Fernando Alonso envía señales contradictorias
El Fernando Alonso más difícil de descifrar ha valorado el comienzo de temporada, las primeras semanas de trabajo de Adrian Newey en Aston Martin y el enfoque del equipo de cara a lo que resta de campeonato.

El Gran Premio de Japón comenzará este viernes en el circuito de Suzuka y Fernando Alonso intentará sumar sus primeros puntos tras abandonar en las dos citas precedentes.
Lo cierto es que Aston Martin no ha mostrado un rendimiento lo suficientemente elevado como para dar por hecho que uno de sus pilotos, o ambos, acabarán la carrera del domingo en alguna de las posiciones de acceso a puntos. La razón principal es que el AMR25 no ha supuesto una mejora sustancial con respecto a su predecesor.
«Queremos lograr lo contrario este año y ser fuertes al final»
El nuevo coche
Fernando Alonso ha valorado varias cuestiones a su llegada a Suzuka, donde este fin de semana se disputa la tercera cita del campeonato. Y lo cierto es que ha ofrecido una mezcla de sensaciones en todas ellas, comenzando por el rendimiento del Aston Martin AMR25 de este año.
«Hay algunos aspectos positivos, sin duda, pero también hay cosas que corregir. Hemos sido más competitivos en China que en Australia, pero en ambas carreras hemos sufrido por [llegar a] los puntos, que es más o menos la misma situación que el año pasado en Abu Dhabi. Así que creo que el panorama no ha cambiado mucho, simplemente, los equipos están más juntos», comienza diciendo Fernando Alonso.
El asturiano considera que Aston Martin necesita «optimizar al máximo el coche, la puesta a punto y la estrategia. Todo tiene que ser perfecto cada fin de semana si queremos puntuar. Creo que probablemente ese será el panorama para lo que resta de temporada».
Sin embargo, también apunta que el coche supone un avance con respecto al coche de 2024. «Diría que el coche sigue teniendo más o menos las mismas características, las mismas fortalezas y debilidades. Intentamos corregir algunas de las inconsistencias que tuvimos el año pasado entre circuitos e incluso vueltas y creo que este año estamos mejor».
«Tenemos un coche en el que podemos confiar más y podemos experimentar un poco con los reglajes para obtener los resultados que buscamos. Pero creo que las curvas lentas siguen siendo puntos débiles, tanto del coche del año pasado como del de este», resume.
Adrian Newey
Fernando Alonso también ha hablado de la llegada de Adrian Newey y de lo que el ingeniero británico ha hecho hasta ahora en su primer mes de trabajo con Aston Martin. El resumen podría ser que su aporte para el coche de 2025 está descartado, pero no del todo.
«Está más centrado en el coche del año que viene. Pero estoy seguro de que sigue las carreras y las reuniones en la fábrica», introduce el español. «Obviamente, no puedes estar completamente desconectado, pero no tengo conocimiento de grandes ideas por parte de Adrian para el coche de este año».
«Como ya he dicho, está centrado en el coche del año que viene, pero estoy seguro de que de vez en cuando está teniendo conversaciones para intentar mejorar este», reitera a continuación, dejando la puerta abierta para Newey y el coche de 2025, pero poco.
El enfoque para 2025y 2026
Finalmente, Fernando Alonso ha valorado la cuestión de hasta qué punto destinar recursos al coche de 2025 o considerar la presente temporada como un periodo de transición hacia el nuevo reglamento. Como en los temas anteriores, el español ha ofrecido puntos de vista contradictorios.
«Siempre que hay un cambio importante de reglamento, la temporada anterior queda un poco en suspenso para muchos equipos. Si no estás luchando por el campeonato, por el que quizás sólo compitan tres o cuatro equipos, para el resto es una temporada en la que intentas preparar la siguiente y no sólo mejorar el coche de este año, sino la organización y todo en general, para estar listos para una mejor oportunidad. Así que sí, creo que podríamos estar en esa fase», relata en primer término.

Sin embargo, Fernando Alonso también apunta que Aston Martin quiere invertir la tendencia de temporadas pasadas y finalizar el año en mejor forma de lo que lo ha comenzado. Y eso, obviamente, implica seguir trabajando en el desarrollo del AMR25.
«A lo largo de 24 carreras, tenemos que terminar la temporada con fuerza. En los últimos dos años, comenzamos bien, pero luego nos quedamos atrás y terminamos la temporada de manera menos competitiva. En cierto modo, queremos lograr lo contrario este año y ser fuertes al final», concluye Fernando Alonso.
Por tanto, podemos sacar en claro que el Aston Martin AMR25 supone un avance con respecto a su predecesor, pero conserva muchas de sus debilidades y no hará que el equipo mejore su posición en parrilla.
Además, Adrian Newey está totalmente centrado en el coche de 2026, pero se mantiene informado sobre el de este año y no es descartable que aporte algunas ideas (si bien estas no serán relevantes).
Finalmente, Aston Martin tiene claro que 2025 es un año de transición y lo importante es el coche de 2026, cuando llegará el nuevo reglamento. Al mismo tiempo, el objetivo es invertir la tendencia decreciente de los dos últimos años y terminar más fuertes.
Fernando Alonso, único en su especie.
Fotos: Aston Martin F1
