No hay dudas con Honda para 2026

Tras desmantelar su departamento de unidades de potencia de Fórmula 1, Honda ha tenido que ponerlo de nuevo en marcha tras decidir volver oficialmente a la categoría con Aston Martin. Esta circunstancia ha generado dudas, pero la confianza en los japoneses es total.

No hay dudas con Honda para 2026
Aston Martin cambiará Mercedes por Honda en 2026

7 min. lectura

Publicado: 31/03/2025 14:00

La historia reciente de Honda en la Fórmula 1 es bastante errática. Decidió apuntarse a la era híbrida un año más tarde que el resto de los motoristas y ello provocó una crisis total en McLaren y en la propia marca nipona.

No fue hasta que se asociaron con Red Bull que las cosas comenzaron a marchar, dando como resultado una sucesión de campeonatos que supieron especialmente bien tras las dificultades del pasado. Sin embargo, antes de que eso ocurriera, la dirección de la marca decidió abandonar la Fórmula 1, principalmente a consecuencia del temor que provocó la pandemia.

«Es un gran desafío, disolvieron su proyecto y luego lo reiniciaron»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Esta situación también propició que la Fórmula 1 decidiera congelar el desarrollo de las unidades de potencia para el periodo 2022-2025, lo que a su vez permitió que Honda siguiera suministrando sus propulsores a Red Bull y AlphaTauri/RB/Racing Bulls de forma, digamos, oficiosa.

El último paso ha sido la vuelta de Honda como suministrador oficial de unidades de potencia, aunque en este caso con Aston Martin como socio en exclusiva, ya que Red Bull decidió aventurarse a construir su propio motor en colaboración con Honda.

¿La causa? Un impacto de la pandemia menor del esperado y el nuevo reglamento técnico de 2026, que camina en dirección a unidades de potencia con mayor potencia eléctrica y combustibles 100 % sostenibles.

¿Podrá Honda recuperar el tiempo perdido?

Esta sucesión de acontecimientos pone de manifiesto ciertas similitudes con el comienzo de la historia, aquel 2015 en el que Honda retornó a la Fórmula 1 con McLaren y puso de manifiesto que no estaba en absoluto preparada para ello.

Ahora, Honda vuelve a encontrarse en la situación de tener que recuperar tiempo con respecto a sus competidores, que comenzaron a trabajar en el nuevo propulsor híbrido de 2026 antes que los japoneses, ya que estos habían decidido abandonar el campeonato de manera oficial.

Sin embargo, en esta ocasión Honda tiene algo a su favor, y es que no empieza desde cero. Si bien la evolución de la nueva unidad de potencia es considerable con respecto a la actual, sigue basándose en un motor de combustión V6 turboalimentado de 1,6 litros asociado a un sistema eléctrico. ¿Será suficiente para que Honda y, por extensión, Aston Martin, no acusen el periodo de letargo de los japoneses?

Confianza total en Honda

Christian Horner, director de Red Bull Racing, conoce a la perfección a Honda, ya que los japoneses han sido un pilar básico en el éxito del equipo anglo-austriaco en los últimos años.

El británico afirma que «Honda es una gran organización de carreras. Hemos tenido una relación maravillosa desde que se alejaron de McLaren y se unieron a nosotros en 2019. Hemos ganado seis Campeonatos del Mundo hasta ahora juntos y más de 60 carreras. Ha sido la relación más exitosa de Honda en la F1».

Además, Horner está convencido de que seguirán siendo competitivos junto a Aston Martin, si bien el periodo de impasse supondrá un escollo a superar.

«Su pasión y su compromiso han sido sobresalientes y, por supuesto, su producto es muy fuerte», reitera Horner. «Continuarán ese viaje con Aston [Martin]. Estoy seguro de que seguirán proporcionando motores competitivos bajo la nueva normativa. Estaremos tristes de decir “sayonara” a fin de año, pero recordaremos este período con gran orgullo».

«Es un gran desafío, disolvieron su proyecto y luego lo reiniciaron», puntualiza, sin embargo. «Es posible que hayan perdido un poco de tiempo por eso, pero son una empresa muy capaz y tienen una gran fuerza. Estoy seguro de que tendrán una unidad de potencia competitiva en 2026».

Fernando Alonso se reencontrará con Honda tras la mala experiencia de McLaren.

Su homólogo en Aston Martin, Andy Cowell, también tiene plena confianza en Honda, afirmando que es motorista «enormemente capaz cuando vemos el número de victorias que han tenido, el número de campeonatos que han ganado en los últimos años. El tren motriz de Honda ha ganado más que el de Mercedes en los últimos años, por lo que me quito el sombrero ante ellos».

Además, el director del equipo de Silverstone ya ha conocido las instalaciones de la marca japonesa, y afirma haber quedado impresionado con ellas. «He visitado la fábrica. Estoy impresionado con el grupo de gente que hay allí, su ambición, su creatividad, su empuje, las instalaciones que tienen. Es muy, muy impresionante», concluye Cowell.

El primer Aston Martin-Honda en la historia de la Fórmula 1 debutará en pista a primeros del año que viene, conjuntamente con el resto de competidores. Será a partir de entonces cuando podremos comenzar a saber qué motoristas han hecho un mejor trabajo en una temporada 2026 que amenaza con transformar la categoría por completo. Y eso incluye el orden jerárquico actual de la parrilla.

Fuente: Motorsportweek.com

Pixel