GP Bélgica - CarreraMax Verstappen necesita sólo 17 vueltas para remontar en Spa, Fernando Alonso acaba quinto
Nueva muestra de autoridad de Max Verstappen en Bélgica. Tras arrancar sexto, el piloto de Red Bull ha asaltado el liderato en 17 vueltas. Podio de Sergio Pérez y Charles Leclerc, con Fernando Alonso en quinta posición.
![Max Verstappen necesita sólo 17 vueltas para remontar en Spa, Fernando Alonso acaba quinto](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/07/max-verstappen-necesita-17-vueltas-remontar-spa-fernando-alonso-quinto-202396528-1690727642_1.jpg)
Max Verstappen se ha anotado un nuevo triunfo en el GP de Bélgica, con un guion parecido al que ya firmó la temporada pasada. Tras arrancar sexto, Max sólo ha necesitado 17 vueltas para escalar a la primera posición y liderar el doblete de Red Bull, puesto que Sergio Pérez ha sido segundo. Podio para Charles Leclerc en una carrera en la que Fernando Alonso ha sido quinto. Carlos Sainz se ha retirado tras un toque en la salida.
Charles Leclerc firmaba un mejor arranque, esfuerzo inútil en cualquier caso porque en la recta de 'Kemmel' le ganaba la partida Sergio Pérez con cierta facilidad. Con todo, el piloto de Ferrari conseguía superar las primeras curvas sin sobresaltos, algo que no podía decir su compañero. Carlos Sainz se veía 'atrapado' en la salida entre Lewis Hamilton y Oscar Piastri. Un toque con fatales consecuencias para el español.
Un toque en la salida ha dejado fuera de juego a Carlos Sainz. El español se ha retirado a mitad de carrera por los daños en su Ferrari
Hamilton pese a ir por el exterior salvaba la papeleta, no así Sainz. Obligado casi a cerrar contra el muro a Piastri, el toque entre ambos terminaba con la carrera del piloto de McLaren, mientras que Sainz alargaba su agonía para retirarse en el ecuador de la carrera por los daños en su Ferrari. Aprovechaba la situación Max Verstappen para colarse cuarto, mientras que Fernando Alonso ascendía al sexto puesto.
Carlos Sainz se convertía en un incómodo compañero de viaje. Con un monoplaza muy dañado en el lado derecho, Alonso se veía detrás de su compatriota, con más ritmo y necesito de superar al madrileño para escaparse de los pilotos colocados a su estela. Lo conseguía Fernando en la vuelta 4 para abrir cierto hueco con sus perseguidores más cercanos. A partir de ahí, los adelantamientos a Sainz se convertían en una constante.
Una 'chicane móvil' y una remontada
Yuki Tsunoda, Alex Albon y Lance Stroll también superaban a Sainz antes de llegar al séptimo giro, mientras que por delante de Max Verstappen no sólo daba caza a Lewis Hamilton, sino que superaba al británico en cuanto el piloto de Mercedes perdía el DRS de Charles Leclerc.
En la novena vuelta, Max hacía lo propio con Leclerc con una bonita maniobra por fuera que colocaba ya el doblete provisional de los pilotos de Red Bull. Mientras las primeras paradas se daban en la parte central del grupo, con Fernando Alonso adelantando su detención para cubrirse del ataque de Alex Albon.
Tras el primer paso por boxes de Hamilton, Leclec, Pérez y Verstappen, la inevitable situación que todos los aficionados neerlandeses esperaban se producía. Max llegaba a la estela de 'Checo' en la vuelta 16, para dar cuenta de su compañero un giro después. La remontada de Verstappen desde el sexto puesto al primero se cerraba en 17 giros, a la par que también se acababa cualquier tipo de emoción para la carrera.
Lluvia efímera
Verstappen se escapaba de Pérez con suma facilidad, mientras que por detrás la carrera sí que se animaba. George Russell y Lance Stroll se enzarzaban en una bonita lucha con neumáticos ya muy gastados, a la espera de una lluvia que aparecía cuatro giros después, pero no con la suficiente fuerza. La pista se mojaba ligeramente, pero sin permitir que las gomas intermedias pudieran ser protagonistas.
