Fernando Alonso se siente en desventaja: “No tenemos lo mismo que Ferrari o McLaren”

Aston Martin ha realizado una gran inversión con el objetivo de colocarse a la altura de los grandes equipos. Sin embargo, Fernando Alonso sigue percibiendo que el equipo no ha llegado a ese punto todavía.

Fernando Alonso se siente en desventaja: “No tenemos lo mismo que Ferrari o McLaren”
Fernando Alonso siente que muy pocas veces ha tenido un coche realmente ganador

6 min. lectura

Publicado: 15/02/2025 14:00

Es una teoría comúnmente aceptada en la Fórmula 1 la que afirma que Fernando Alonso ha ganado menos títulos de los que merece por talento, dedicación y compromiso.

Y es que, excepto en su primera etapa con Renault y McLaren, el resto de su trayectoria en la Fórmula 1 ha estado marcada por monoplazas a los que siempre les faltaba un poco -o mucho- para vencer a sus rivales.

«Muy poca gente me conoce como Fernando y quiero que sea así»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La historia de Fernando Alonso en la categoría reina muestra un dato: con únicamente once puntos más habría pasado de bicampeón a pentacampeón. En un piloto con 2337 puntos en su haber, resulta sumamente doloroso.

En 2007, dos puntos evitaron su tercer entorchado, mientras que en 2010 y 2012 Sebastian Vettel le superó por la exigua cantidad de cuatro y tres puntos respectivamente (habría necesitado cinco y cuatro para deshacer un empate que le perjudicaba en ambos casos).

Siempre en inferioridad de condiciones

De ello ha hablado Fernando Alonso durante el parón invernal, afirmando que prácticamente a lo largo de toda su vida en las carreras se ha sentido con peor material que sus rivales.

«Desde pequeño he tenido solamente un kart y, cuando empecé a conducir, un juego de neumáticos, y en Asturias llueve mucho», recuerda el piloto español. «Cuando llovía, todos los niños ponían neumáticos de lluvia y yo corría con los de seco, porque no teníamos dinero para comprar unos de lluvia».

«Y eso se traslada hasta el día de hoy», prosigue Fernando Alonso. «Aquí todos tenemos los recursos para neumáticos de lluvia, pero no tenemos ni los alerones que tiene Ferrari, ni los suelos que tiene McLaren, ni nada de eso».

«Ha sido un poco la historia de mi vida, competir con unas armas un poco inferiores a los demás y adaptarme a lo que podía», lamenta.

Fernando Alonso pugna por posición con el Haas de Nico Hülkenberg en Qatar

Fernando Alonso, competitividad y sacrificio

Que Fernando Alonso siga compitiendo al máximo nivel en la Fórmula 1 a sus 43 años es un hecho casi insólito en el automovilismo moderno. Y que lo haga sin opciones de ganar carreras, no hace sino convertir dicho dato en más sorprendente aún.

Pero el piloto asturiano encuentra la motivación en su necesidad de competir con el objetivo de ser siempre el mejor, incluso aunque no tenga el material para ello.

«Las salidas, el rendir bajo presión y el sacar el máximo de cualquier coche, sea bueno o menos bueno. Aunque lleve casi 40 años detrás de un volante, me quedan muchísimas cosas por aprender», explica, antes de reconocer que odia perder en cualquier circunstancia.

«Incluso ahora, después de veintipico años, si voy a un circuito de karts y me veo segundo en la tabla de tiempos a una décima o media décima del primero, tengo la misma rabia interior, la misma frustración, el mismo cabreo y puede que ni cene esa noche. No me gusta perder a nada y eso da igual que lo trabaje, siempre va a estar ahí», admite Fernando Alonso.

Preparación infalible

Pero, por mucha motivación que Fernando Alonso encuentre en la competición, sería imposible mantenerse al máximo nivel sin una dedicación plena a su cuerpo y mente.

El actual piloto de Aston Martin da las claves de su estado de forma. «Hago deporte, descanso bien y conozco mi cuerpo y lo que me pide. Intento cuidar la alimentación, pero no basándome en mis sensaciones, sino en lo estudiado con nutricionistas y la gente de mi equipo».

«Este año [2024] hicimos bastante hincapié en la alimentación y siguiendo la parte vegetariana, o evitando tanta carne que comía en el pasado, creo que ha mejorado el funcionamiento de mi cuerpo en general y me siento más fuerte», recalca Fernando Alonso.

Un Fernando Alonso que, a pesar de haberse convertido en un icono mundial, sigue suponiendo un enigma en muchos aspectos de su personalidad.

«Todo el mundo me conoce como piloto de carreras y muy poca gente como Fernando y quiero que sea así, porque cada uno tenemos nuestra vida, nuestra intimidad, nuestros gustos, nuestro sentido del humor y es todo muy personal», concluye.

Fuente: DAZNFotos: Aston Martin Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel