Newey ya manda en Aston Martin: “Detecta lo que hay que mejorar y todos lo aceptan”

Tras incorporarse al trabajo el pasado 3 de marzo, Adrian Newey no ha perdido el tiempo y ya se ha puesto manos a la obra para mejorar las prestaciones de Aston Martin. El ingeniero británico ha empezado con humildad, pero también firmeza.

Newey ya manda en Aston Martin: “Detecta lo que hay que mejorar y todos lo aceptan”
Aston Martin ya tiene a Adrian Newey en sus filas, ¿se notará pronto su influencia?

6 min. lectura

Publicado: 13/03/2025 20:30

Existe mucha expectación sobre lo que será capaz de hacer Adrian Newey con Aston Martin. Y no sólo eso, sino cuándo comenzará a notarse su presencia.

El equipo insiste en que hace falta tiempo y que probablemente los frutos del trabajo del diseñador más exitoso de la historia de la Fórmula 1 no se noten hasta 2026. Y es que, de hecho, ese será su principal cometido.

«Estoy esperando a volver a Europa después de estas primeras carreras y ver de primera mano sus opiniones y su trabajo»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Así lo ha confirmado Andy Cowell, que ha hablado de los primeros diez días de Newey en el Campus Tecnológico de Silverstone. «Ha habido un gran interés en la llegada de Adrian, pero no es de los que se andan con grandes ceremonias. Entró en su oficina, dejó el maletín y casi de inmediato estuvo en una reunión conceptual, hablando de un aspecto del coche».

«Se ha integrado de inmediato. Ha conocido a todo nuestro equipo ejecutivo y rápidamente se ha involucrado con nuestros ingenieros, escuchando atentamente lo que dicen sobre el trabajo que han realizado. Se puso manos a la obra de inmediato. Hace preguntas, ofrece opiniones y aporta una perspectiva fresca. Estamos encantados de contar con él», ha ampliado el CEO de Aston Martin Performance Technologies.

Newey se centra en el AMR26

Con el coche de 2025 ya listo para comenzar a competir este mismo viernes, la influencia que Newey pueda tener en él será limitada. Por esa razón, Aston Martin prefiere que dirija sus esfuerzos al primer coche del nuevo reglamento.

Por esa razón, Newey «se ha centrado por completo en el coche de 2026, dibujando diseños para él. Está aprendiendo la normativa de 2026, entendiéndola, profundizando en el trabajo que hemos estado haciendo, comprendiendo eso, aportando ideas en la mesa de dibujo. Y es un placer trabajar con Adrian. Tiene una vasta experiencia, muchísimas ganas de trabajar», explica Cowell.

El también director del equipo de Fórmula 1 admite que Newey ya ha influido en algunas cuestiones del diseño del AMR26 del año que viene. «Ya hay algunas áreas. Sonrío para mis adentros. No les daré los detalles porque no quiero que nuestros oponentes lo sepan».

«Pero hay un par de áreas en las que ya se pregunta: “¿Podemos impulsarlo en esta dirección? ¿Podemos simplemente hacer aquello?”. Y los ingenieros, tanto mecánicos como de materiales compuestos, lo están analizando y dicen: “Sí, vale, lo intentaremos”. Y creo que ese es el efecto Adrian; detecta las áreas en las que se debe impulsar y todos lo aceptan», añade Cowell.

«Son conversaciones maravillosas sobre cómo crear coches de carreras rápidos y los compromisos que hay que adoptar y las compensaciones que hay que hacer. Cómo construir buenas relaciones de trabajo con los ingenieros que han estado impulsando el concepto hasta la fecha», termina.

Fernando Alonso tiene una conversación pendiente con Newey

Si bien Andy Cowell ya ha tenido la oportunidad de trabajar con Adrian Newey unos días, Fernando Alonso aún no ha podido hacerlo, ya que tras la pretemporada de Baréin no ha regresado a Europa y permanecerá lejos del Viejo Continente hasta después del Gran Premio de China.

El asturiano confirma que no estaba «en la fábrica» el día que Newey empezó, y que sólo sabe «lo que me contó Andy [Cowell, director del equipo] y algunos de los ingenieros que ya habían tenido algunas reuniones con él».

Fernando Alonso espera conocer de primera mano las impresiones de Adrian Newey lo más pronto posible.

«Estoy esperando a volver a Europa después de estas primeras carreras y ver de primera mano sus opiniones y su trabajo en el equipo. Creo que está en la etapa de conocer un poco a la gente, el proyecto y las instalaciones, es temprano, pero creo que todos estamos muy orgullosos y felices».

Fernando Alonso espera poder charlar con Adrian Newey en el caso de que este haya seguido el Gran Premio de Australia desde Silverstone. «Espero que este fin de semana, o el martes después de la carrera, estará curioso. Quizá también vea lo que piensa sobre el coche, el rendimiento, las debilidades y todo eso. No sé si estará escuchando las reuniones [del circuito] o no, pero creo que su pasión y dedicación serán un empujón para todos, creo que todos elevarán el nivel gracias a él», concluye Alonso.

Fotos: Aston Martin Racing

Pixel