Honda aviva la incertidumbre sobre el futuro de Alonso (y Verstappen) en Aston Martin
Aunque es más que probable que Aston Martin mantenga su actual alineación de pilotos en 2026, la situación con respecto a 2027 es muy diferente. Al menos en lo que respecta a Fernando Alonso, y las opciones que pueden tener Verstappen y Tsunoda.

La introducción del nuevo reglamento técnico de 2026 ha provocado que casi todos los equipos de la Fórmula 1 hayan decidido suscribir contratos más largos de lo habitual con sus pilotos. Así, muchos de los que están presentes en la parrilla actual tienen asegurada su presencia el año que viene.
La razón es que los equipos quieren la mayor estabilidad posible en este periodo de transición, contando con pilotos que no tengan que adaptarse no sólo al nuevo tipo de coche, sino también a nuevos ingenieros, mecánicos, metodologías de trabajo, etc.
«La situación será la misma que con Red Bull, y daremos nuestra opinión»
En Aston Martin las cosas no serán diferentes, y todo indica que Fernando Alonso y Lance Stroll seguirán juntos una temporada más el año que viene. Ahora bien, las cosas cambiarán en 2027. O, mejor dicho, podrían hacerlo, ya que muchos contratos expirarán, incluido el del piloto español.
Ahí es donde entran en juego los rumores relacionados con el supuesto interés de Aston Martin en fichar a Max Verstappen. Cierto es que el neerlandés es uno de los pocos pilotos que tiene contrato más allá de 2026, concretamente hasta 2028 con Red Bull. Pero también lo es que existen maneras de romper ese contrato si el piloto así lo desea.
Alonso, Verstappen y Tsunoda
Dando por hecho que Lance Stroll seguirá en el equipo de su padre todo el tiempo que él desee, la pieza vulnerable es Fernando Alonso. No sólo porque es el ‘otro’ piloto de la dupla de Aston Martin, sino porque en 2026 cumplirá 45 años y él mismo ha confirmado que es más que probable que sea su última temporada como piloto en activo en la Fórmula 1.
De hecho, no es descartable que el propio Fernando Alonso haya recomendado a Max Verstappen como su relevo natural en Aston Martin para 2027, dada la admiración que profesa por el, de momento, tetracampeón del mundo. Y no es el único que profesa esos sentimientos, ya que Honda tiene una opinión parecida.
Pero la marca nipona, que desde 2026 se convertirá en suministrador en exclusiva de unidades de potencia para Aston Martin, tiene otro piloto en cartera al que bien podría recomendar para el equipo de Silverstone: Yuki Tsunoda. El japonés, que acaba de debutar con Red Bull Racing en Suzuka.

Honda tendrá cosas que decir en la elección de los pilotos
Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation (HRC), ha confirmado que la posición de la compañía como socio preferente de Red Bull le permite, al menos, opinar sobre la elección de los pilotos.
Y eso seguirá siendo así en Aston Martin, aunque en ese caso sólo haya dos asientos disponibles (uno si excluimos a Stroll) y no cuatro como sucede con Red Bull y su equipo filial, Racing Bulls.
«Las opciones se reducirán. Sin embargo, en cuanto a nosotros, continuaremos expresando nuestras opiniones como Honda a la hora de decidir los pilotos para 2026 y más allá. Obviamente, el equipo tiene la última palabra para decidir qué pilotos se unen al equipo… pero la situación será la misma [que con Red Bull], y daremos nuestra opinión», apunta Watanabe.
Palabras que, si bien no aportan certeza alguna al dilema, añaden incertidumbre al futuro de la alineación de pilotos de Aston Martin y, por extensión al de Fernando Alonso, Max Verstappen y Yuki Tsunoda. Y es que parece muy poco probable que haya, en este momento, otras opciones sobre la mesa para el equipo de Silverstone.
El motor de 2026
El dirigente japonés también ha salido al paso de las especulaciones sobre las dificultades que podría tener Honda con el nuevo propulsor de 2026, ya que tras abandonar oficialmente la Fórmula 1 en 2021 desmanteló su programa de la categoría reina, y ahora ha tenido que reconstruirlo.
«Mirando hacia atrás ahora, estamos muy orgullosos de los resultados que hemos logrado con esta asociación [con Red Bull]. Nuestro personal de Honda… sufrieron porque era algo nuevo en lo que tuvieron que poner todo su esfuerzo durante los primeros tres años».
«Habíamos descontinuado el proyecto con la Fórmula 1, por lo que no estábamos preparados en 2015. Empezamos de cero. Ahora no partimos de cero, por lo que es un desarrollo más sencillo. Es un honor trabajar juntos de nuevo con Newey en Aston Martin. Trabajaremos juntos para crear un coche de F1 competitivo», puntualiza Watanabe.
Finalmente, el máximo responsable de la división de competición de Honda ha expresado su rechazo a la intención de la FIA de acabar con las unidades de potencia híbridas en la Fórmula 1. «Nuestra postura no ha cambiado. La electricidad es importante para nosotros y esa es la razón por la que seguimos en la Fórmula 1», ha zanjado.
Fuente: Japan TimesFotos: Aston Martin Racing
