Las estadísticas de los 1000 GP del Mundial de Fórmula 1: los motores
Grandes marcas del mundo de la automoción como Renault u Honda forman parte del legado de la Fórmula 1, pero también pequeños motoristas como Cosworth han sabido encontrar su lugar en los libros de historia. Otros, como Ferrari, cimentaron en la categoría su conversión de fabricante privado a gran fabricante.

En la tercera entrega de este recopilatorio de las estadísticas resultantes de las 1000 pruebas puntuables para el Mundial, nos fijamos en los motoristas, que a lo largo de estos últimos 69 años han construido motores tradicionales, pero también propulsores muy sofisticados.
Desde los modestos bloques de cuatro cilindros hasta los monstruosos V12 o W16 -ya sean atmosféricos, turboalimentados o híbridos-, todos ellos han aportado una evolución técnica que no es más que la esencia de una categoría que siempre ha querido estar al frente de la innovación.
Los campeones del mundo
El que más títulos tiene | Ferrari | 16 |
El primero | Alfa Romeo | 1950 |
El último | Mercedes | 2018 |
Más títulos consecutivos | Cosworth | 7 (1968-1974) |
Más títulos de pilotos | Ferrari | 15 [Al. Ascari (2), Fangio, Hawthorn, P. Hill, Surtees, Lauda (2), Scheckter, Schumacher (5), Räikkönen] |
Victorias
El que más tiene | Ferrari | 236 |
Mayor porcentaje | Offenhauser | 91,67% (11 de 12) |
La primera | Alfa Romeo | GP Gran Bretaña 1950 |
La última | Mercedes | GP China 2019 |
Motores con victoria | 19 | |
Más victorias consecutivas | Cosworth | 22 (GP Austria 1972-GP Sudáfrica 1974) |
Mayor intervalo entre dos victorias | Mercedes | 41 años, 5 meses y 26 días (de GP Italia 1955 a GP Australia 1997) |
Más victorias en un año | Mercedes | 19 de 21 en 2016 (90,48%) |
Mayor porcentaje en un año | Cosworth | 11 de 11 en 1969 y 15 de 15 en 1973 (100%) |
Más victorias en años consecutivos | Ferrari | 20 (1994-2013) |
Más Grandes Premios disputados antes | Mugen Honda | 71 |
Tipo de motor con más victorias | V8 | 370 |

El Ferrari 412/T2 de 1995, el último Ferrari con el legendario bloque V12 italiano.
Poles
El que más tiene | Ferrari | 221 |
Mayor porcentaje | Offenhauser | 75% (9) |
Motores con pole | 25 | |
La primera | Alfa Romeo | GP Gran Bretaña 1950 |
La última | Mercedes | GP China 2019 |
Más poles consecutivas | Mercedes | 31 (GP Australia 2014-GP Italia 2015) |
Mayor intervalo entre dos poles | Mercedes | 42 años y 17 días (de GP de Italia 1955 a GP de Luxemburgo 1997) |
Más poles en un año | Mercedes | 20 de 21 en 2016 (95,24%) |
Mayor porcentaje en un año | Cosworth y Mercedes | 11 de 11 en 1969 y 19 de 19 en 2014 (100%) |
Más poles en años consecutivos | Cosworth | 17 (1967-1983) |
Más Grandes Premios disputados antes | Mugen Honda | 128 |
Tipo de motor con más poles | V8 | 340 |

Renault popularizó los motores turbo a finales de los años 70 y durante la década de los 80. La marca francesa siempre innovadora en materia de motores.
Vueltas rápidas
El que más tiene | Ferrari | 254 |
Motores con vuelta rápida | 27 | |
La primera | Alfa Romeo | GP Gran Bretaña 1950 |
La última | Honda | GP China 2019 |
Más vueltas rápidas consecutivas | Cosworth | 21 (GP Gran Bretaña 1968-GP Bélgica 1970) |
Mayor intervalo entre dos | Mercedes | 41 años, 9 meses y 4 días (de GP Italia 1955 a GP Canadá 1997) |
Más vueltas rápidas en un año | Cosworth y Mercedes | 15 de 15 en 1973 y 15 de 19 en 2014 |
Mayor porcentaje en un año | Cosworth | 11 de 11 en 1969 y 15 de 15 en 1973 (100%) |
Mas vueltas rápidas en años consecutivos | Ferrari | 25 (1995-2019) |
Más Grandes Premios disputados antes | Toyota | 67 |
Tipo de motor con más vueltas rápidas | V8 | 357 |

Mike Costin y Keith Duckworth, fundadores de Cosworth, crearon el incomparable V8 de 3 litros denominado DFV. Posiblemente, el mejor motor de F1 de la historia.
Puntos
El que más tiene | Mercedes | 9708 |
Motores con puntos | 41 | |
Más veces consecutivas en los puntos | Cosworth | 228 (GP Canadá 1967-GP Países Bajos 1983) |
Mayor intervalo entre dos carreras en los puntos | Honda | 14 años, 11 meses y 12 días (de GP México 1968 a GP Sudáfrica 1983) |
Más puntos en un año | Mercedes | 1357 en 2014 |
Más años consecutivos en los puntos | Ferrari | 62 (1958-2019) |
Más Grandes Premios en los puntos | Ferrari | 745 |
Mayor media de puntos por temporada | TAG Heuer | 418,33 |
Podios
El que más tiene | Ferrari | 759 |
Motores con podio | 35 | |
Más dobletes | Cosworth | 108 |
Mayor cantidad de segundas posiciones | Ferrari | 268 |
Mayor cantidad de terceras posiciones | Ferrari | 255 |
Más podios consecutivos | Cosworth | 67 (GP Francia 1971-GP España 1976) |
Mayor intervalo entre dos podios | Mercedes | 39 años, 11 meses y 30 días (de GP Italia 1955 a GP Italia 1995) |
Más podios en un año | Cosworth | 45 en 1973 |
Más años consecutivos en podio | Ferrari | 39 (1981-2019) |
Más Grandes Premios disputados antes de podio | Mugen Honda | 59 |

Pocos motores han influido tanto en la competición como el Mercedes híbrido actual, que comenzó su dominio en 2014 y aún mantiene su supremacía.
Más Grandes Premios en cabeza
Más kilómetros | Ferrari | 77 119 |
Más carreras | Ferrari | 458 |
Más carreras consecutivas | Renault | 44 (GP Hungría 1994-GP San Marino 1997) |
Más kilómetros consecutivos en cabeza | Cosworth | 4194 (GP España 1969-GP Bélgica 1970) |
Más kilómetros en un año | Mercedes | 5392 de 6400 en 2016 (84,25%) |
Más Grandes Premios en un año | Mercedes | 20 de 21 en 2016 (95,24%) |
Más temporadas consecutivas | Ferrari | 27 (GP 1993-2019) |
Más Grandes Premios disputados antes | Petronas | 114 |
Grandes Premios
El que más ha disputado | Ferrari | 975 |
Motores participantes | 69 | |
Mayor intervalo entre dos Grandes Premios | Mercedes | 38 años, 6 meses y 16 días (de GP Italia 1955 a GP Brasil 1994) |
Más temporadas | Ferrari | 70 (1950-2019) |
Más Grandes Premios con el mismo piloto | Mercedes | 232 con Lewis Hamilton |
Más Grandes Premios con el mismo equipo | Ferrari | 973 con Ferrari |
Más primeras líneas | Ferrari | 392 |
Más primeras líneas consecutivas | Renault | 39 (GP Italia 1995-GP Europa 1997) |
Más hat trick (pole, vuelta rápida y victoria) | Cosworth | 90 |
Más Grand Chelem (hat trick y líder en todas las vueltas) | Cosworth | 72 |
Más Grandes Premios sin victoria | Petronas | 151 |
Más Grandes Premios sin pole | Petronas | 151 |
Más Grandes Premios sin vuelta rápida | Petronas | 151 |
Más Grandes Premios sin victoria, pole y vuelta rápida | Petronas | 151 |
Más Grandes Premios sin podio | Cosworth | 114 |
Fuente: Statsf1.com
