El Gran Premio de México es una gran 'F1ESTA'. Y más allá de ser uno de los eslóganes que se vinculan al evento, es una verdad como un templo. La prueba que se disputa en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México es una de las más concurridas de la temporada. Las gradas se llenan hasta la bandera y la zona del Foro Sol se convierte en uno de los escenarios más icónicos de toda la temporada.
Una 'F1ESTA' que tiene a Sergio Pérez como anfitrión, pero en la que hay muchos motivos para pasarlo bien. La competencia siempre es alta, la exigencia de la pista no lo es menos por ser el evento que se disputa a mayor altitud y el calor del público hace el resto. Por eso no es de extrañar que el promotor del Gran Premio y la Fórmula 1 hayan renovado su vinculación como mínimo hasta 2025.
La lucha por el subcampeonato
Con Max Verstappen como campeón y con el único objetivo de convertirse en el primer piloto en ganar 14 carreras en una misma temporada -está empatado a 13 con Michael Schumacher y Sebastian Vettel-, se podría decir que la principal lucha que se dibuja antes del GP de México es por el subcampeonato. Charls Leclerc tiene dos puntos más que el héroe local Sergio Pérez. Lejos, pero todavía en la pelea se mantienen George Russell y Carlos Sainz, aunque cada vez con menos opciones.
No hay que despreciar tampoco la batalla por la cuarta plaza del Mundial de Constructores, ya que no parece que Mercedes pueda dar caza a Ferrari por la segunda posición. El caso es que Alpine y McLaren están separados por nueve puntos ahora que el séptimo puesto de Fernando Alonso en Austin se ha restituido en un proceso vergonzoso por parte de la FIA.
¿Logrará 'Checo' vencer en casa?
Todas las miradas entre el público local están puestas en Sergio Pérez. Con el título de pilotos y el de constructores ya asegurado para Red Bull se dibuja un escenario perfecto en el que el equipo podría trabajar para entregarle la victoria al piloto mexicano ante sus compatriotas. Un éxito que en parte arrastraría la penalización recibida por Red Bull por superar e techo de costes.
Con todos estos alicientes y la presencia de Nyck de Vries, Pietro Fittipaldi, Jack Doohan, Liam Lawson y Logan Sargeant como caras más o menos nuevas en el FP1, conviene no perderse ni los libres de este GP de México para disfrutar de cada detalle. Vive toda la emoción de la ronda mexicana con nuestros comentarios en directo, comenzando como decimos con los tres entrenamientos libres.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/694w.webp/fotos-noticias/2022/10/directo-f1-entrenamientos-libres-gp-mexico-2022-1666978291_1.jpg)