Descartada la lluvia de la ecuación, Carlos Sainz y Ferrari decidían retirar el coche con el fin de no sumar kilometraje al motor. Justo después, el segundo turno de paradas comenzaba en el grupo delantero con la detención de Lewis Hamilton. El efecto dominó para evitar cualquier tipo de 'undercut' se hacía presente. Charles Leclerc copiaba la estrategia un giro después, Sergio Pérez dos vueltas más tarde.
Alonso también pasaba por boxes por segunda y última vez para evitar sustos con Russell, nuevo compañero de viaje del asturiano durante la última fase de la carrera hasta que los neumáticos blandos del piloto de Mercedes decían basta. Un giro después de la parada de Alonso hacía lo propio Max Verstappen para lograr la vuelta rápida dos giros después.
La vuelta rápida de marras
El único aliciente en las últimas vueltas pasaba por la lucha por la vuelta rápida. Max no podía pasar por boxes otra vez para conseguir el empuje adicional con neumáticos nuevos, por lo que quedaba a merced de un Lewis Hamilton que sí tenía parada gratis. La usaba Mercedes y el #44 no fallaba en el último giro para quedarse el punto por la vuelta rápida.
Mal menor para Verstappen tras lograr otra victoria. El piloto neerlandés, casi sin inmutarse, ha sumado un nuevo triunfo para alargar su racha personal y la de Red Bull. Pérez ha completado el doblete del equipo austriaco, mientras que Leclerc ha completado el podio por delante de Hamilton. En una carrera muy sólida que quizá no luce tanto como otras, Alonso ha conseguido una positiva quinta posición.
Russell se ha tenido que conformar con la sexta posición tras ver como sus neumáticos perdían mucho rendimiento en los últimos giros. Lando Norris ha sido séptimo, con Esteban Ocon octavo y Lance Stroll noveno. Yuki Tsunoda se ha quedado con la décima posición y el último punto en juego.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Bélgica 2023
# | Piloto (dorsal) | Equipo | Tiempo | Vueltas |
---|---|---|---|---|
1 | M. Verstappen (1) | Red Bull | 44 | |
2 | S. Pérez (11) | Red Bull | +22.3 | 44 |
3 | C. Leclerc (16) | Ferrari | +32.3 | 44 |
4 | L. Hamilton (44) | Mercedes | +49.7 | 44 |
5 | F. Alonso (14) | Aston Martin | +56.2 | 44 |
6 | G. Russell (63) | Mercedes | +63.1 | 44 |
7 | L. Norris (4) | McLaren | +73.7 | 44 |
8 | E. Ocon (31) | Alpine | +74.7 | 44 |
9 | L. Stroll (18) | Aston Martin | +79.3 | 44 |
10 | Y.Tsunoda (22) | AlphaTauri | +80.2 | 44 |
11 | P. Gasly (10) | Alpine | +83.1 | 44 |
12 | V. Bottas (77) | Alfa Romeo | +85.2 | 44 |
13 | G.Zhou (24) | Alfa Romeo | +95.4 | 44 |
14 | A. Albon (23) | Williams | +96.2 | 44 |
15 | K. Magnussen (20) | Haas | +101.8 | 44 |
16 | D. Ricciardo (3) | AlphaTauri | +103.1 | 44 |
17 | L. Sargeant (2) | Williams | +104.5 | 44 |
18 | N. Hülkenberg (27) | Haas | +110.5 | 44 |
19 | C. Sainz (55) | Ferrari | DNF | 44 |
20 | O.Piastri (81) | McLaren | DNF | 44 |
Con el GP de Bélgica se pone punto final al frenético mes de julio que ha vivido la Fórmula 1 y se entra de lleno en el parón veraniego de tres semanas. La próxima cita será en el GP de Países Bajos, cita de casa para Max Verstappen, entre los días 25 y 27 de agosto.
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)