Queda Hamilton para rato: Wolff y él ya negocian para una renovación a largo plazo
Los rumores sobre una retirada de Hamilton han acompañado toda la temporada al heptacampeón, pero el jefe de Mercedes busca frenarlos: asegura que se van a sentar para firmar una renovación de, al menos, cinco años más. Objetivo: ganar el octavo título.
![Queda Hamilton para rato: Wolff y él ya negocian para una renovación a largo plazo](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2022/10/queda-hamilton-para-rato-wolff-y-el-ya-negocian-para-una-renovacion-a-largo-plazo-202290220-1664879252_1.jpg)
Lewis Hamilton ha encontrado una nueva motivación. Tras el durísimo varapalo que supuso para él quedarse a una vuelta de poder conseguir el octavo título mundial que le hubiera alzado como el mayor campeón de todos los tiempos en la Fórmula 1, el británico se replanteó seriamente su futuro.
Tanto fue así, que durante meses estuvo totalmente desaparecido reflexionando sobre si debía seguir o no. Su renovación para este mismo 2022 se firmó con la campaña ya casi empezada, lo que hizo temer a muchos que su retirada se produjera a final de este año. En 2023 seguirá, y por las últimas palabras de Toto Wolff, no será su último año.
Ahora que se estaba rumoreando una posible marcha del ya legendario corredor de Stevenage, el máximo responsable de Mercedes ha asegurado que no solo no se va a ir, sino que su continuidad será a largo plazo.
«Los dos vivimos en Mónaco, uno cerca del otro y la semana pasada nos sentamos a hablar. Me dijo que tenía cinco años más por delante y me preguntó cómo lo veía. Durante estos años, hemos crecido juntos y somos claros el uno con el otro. Lewis será el primero en decirme cuando crea que ya no puede más», aseguró Wolff en una larga entrevista a Channel 4 con David Coulthard.
Los ejemplos de Tom Brady... y Fernando Alonso
Si Hamilton continúa en la Fórmula 1 en cinco años, superará la barrera de los 40. Ahora mismo, solo hay un piloto que lo ha hecho, Fernando Alonso, al que Hamilton guarda un gran respeto desde que fueron enemigos íntimos en 2007 y con el que tiene una relación de amor-odio desde entonces.
Wolff le sitúa como un ejemplo a seguir dentro de la Fórmula 1, pero también coloca a otra leyenda de un deporte muy diferente como es el fútbol americano. «No sé por qué los 40 años es una edad en la que se dice que ya no eres adecuado para seguir en Fórmula 1. Si miras a Fernando, con 41, sigue ahí y no sé si es el mismo que cuando tenía 25 años, pero sigue siendo un piloto muy competitivo. Lo mismo pasa con Tom Brady, una persona que admiro y a sus 44 sigue todavía en el campo», señala sobre el mítico quarterback de Tampa Bay Bucaneers.
"Si miras a Fernando, con 41, sigue ahí y no sé si es el mismo que cuando tenía 25 años, pero sigue siendo un piloto muy competitivo"
Una de las incógnitas que ha despejado Wolff en esta charla es la motivación que tiene Hamilton con la Fórmula 1 en relación con los asuntos fuera, como la inclusión racial que tanto ha promovido desde hace unos años. «Lewis está completamente centrado en la Fórmula 1 y es lo que guía su vida, el resto de cosas son sólo hobbies», señala al respecto.
Quedan meses aún por delante, pero Wolff está totalmente convencido de que se llegará a buen puerto. Aunque no está claro el formato de la renovación (pueden ser directamente cinco años, un contrato multianual renovable temporada a temporada, uno corto de dos años ampliable...), no puede ser más contundente en su opinión al respecto: «No tengo dudas de que firmaremos un nuevo contrato, eso va a pasar».
Fuente: Channel 4Fotos: Mercedes AMG F1
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)