Motor.es

GP EspañaFernando Alonso y el golpe de realidad de Montmeló: «Queremos luchar por podios y victorias, pero ahora mismo no estamos para ello»

El asturiano ha logrado una undécima plaza que ha superado todas las expectativas de Aston Martin. Sin embargo, el de Oviedo avisa que la carrera no será muy diferente, y conseguir puntos será complicado no solo en este Gran Premio.

Fernando Alonso y el golpe de realidad de Montmeló: «Queremos luchar por podios y victorias, pero ahora mismo no estamos para ello»
Alonso saluda a la grada en Montmeló

4 min. lectura

Publicado: 22/06/2024 17:51

Que el Gran Premio de España iba a ser complicado para Aston Martines un hecho que tanto aficionados como el propio equipo como el mismo Fernando Alonso asumieron desde hace tiempo, y que se reafirmó con las sensaciones de la jornada del viernes.

Pero si algo tiene Fernando Alonso es hacernos creer en más allá de lo que da el coche. Y si el AMR24 era un coche para quedarse lejos de la Q3, el asturiano hizo soñar a los aficionados presentes en el Circuit de Barcelona-Catalunya con una Q3 que se quedó a apenas 19 milésimas de segundo de diferencia de hacerlo realidad.

«Pensamos que la Q1 iba a ser nuestro límite, así que así de negro lo veíamos»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Pese a la decepción general, este resultado ha sorprendido al propio Fernando tras la clasificación: «Teníamos mucho miedo a este circuito y a esta a crono de hoy. De hecho, con un coche optamos por poner tres juegos de neumáticos en la Q1, que es una media un poco desesperada. Pero pensamos que la Q1 iba a ser nuestro límite, así que así de negro lo veíamos en algún momento hoy por la mañana».

«Así que quedar ahora el undécimo a las puertas de los puntos mañana es bastante mejor de lo que esperábamos. No es lo que la gente quiere ni lo que nosotros queremos. Queremos luchar por podios, por victorias, pero ahora mismo no estamos para ello», ha señalado en un intento de rebajar la euforia. El ritmo del AMR24 es el que es.

La penitencia hasta Hungría

El equipo sigue lastrando la falta de efectividad de las mejoras de Imola en las que tanto confiaban, pero ahora, pese a entenderlas, han de sufrir hasta poder revertir la situación: «Lo tenemos todo claro, pero no tenemos la máquina del tiempo para volver atrás o para hacer piezas nuevas del coche de un día para otro. Así que van a ser carreras de sufrimiento, tanto en Barcelona como en Austria, como en Silverstone».

«Las próximas tres carreras es lo que tenemos. Será difícil incluso coger puntos. Lo de Canadá fue un poco una excepción. Y ojalá a partir de Hungría empiece como un nuevo campeonato para nosotros», ha remarcado un resignado Fernando Alonso.

19 milésimas han separado a Alonso de la Q3

La degradación será clave

De nuevo mañana Aston Martin lo fiará todo a la estrategia para intentar pescar algún punto, y Alonso señala la degradación como el factor clave de la carrera: «Esperamos muchas paradas, mucha degradación. Ya lo vimos en la F2. Hoy también una degradación extrema, así que va a haber que estar muy atentos».

«Tenemos todas las opciones, tenemos blandos, tenemos medios, tenemos duros... Al no entrar en la Q3, tenemos un juego de blandos nuevo también para mañana, a ver si con todo esto tenemos alguna ventaja», ha indicado para terminar.

Pixel