Mike Krack: “En realidad, el Aston Martin AMR25 es mucho más rápido que los anteriores”

El director de operaciones en pista de Aston Martin, Mike Krack, afirma que el monoplaza de esta temporada es mejor en todos los sentidos que su predecesor. A pesar de ello, el equipo flirtea con las últimas posiciones de la parrilla.

Mike Krack: “En realidad, el Aston Martin AMR25 es mucho más rápido que los anteriores”
Mike Krack, director de operaciones en pista de Aston Martin

8 min. lectura

Publicado: 15/04/2025 10:30

Aston Martin va de mal en peor y no tiene pinta de que la situación vaya a mejorar esta temporada. Está claro que si el sufrimiento de 2025 sirve para que el equipo emule lo conseguido por BrawnGP en 2009, habrá merecido la pena. Pero situaciones así se han dado muy pocas veces en la historia de la Fórmula 1.

BrawnGP era, en realidad, el equipo oficial de Honda. Su máximo responsable en aquel entonces, Ross Brawn, decidió que no merecía la pena gastar tiempo y dinero en el coche de la temporada 2008, ya que estaban muy lejos de los punteros y al año siguiente llegaba un reglamento que lo cambiaría absolutamente todo, igual que ocurrirá en 2026.

«La parrilla está claramente dividida en dos partes»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Por tanto, el ingeniero británico decidió tirar la temporada 2008 a la basura para emplear casi dos años en el coche de 2009 (recuerda que los monoplazas de una temporada en curso empiezan a desarrollarse al menos ocho o nueve meses antes, en la primavera de 2007 en el caso que nos ocupa).

Lo malo es que los terribles resultados del coche de 2008 metieron el miedo en el cuerpo a la junta directiva de Honda, que decidió abandonar la Fórmula 1, dando origen a la genial historia de BrawnGP que puedes conocer en profundidad aquí). Después de conseguir los dos Mundiales en 2009, el modesto equipo comprado a Honda por una libra se convirtió en el equipo oficial de Mercedes en 2010.

¿Tiene Aston Martin una idea parecida? Es obvio que el equipo de Silverstone no está haciendo algo tan radical, aunque sólo sea porque la normativa de la FIA prohibía utilizar el túnel de viento y el resto de herramientas de simulación para el coche de 2026 hasta el 1 de enero de este año. Pero lo que sí parece claro es que el AMR25 no va a recibir mucha más atención, puesto que su rendimiento es bastante similar al de aquel Honda de 2008.

Mike Krack habla del AMR25

Está por ver si en Aston Martin están dispuestos a aguantar una temporada en la cola de la parrilla y con un riesgo real de acabar penúltimos o, incluso, últimos en el campeonato de constructores. Pero, intencionado o no, va camino de ocurrir si el AMR25 no mejora en los próximos dos meses.

Y eso a pesar de que, si nos ceñimos a los números absolutos, el monoplaza que este año están sufriendo Fernando Alonso y Lance Stroll es más rápido que su predecesor, tal y como puedes observar en la siguiente tabla.

Comparativa de mejores tiempos en clasificación de Aston Martin

20242025
Australia1:16.7801:16.288
China1:34.4181:31.688
Japón1:28.6861:27.897
Baréin1:29.542 (pole 1:29.179)1:31.634* (pole 1:29.841)

*Descenso generalizado de los tiempos a consecuencia de las condiciones de la pista, aunque más acusado en Aston Martin)

A eso se agarra Mike Krack cuando es preguntado por el mal rendimiento del monoplaza de esta temporada. «Cuando ves que toda la parrilla es más rápida, [el coche] es en realidad mucho más rápido que en años anteriores».

El ahora director de operaciones en pista argumenta a continuación que el problema es que el resto de equipos han mejorado aún más, y eso les ha hecho retroceder posiciones en la parrilla. «Algunos van mejor y otros peor, pero todos son más rápidos. En general, nuestro coche es más fácil de conducir, pero ahora tenemos que hacerlo aún más rápido en términos de competitividad».

Por suerte o por desgracia, los números dan la razón a Mike Krack. Pero en el juego relativo que es la Fórmula 1, en la que los puntos se dan en función de las posiciones conseguidas y no el avance en tiempos, el resumen es que Aston Martin es un equipo menos competitivo que en 2024.

Una parrilla de dos grupos, ¿o de tres?

Mike Krack también afirma algo que se ha dado en las dos últimas temporadas: que la parrilla ha quedado dividida en dos. Por un lado, los cuatro equipos que luchan por victorias y podios: McLaren, Mercedes, Red Bull y Ferrari. Luego, el resto. Pero las diferencias son tan escasas que muchas veces una décima supone cuatro o cinco posiciones en la parrilla.

«Creo que la parrilla está claramente dividida en dos partes. Y es normal que los compañeros de equipo no se clasifiquen uno al lado del otro debido a las pequeñas diferencias que se ven», argumenta Mike Krack a este respecto.

«No he evaluado las estadísticas, pero una o dos décimas te llevan a la siguiente ronda. Lo vimos en Japón. Estuvimos cerca de entrar en la Q3. A veces tienes esas pocas centésimas de tu lado, a veces no. Y eso también decide si sumas puntos el fin de semana o no», concluye.

Sin embargo, los datos de este año sugieren que la parrilla corre el riesgo de dividirse en tres grupos, con Aston Martin situado en el vagón de cola.

Déficit medio con respecto al tiempo de la pole en 2025

Mientras los cuatro primeros equipos se sitúan en una media de cuatro décimas por vuelta en clasificación (con Ferrari más rezagado que el resto), otros tres equipos se mantienen a menos de un segundo del tiempo ideal de la pole: Williams, Racing Bulls y Alpine.

Más atrás se sitúan los tres últimos equipos, ya a más de 1,2 segundos de distancia: Aston Martin, Haas y Sauber. Eso sí, la posición de Haas es curiosa, puesto que por velocidad ha demostrado estar incluso en disposición de liderar el segundo grupo, pero su irregularidad (especialmente en Australia, donde fue el peor equipo a más de dos segundos de la pole), le está lastrando mucho en esta estadística.

El resumen de todo esto puede ser el siguiente: ¿Es el Aston Martin AMR25 más rápido que su predecesor? Sí. ¿Es mejor coche o más competitivo? Claramente, no.

Fotos: Aston Martin Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel