Motor.es

La fe ciega de Pedro de la Rosa en Aston Martin: «Con todos los aspectos negativos que tiene, no habría vuelto a la F1»

El embajador del equipo Aston Martin cuenta cómo fue el proceso que le llevó a unirse al equipo. Según el expiloto español, la clave estuvo en la ambición del proyecto y no tuvo nada que ver con el fichaje de Fernando Alonso.

La fe ciega de Pedro de la Rosa en Aston Martin: «Con todos los aspectos negativos que tiene, no habría vuelto a la F1»
Pedro de la Rosa, embajador del equipo Aston Martin de Fórmula 1

3 min. lectura

Publicado: 20/06/2024 11:30

Fernando Alonso es, sin duda, el referente de Aston Martin, la luz que más brilla en un equipo que no está exento de otros nombres ilustres. Pero otro español muy conocido, Pedro de la Rosa, también forma parte de la estructura británica.

El expiloto de Fórmula 1 ejerce actualmente de embajador del equipo, encargándose principalmente de las relaciones con los patrocinadores y de numerosos actos promocionales.

Además, Pedro de la Rosa atiende a los medios de comunicación, contribuyendo a proyectar una imagen de ambición y determinación asentada sobre el proyecto puesto en marcha por Lawrence Stroll.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Un proyecto ganador

Y es precisamente eso lo que animó a Pedro de la Rosa a unirse a Aston Martin, la perspectiva de un proyecto ilusionante y muy ambicioso.

«Es increíble lo que han pasado. Lo primero que debo decir es que estoy aquí porque vi el potencial de este equipo. No habría vuelto a la Fórmula 1, con todos los aspectos negativos que tiene la Fórmula 1, lo que significa viajar y no estar en casa, si no creyera realmente que este equipo ganaría al 100%», afirma el que fuera piloto de McLaren y Ferrari, entre otros.

Pedro de la Rosa también ejerce de comentarista para DAZN

Pedro de la Rosa conoció lo que Aston Martin tenía entre manos en el verano de 2022, unas semanas antes de fraguarse el fichaje de Fernando Alonso. «Cuando fui a Silverstone en el verano del 22 y conocí a Mike Krack y a otras personas, y me mostraron en qué estaban trabajando para el futuro, me di cuenta de que quería estar aquí. Fue como un clic», cuenta.

Fernando Alonso, la guinda perfecta

Poco después de aquella visita, el 1 de agosto, Aston Martin hizo oficial el fichaje de Fernando Alonso para las siguientes dos temporadas. Pedro de la Rosa insiste en que eso no tuvo que ver con su llegada, que se hizo oficial unos meses más tarde.

«Cuando Fernando firmó, yo no sabía nada al respecto», recalca Pedro de la Rosa. «Todo se alineó. No es porque Fernando haya firmado que yo quisiera estar con el equipo. Vi el proyecto antes, y luego me di cuenta de que quería estar aquí».

«También tuve suerte en el sentido de que Fernando se unió al equipo, y es un gran activo para cualquier equipo, así que eso me facilitó [las cosas] aún más. Pero, por supuesto, es el potencial de este equipo lo que me convenció», concluye.

Fuente: Racingnews365.comFotos: Aston Martin Racing

Pixel