Motor.es

Mike Krack desoye a Fernando Alonso

El director del equipo Aston Martin no parece tener intención de aceptar el consejo de Fernando Alonso y vuelve a vender ilusión con la próxima actualización del AMR24. Eso sí, Mike Krack señala que habrá que esperar unas cuantas carreras.

Mike Krack desoye a Fernando Alonso
Mike Krack (izquierda) y Dan Fallows, durante el pasado Gran Premio de España

7 min. lectura

Publicado: 27/06/2024 09:35

Tras lo vivido en el Gran Premio de España de Fórmula 1, Fernando Alonso fue muy claro al señalar que, para Aston Martin, era momento de «trabajar más duro» y «de hablar menos». De «de rendir más», en definitiva.

Las palabras del piloto asturiano están cargadas de razones, ya que desde que Aston Martin comenzara la temporada 2023 habitualmente instalado en el podio, ha ido retrocediendo gradualmente y ninguna de las novedades introducidas en el coche del año pasado y el AMR24 de esta temporada han servido para revertir esa situación.

«Estaban a nuestro nivel competitivo al inicio de la temporada y ahora están delante»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Esto coloca a Aston Martin en una situación delicada, pues con 14 grandes premios por delante, el único objetivo alcanzable es mantener la quinta posición del campeonato de constructores que ya se logró en 2023. Y puede que no sea fácil, visto el rendimiento de RB y Alpine en las últimas carreras.

Además, Aston Martin prevé seguir pasándolo mal durante al menos dos eventos más, el de Austria y el de Gran Bretaña. La teoría dice que será en Hungría cuando el equipo afincado en Silverstone pueda empezar a reaccionar.

Mike Krack avanza un cambio de dinámica

Pero, independientemente de todo ello, Mike Krack ha vuelto a hacer lo mismo que lleva haciendo meses: generar expectativas con la próxima actualización del Aston Martin AMR24, que tantos problemas de subviraje y degradación de neumáticos está teniendo este año.

El director del equipo Aston Martin desoye el consejo de Fernando Alonso y afirma que «los resultados» recogidos en el túnel de viento«son alentadores. Por lo que hemos visto, sí». Y lo cierto es que esto, de por sí, no dice mucho, ya que las actualizaciones anteriores también arrojaban buenos resultados en el túnel de viento.

De hecho, uno de los principales problemas de Aston Martin a la hora de desarrollar el coche es que suele ser capaz de añadir rendimiento puro al monoplaza, pero a costa de hacerlo más complicado de pilotar y de minar su ritmo de carrera.

Fernando Alonso se aproxima a la frenada de la curva 1 del Circuit de Barcelona-Catalunya con su Aston Martin AMR24

Más paciencia

Otra de las peticiones habituales de Mike Krack a prensa y aficionados es la paciencia. Y en este caso no será diferente, pues el coche no cambiará en exceso hasta que no termine el triplete formado por las citas de Barcelona, Red Bull Ring y Silverstone.

«Sabíamos que Barcelona sería una de las más difíciles, aunque nos faltaran milésimas para entrar en la Q3. Eso nos dio esperanza, pero no estaba justificada. Las expectativas se confirmaron. El circuito de Barcelona no perdona, sabemos dónde estamos y tenemos que arreglarlo», reflexiona el ingeniero luxemburgués.

«Serán cinco carreras en seis semanas. Después de Mónaco, Imola y Canadá entendemos lo que le sucede a este coche y es cuestión de arreglarlo, pero no tenemos tiempo en esta fase de la temporada. Mientras, hay que lograr los mejores resultados posibles, como hicimos en Montreal», prosigue.

La próxima cita es la de Austria, que se disputa este fin de semana. Fernando Alonso avanzó que el rendimiento sería similar al de Barcelona, pero Mike Krack no cree que resulte ser tan mediocre, ya que cuenta con menos curvas largas y el subviraje no afectará tanto.

«Es un circuito algo diferente, tienes más rectas y DRS, curvas cortas y también un par de curvas largas. No creo que sea tan duro para nosotros como Barcelona», vaticina Mike Krack.

Mercedes y McLaren como ejemplo

Independientemente de todos los condicionantes y las características de cada equipo, es un hecho que Aston Martin comenzó la temporada rindiendo a un nivel similar al de Mercedes y no muy lejos de McLaren. Sin embargo, ahora estos dos equipos luchas por podios y victorias, mientras los de verde ven a los equipos de atrás acercarse.

A este respecto, Mike Krack señala que «Mercedes necesitó varias carreras desde que introdujeron las mejoras hasta que subieron al podio. Estaban a nuestro nivel competitivo al inicio de la temporada y ahora están delante».

«El desarrollo no es una línea recta, a veces vas en una dirección y en la pista descubres otros problemas, los entiendes, y por la intensidad del calendario debes rendir en cada fin de semana y mejorar tu entendimiento del coche», argumenta a continuación.

«A veces lleva más tiempo, pero seguimos siendo un equipo en crecimiento. En general, lo importante en esta situación es mantener la calma, centrarnos en nuestros problemas y trabajar», insiste.

Eso sí, Mike Krack no niega la evidencia y admite que son conscientes de «las diferencias que han logrado en cuanto a tiempo por vuelta» estos dos equipos. «Esto demuestra, igual que con el progreso de McLaren en 2023 y 2024, que es posible. Pero no es automático, hay que trabajar duro y dar pasos hacia adelante», concluye.

Fuente: As.comFotos: Aston Martin Racing

Pixel