Motor.es

Esteban Ocon, un piloto anticuado e incapaz de entender la Fórmula 1 actual

En los tiempos de la cooperación y el trabajo en equipo, Esteban Ocon sigue comportándose como los pilotos de antaño, que anteponían su ego y ambición personal. Actitud que va a cerrarle cada vez más puertas.

Esteban Ocon, un piloto anticuado e incapaz de entender la Fórmula 1 actual
Esteban Ocon, piloto de Alpine F1

12 min. lectura

Publicado: 31/05/2024 11:00

Si analizamos exclusivamente su rendimiento, es innegable que Esteban Ocon es un piloto más que válido para la Fórmula 1.

Mientras Fernando Alonso estuvo en Alpine, el rendimiento del francés fue más que digno y, tras una primera temporada igualada, este año está siendo muy superior a Pierre Gasly (6-2 en clasificación y 5-1 en carrera) con un monoplaza muy complicado de pilotar.

Ahora bien, como siempre decimos, la velocidad —o el rendimiento— no es lo único que importa en un piloto. Entran en juego más factores que determinan su valía real. Y más en una Fórmula 1 como la actual.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

La tortuosa trayectoria de Esteban Ocon

Quien le conoce dice que Esteban Ocon es una persona amable y muy agradable en el trato personal, pero que dentro del monoplaza se transforma en un piloto agresivo y, en ocasiones, irracional.

Quizá esa actitud venga de su etapa en la Fórmula 3 europea frente a un joven Max Verstappen en 2014. El momento en el que vio que, mientras el neerlandés saltaba directamente a la Fórmula 1 al año siguiente, él tenía que tomar un camino más largo y tortuoso.

De hecho, Esteban Ocon fue la segunda opción de Mercedes, que tras comprobar que Red Bull le birlaba a Verstappen ofreciéndole un puesto de titular en Toro Rosso, optó por quedarse con el francés como alternativa de futuro.

Esteban Ocon debuta con Manor en la Fórmula 1

Mientras Max Verstappen maravillaba en la Fórmula 1 y comenzaba a ganar carreras ya con Red Bull en 2016, Esteban Ocon seguía su camino en las GP3 Series (que ganó) y en el DTM, antes de tener por fin su oportunidad en la categoría reina con Manor, el peor equipo de la parrilla.

Ya en 2017, Esteban Ocon pudo mostrar su valía en la Fórmula 1 de la mano de Force India, aunque la posterior conversión del mismo en Racing Point de la mano de Lawrence Stroll le hizo perder el asiento para hacer sitio a su hijo Lance.

En 2019, Esteban Ocon parecía haber perdido el tren de la Fórmula 1 tras verse relegado al puesto de piloto reserva en Mercedes, pero Renault le rescató al año siguiente. Desde entonces, y tras la marcha de Daniel Ricciardo a McLaren, ha ejercido de piloto franquicia del equipo del fabricante galo, ahora representando a Alpine.

Sin embargo, eso podría cambiar en pocos meses.

Esteban Ocon, agresivo y competitivo

En su primer año completo en la Fórmula 1, aquel 2017 en Force India, Esteban Ocon ya empezó a mostrar su rabia interior frente a un Sergio Pérez que también destacaba por su agresividad.

Las primeras muestras de desencuentro entre ambos llegaron en el Gran Premio de Canadá, donde el mexicano no obedeció las órdenes de equipo e impidió que el francés le adelantara para intentar atacar a Daniel Ricciardo, que finalmente acabó en el podio.

Y su venganza no se hizo esperar, pues en la siguiente cita del campeonato, en Azerbaiyán, Esteban Ocon mandó a Sergio Pérez al muro, arruinando de paso la carrera de ambos.

«No voy a cambiar mi actitud, creo que me ha ido bien con el equipo desde principios de año, la manera en la que trabajamos», dijo en aquel momento Esteban Ocon, que ya tenía claro qué debía hacer para ganarse un sitio en la Fórmula 1.

Algo similar ocurrió en Hungría y en Bélgica, obligando a Otmar Szafnauer a amenazar a ambos pilotos con una carrera de suspensión si los incidentes no cesaban, y prohibiéndoles competir por posición el resto del año. Ya en 2018, la situación volvió a repetirse en Singapur, donde ambos se tocaron y forzaron al equipo a recuperar la regla de no competir entre ellos.

El último ‘espectáculo’ protagonizado por Esteban Ocon durante su etapa en Force India, ya en ese momento Racing Point, llegó en el Gran Premio de Brasil, cuando Max Verstappen se disponía a doblar al francés rumbo a una nueva victoria.

Pero Esteban Ocon no facilitó el mismo y ambos colisionaron, provocando el trompo del neerlandés y, de paso, evitando la victoria de este. Circunstancia que enfadó tanto a Max Verstappen que incluso llegaron a las manos tras la carrera.

El duelo con Fernando Alonso

Tras un año de piloto reserva en Mercedes y un 2020 en el que en pocas ocasiones fue rival para Daniel Ricciardo en Renault, Esteban Ocon daba la bienvenida a Fernando Alonso al recientemente renombrado equipo Alpine.

Lo cierto es que, durante mucho tiempo, la relación entre ambos fue bastante cordial, e incluso el asturiano fue clave en la, de momento, única victoria de Esteban Ocon en la Fórmula 1, en Hungaroring 2021. Aquel día, Fernando Alonso impidió la remontada de Lewis Hamilton de manera magistral, propiciando el triunfo de su compañero.

Sin embargo, en 2022 las cosas comenzaron a torcerse, con un primer aperitivo en la durísima defensa por posición de Esteban Ocon en el Gran Premio de Arabia Saudí.

En Hungaroring, Esteban Ocon volvió a pasarse en su defensa sobre Fernando Alonso, lo que llevó al asturiano a afirmar que «nunca había visto un comportamiento similar» con un compañero de equipo.

Las cosas terminaron de torcerse en Brasil, cuando Esteban Ocon echó fuera a Fernando Alonso en la curva 4 y, en el siguiente paso por meta, ambos se tocaron en la recta. La gota que colmó el vaso del español, que ya no escondía su hartazgo.

«Casi me lleva contra el muro en Jeddah, en Hungría y ahora aquí. Tarde o temprano pasan estas cosas. Cansado. Me da la risa. Lo que suele pasar siempre que salimos juntos. El año pasado lo evité dos veces, pero este año no he podido», declaraba Fernando Alonso aquel día.

Con Fernando Alonso ya rumbo a Aston Martin, Esteban Ocon no perdió la ocasión de reivindicarse ante los medios, afirmando que la mayor parte del trabajo en Alpine había recaído sobre sus hombros.

«El 98 % del trabajo recayó en mi espalda y el 2 % en la suya. Estaba sobrecargado de trabajo. Hice todo el desarrollo del simulador, el marketing… Respeto por todo lo que hizo en pista, sus títulos y, sobre todo, su motivación a su edad. Es bueno que se vaya a Aston Martin y que sigamos nuestro propio camino», afirmó, encantado de perder de vista a Fernando Alonso.

Ocon y Gasly, viejos enemigos

Hace años que todos en la Fórmula 1 conocen a Esteban Ocon y su forma de competir. Por eso, cuando Alpine decidió fichar a Pierre Gasly como reemplazo de Fernando Alonso, el escepticismo fue mayúsculo.

Ambos habían sido grandes amigos en el karting, pero la competitividad y algunos roces en la pista convirtieron su relación en todo lo contrario. Desde aquellos momentos, ni Ocon ni Gasly habían limado sus diferencias, pero ahora debían compartir equipo en la Fórmula 1.

Lo cierto es que la primera temporada no fue mal del todo, aunque no faltaron accidentes entre ambos como el de Australia. Sin embargo, el más relevante de todos ellos ha sido el del recientemente celebrado Gran Premio de Mónaco, en el que Esteban Ocon intentó una maniobra suicida sobre Gasly en la primera vuelta.

Circunstancia que ha enfadado enormemente a Bruno Famin y que incluso podría dar por terminada la etapa de Esteban Ocon en Alpine.

Esteban Ocon un piloto anticuado

Lo cierto es que la mentalidad agresiva y competitiva de Esteban Ocon es cosa del pasado en la Fórmula 1. Antaño, se consideraba que el compañero de equipo debía ser tu primer rival, enemigo incluso. Y que mostrar indulgencia hacia él en la pista era un signo de debilidad y falta de ambición.

En realidad, la Fórmula 1 es un deporte de equipo, uno en el que cada estructura cuenta con cientos de personas en busca de un objetivo común y en la que el piloto es sólo el eslabón más visible y apreciado de la cadena.

Esto es algo que veteranos como Fernando Alonso o Lewis Hamilton entendieron ya hace tiempo, y que pilotos de la nueva hornada como Carlos Sainz ejecutan a la perfección sin por ello mostrar debilidad y carencia de ambición.

Esteban Ocon es un piloto rápido, pero carece de la actitud correcta para la F1 actual.

De un tiempo a esta parte, los equipos dan todavía más valor a la cooperación, el trabajo en equipo y la búsqueda del bien común. No en vano, se juegan miles de millones y el piloto no es más que un empleado de la empresa. Uno especial y diferente, sí, pero empleado al fin y al cabo.

Esteban Ocon es incapaz de entender esto y es muy probable que ya esté lastrando de forma definitiva su trayectoria profesional en la Fórmula 1.

«Así es como he estado compitiendo toda mi vida y así es como he tenido éxito y ganado títulos en el pasado. Y así es como, al final, también he vencido a Fernando (Alonso), corriendo como quiero correr».

Tú mismo, Esteban. Veamos a dónde te lleva finalmente esta forma egoísta de competir.

Fotos: Alpine F1 Team

Pixel