Motor.es

Lewis Hamilton va a tener que mejorar si quiere hacer olvidar a Carlos Sainz en Ferrari

El heptacampeón sustituirá a Carlos Sainz en la escuadra italiana en 2025, pero de momento quien mejor está rindiendo este año es el español. En Mónaco, Frédéric Vasseur volvió a alabar al que en unos meses será su expiloto.

Lewis Hamilton va a tener que mejorar si quiere hacer olvidar a Carlos Sainz en Ferrari
Carlos Sainz y Frédéric Vasseur, en el podio de Mónaco

6 min. lectura

Publicado: 28/05/2024 07:30

Actualizado: 29/05/2024 00:00

Ya se ha cumplido el primer tercio de la temporada 2024 de Fórmula 1 y Lewis Hamilton está siendo una de las decepciones, ya que hasta el momento ha sido incapaz de alcanzar el nivel de su compañero en Mercedes, Lewis Hamilton.

El heptacampeón del mundo llegará a Ferrari con la etiqueta de líder que necesita la Scuderia para acabar con una racha de 16 años sin títulos. Sin embargo, para que eso ocurra tendrá que mejorar y mucho en 2025.

Carlos Sainz salvó un mal fin de semana con un podio más para Ferrari.

Los números de Lewis Hamilton, comparados con los de George Russell, son preocupantes, e incluso el veterano piloto de 39 años ha reconocido que ya da por sentado que no podrá superarlo en clasificación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Mientras, Carlos Sainz continúa demostrando su calidad y dando razones a Ferrari para que su paso por Maranello sea recordado con mucho cariño.

El último ejemplo de ello lo tuvimos en Mónaco este pasado fin de semana, en el que Carlos Sainz supo salvar una papeleta muy complicada al no conseguir sentirse cómodo con el Ferrari SF-24. A pesar de eso, sumó un nuevo podio a base de oficio, paciencia y, claro está, un poco de suerte.

Carlos Sainz vuelve a cumplir a la perfección

Frédéric Vasseur ha valorado la actuación de Carlos Sainz este fin de semana, recalcando la buena actuación del madrileño en un fin de semana en el que Charles Leclerc estuvo intratable.

Y eso a pesar de que las cosas no pudieron empezar peor el domingo, con un toque en la primera curva que provocó un pinchazo en la rueda delantera izquierda del Ferrari de Carlos Sainz.

Ahí, Frédéric Vasseur temió que todo hubiera terminado, ya que no era consciente del accidente de Sergio Pérez con los pilotos de Haas.

«Desde el muro de boxes, no exactamente», reconoce el director de Ferrari al ser preguntado por si conocía la situación real de Sainz en el momento del pinchazo.

«Porque no vimos el accidente detrás y estábamos centrados en la conversación con Carlos para entender exactamente qué había pasado, si podía reemprender la marcha y demás».

«Y luego vimos la bandera roja, pero no vi que hubiera otro accidente. Significa que en este tipo de situaciones siempre estás concentrado solo en tu coche. No piensas en el panorama global», argumenta el dirigente francés.

«Sin duda, fue una buena noticia cuando nos dijeron que no todos los coches habían cruzado la línea y que hay que tener en cuenta la línea del sector 1 y también considerar la posición de la línea del coche de seguridad», amplía Vasseur.

En concreto, fue Guanyu Zhou quien hizo posible que Carlos Sainz recuperara la tercera posición en la reanudación de la carrera, ya que se vio obligado a detenerse para esquivar el accidente, siendo por tanto incapaz de completar el primer sector antes de que se decretara bandera roja.

«Tan pronto como salí de la curva 1, pude sentir el pinchazo. Y sí, parecía que mi carrera había terminado en un momento. Luego tuve mucha suerte de recuperar la tercera posición y correr el resto de la carrera», agradecía Carlos Sainz al respecto.

Control perfecto en carrera

Una vez reanudada la carrera, Carlos Sainz gestionó a la perfección la carrera desde la tercera posición, modulando su ritmo para impedir que George Russell se alejara lo suficiente de Lando Norris como para permitir que este parase en boxes para colocar neumáticos nuevos sin perder posición.

Charles Leclerc lidera el Gran Premio de Mónaco, con Piastri, Sainz, Norris y Russell a su estela

«Para Carlos fue aún más difícil, porque le pedimos que se mantuviera no muy lejos de Piastri para cubrir un posible coche de seguridad, pero también para frenar a Norris para Russell», señala Vasseur.

«Era más controlar la carrera que empujar. Fue un poco frustrante para ellos porque un par de veces preguntaron en la radio: “¿Puedo empujar?”. Pero no era nuestro interés en absoluto. Estoy más que satisfecho con el trabajo que hicieron hoy [domingo]», concluye.

Fuente: Motorsportweek.com

Pixel