primer tercio de campeonato en 2023 y 2024. Por otro lado, los antecedentes nos indican que esperar que el coche mejore no es realista en este momento.

¿Cambiará la tendencia y el desarrollo del coche será eficaz esta vez? Más les vale. En cualquier caso, una cosa parece evidente: Aston Martin ya no tiene excusa que justifique su pobre rendimiento. Veremos si Cowell, Newey y Cardile (cuando llegue en junio) son capaces de cambiarle la cara al equipo.

Fotos: Aston Martin Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel