GP JapónLa estrategia ayuda a Sainz a dar batalla, pero lamenta los errores previos: "Hay que mejorar los sábados
Carlos termina decimocuarto en Suzuka fuera de la zona de puntos y sin opción alguna de llegar a ellos, pero se toma esta carrera a modo de aprendizaje del coche antes de la llegada de un Gran Premio como Baréin en un circuito ya conocido.

Carlos Sainz se va de vacío también del Gran Premio de Japón tras una concatenación de errores este fin de semana que no pudieron ser subsanados en la carrera y que espera corregir junto a su equipo.
Si bien la sanción de ayer tras molestar a Hamilton le dejaba en una posición más delicada para poder optar por los puntos en un trazado donde adelantar es misión imposible, Williams optó por una estrategia diferente, aunque Carlos comenzaba a poner de su parte adelantando a Nico Hülkenberg en la horquilla, pero se quedaba atascado tras Lawson.
El madrileño fue de los últimos en parar junto al propio Lawson, pero montó el neumático blando en lugar del medio para buscar ganar alguna posición en los instantes finales. Eso le permitió pasar al neozelandés, otra vez a Hülkenberg y, finalmente, a Jack Doohan para firmar la decimocuarta plaza, una más que en la salida, pero sin opción a puntos.
Buen ritmo, pero pocos adelantamientos
«El ritmo estaba ahí y me sentía bastante cómodo, pero cuando sales decimoquinto y te atascas ahí detrás de Lawson… Hasta el segundo stint no le he podido pasar y ahí ya ha sido cuando he podido igual mostrar un poco más mi ritmo», ha señalado Carlos tras la carrera en Suzuka a DAZN, donde ha hecho autocrítica tanto por su parte como del equipo.
«Hay que aprender a no fallar el sábado con detalles tontos como el que me costó ayer la Q3, y luego obviamente la penalización. Pero en cuanto resolvamos esos pequeños detalles podremos empezar a hacer fines de semana un poco más completos, un poco más limpios y empezar a puntuar, que es el objetivo», ha añadido un Carlos que tampoco podía arriesgar: «Aquí veníamos también solo con un delantero nuevo, no puedes arriesgar mucho en la salida».
Suzuka se ha demostrado otra vez como un circuito muy difícil de adelantar, o como le ha bautizado Carlos Sainz, «un Mónaco con curvas rápidas»: «Me ha sorprendido lo difícil que era adelantar. Tenías que ir seis o siete décimas más rápido que el coche delante, y tal y como estaba de apretada la parrilla, sí, iba más rápido que los coches delante, pero dos o tres décimas. Para adelantar tenías que invertirte algo así un poco extremo o raro, y lo podías hacer en dos o tres ocasiones, pero nunca vas a llegar a los puntos saliendo el decimoquinto».
Aun así, Sainz ha señalado a los coches actuales, que comienzan a parecerse peligrosamente a la generación anterior en su dificultad para seguir al coche de delante: «Los coches cada vez tienen más agarre, más aerodinámica y se han vuelto a hacer muy difíciles de seguir y tienes que ir con mucha confianza, mucho ritmo para adelantar».

Lo bueno está por venir
No obstante, esta apenas es su tercera carrera con el equipo, y llega Baréin, circuito en el que ya ha pilotado con el Williams en los test de pretemporada. Carlos ha lanzado un aviso a aquellos que no confían en él.
«Me lo estoy tomando con un poco de calma para que vayan pasando las carreras, ir cogiendo experiencia y a partir de, espero pronto, un cuarto de campeonato, empezar a demostrar buen ritmo y ver lo que somos capaces», ha indicado para terminar.
Fuente: DAZNFotos: Williams Media
