Honda ya no lo oculta, quiere a Verstappen en Aston Martin

La asociación entre Honda y Aston Martin a partir de 2026 no sólo transformará el equipo, sino que también influirá en la alineación de pilotos. El fabricante nipón quiere a Max Verstappen y sólo existe una posibilidad: que Fernando Alonso salga.

Honda ya no lo oculta, quiere a Verstappen en Aston Martin
Max Verstappen, piloto de Red Bull Racing

5 min. lectura

Publicado: 29/04/2025 10:38

Podría decirse que el interés de Aston Martin en fichar a Max Verstappen es un secreto a voces, aunque en realidad resultaría complicado señalar a un equipo de la parrilla que no quiera al neerlandés.

Mercedes ha declarado públicamente su amor al tetracampeón por boca de su director, Toto Wolff, mientras que Aston Martin lo ha insinuado de forma más o menos clara en los últimos meses. Lo mismo que Honda, que cada vez es más clara a la hora de expresar su deseo de reunirse con Verstappen en un futuro.

«Ha sido increíble y también, por supuesto, algo que nunca olvidaré»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Honda idolatra al Verstappen piloto… y persona

Recientemente, Koji Watanabe afirmaba que Honda expresaría su opinión acerca de los pilotos que Aston Martin debe alinear a partir de 2026, cuando comienza oficialmente la asociación entre ambas marcas.

Coincidiendo con la llegada del nuevo reglamento, la firma nipona se convertirá en proveedor en exclusiva de unidades de potencia para Aston Martin, convirtiendo en la práctica al conjunto de Silverstone en un equipo oficial como lo son actualmente Mercedes o Ferrari.

Esto implica que Honda gane mucho peso en la toma de determinadas decisiones, si bien la última palabra correrá siempre a cargo de Aston Martin. Y Watanabe ha dejado muy claro cuál será su preferencia en lo que a pilotos respecta.

«En primer lugar, haremos todo lo posible para ayudarlo a ganar su quinto título mundial este año», comienza diciendo el presidente de Honda Racing Corporation (HRC). «Y luego nos centraremos en nuestra asociación con Aston Martin».

«Pero, honestamente, tengo que decir que espero que haya otra oportunidad para que Honda trabaje con Max Verstappen. Espero sinceramente que así sea», ha reconocido Watanabe.

Esto, en la práctica, confirma que Honda quiere a Max Verstappen en Aston Martin, ya que tiene la exclusiva de las unidades de potencia niponas y, suponiendo que se incorpore algún equipo cliente en el futuro, no tendrá influencia ninguna en el desarrollo de las mismas.

Además, Watanabe explica los motivos de la devoción que Honda siente por Max Verstappen, alabando no sólo su profesionalidad, sino también su calidad humana.

«He hablado con él muchas veces y siempre ha sido positivo sobre nuestra actitud y mentalidad. Max también es muy bueno comunicándose con los ingenieros de Honda. Les habla claro y eso ha asegurado que los ingenieros se hayan convertido en fans de él y que estén muy comprometidos. La gente a menudo ve al deportista, pero también tengo un profundo respeto por Max como persona», expresa el dirigente japonés.

Max Verstappen rinde tributo a Honda

En este caso, el amor de Honda por Max Verstappen es correspondido, ya que el neerlandés siempre se ha deshecho en elogios hacia el fabricante nipón. No en vano, todos sus títulos mundiales han llegado con un propulsor suyo en el coche del neerlandés.

«Honestamente, la relación que hemos tenido con Honda ha sido increíble. He disfrutado mucho de mi tiempo con ellos: cómo trabajan, lo profesionales que son y lo comprometidos que están», expresó el tetracampeón recientemente.

Koji Watanabe y Max Verstappen celebran el último triunfo en Suzuka

«Me han dado mucho. Juntos hemos ganado cuatro campeonatos de pilotos y dos títulos de constructores. Ha sido increíble y también, por supuesto, algo que nunca olvidaré», concluyó Max Verstappen.

Dando por hecho que Lance Stroll tendrá el sitio asegurado en Aston Martin mientras él así lo quiera, ya que no en vano es el equipo de su padre, el eslabón débil en este caso es Fernando Alonso.

No sólo por las circunstancias que rodean a su compañero de equipo, sino por el hecho de que el propio piloto asturiano considera que es muy probable que 2026 sea su año de despedida como piloto en activo en la Fórmula 1, si bien recientemente afirmó que después iría «año a año».

Fuente: F1i.com

Pixel