El ‘plan Aston Martin’ de Williams que ha enfadado a muchos antes de empezar

Al igual que hizo Aston Martin con su sede de Silverstone, Williams ha elaborado un plan de expansión de sus instalaciones a partir de las ya existentes en Grove. Sin embargo, esto no ha gustado a muchos.

El ‘plan Aston Martin’ de Williams que ha enfadado a muchos antes de empezar
Williams está creciendo, pero debe hacerlo aún más si quiere volver a ganar

9 min. lectura

Publicado: 07/04/2025 10:30

Ya lo avanzó James Vowles semanas atrás: Williams Racing ha comenzado un plan de expansión de su sede para consolidar su crecimiento y volver a ser uno de los equipos grandes de la Fórmula 1.

Lo cierto es que Williams sigue siendo, a pesar de su larga sequía, uno de los tres equipos más exitosos en la historia de la categoría, con 854 grandes premios disputados en los que ha conseguido 114 victorias, 128 poles, 313 podios y 16 títulos mundiales, nueve de ellos de constructores.

Sin embargo, la crisis que comenzó con la marcha de BMW como motorista en exclusiva en 2005, y que se agravó durante la etapa de liderazgo de Claire Williams (hija del fundador), llegó incluso a poner en peligro la supervivencia del equipo durante la pandemia de 2020.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Afortunadamente, Dorilton Capital llegó en su auxilio y, tras años de penurias, por fin ha encontrado al líder adecuado para devolver a Williams a lo más alto: James Vowles.

«No quiero escuchar helicópteros entrando y saliendo las 24 horas del día, los siete días de la semana»

Williams necesita crecer

Para que Williams vuelva a lo más alto necesita invertir y mucho en infraestructura. Tras asumir la dirección en enero de 2023, Vowles puso en marcha un plan de modernización que abarca todos los ámbitos: plantilla, herramientas, tecnología, procesos y estructura de mando.

Pero también es necesaria una ampliación de la sede, ubicada en la localidad de Grove, en el condado de Wiltshire, desde 1996. Fue en aquella fecha cuando Williams abandonó su sede de Didcot para instalarse en su nuevo emplazamiento.

Lo malo es que el mismo se sitúa junto a una urbanización de viviendas que nació en la misma fecha. No podemos decir, por tanto, que unos llegaran antes que otros.

Los vecinos temen la expansión de Williams

Tras varios años, Aston Martin completó la construcción de su renovada sede de Silverstone en el otoño de 2024. Ahora, Williams planea hacer algo similar, ampliando sus instalaciones de Grove.

Pero, cuando se han conocido los planes de expansión de Williams a través de unas tierras de cultivo situadas junto a la sede del equipo, los vecinos han intensificado unas quejas que llevan años expresando, y que podrían poner en riesgo el 'plan Aston Martin' del equipo de Carlos Sainz.

Estos afirman que soportan ruidos molestos desde hace tiempo, especialmente cuando el túnel de viento construido en 2004 entra en funcionamiento. «Cuando el túnel de viento está a toda velocidad, se puede escuchar cómo aspira el aire. Es como un tornado», afirma uno de los vecinos al diario The Sun.

En rojo, los terrenos actuales de Williams, rodeados por una línea ferroviaria al norte y una urbanización al sur. La carretera de acceso queda al este y terrenos de cultivo al oeste.

La propuesta de expansión incluye la construcción de un helipuerto y un nuevo aparcamiento con capacidad para 800 vehículos. No en vano, Williams pretende ampliar su plantilla a más de 1.000 personas en total.

Esto preocupa aún más a los habitantes de las zonas limítrofes, que ya se quejan de un notable aumento en la congestión del tráfico.

«Ya es horrible vivir aquí debido al flujo constante de tráfico que entra y sale del sitio. Las carreteras de aquí ya están bajo una presión increíble debido al tráfico de Williams y cada viaje que hago hoy en día parece tomar más y más tiempo. Prácticamente, necesitamos una autopista aquí para manejar todo el tráfico que genera este sitio», ha apuntado otro vecino de la zona.

«Es ruidoso y polvoriento y un sitio más grande significa más ruido, polvo y tráfico. No quiero mirar por la ventana a un estacionamiento de 800 vehículos y ciertamente no quiero escuchar helicópteros entrando y saliendo las 24 horas del día, los siete días de la semana», añade.

El proyecto está pendiente de aprobación

Algunos residentes han manifestado su intención de mudarse si se aprueban los planes de expansión de la sede de Williams, citando preocupaciones por el ruido, el polvo y el tráfico. Por otro lado, hay quienes apoyan el desarrollo propuesto por Williams, destacando su potencial para generar empleo y estimular la economía local.

Un residente que vive a solo 50 metros de la valla perimetral de Williams afirma haber estado «siguiendo los planes de Williams y parece que este es el primer paso para duplicar el tamaño de este sitio. Han sido inteligentes porque en este momento es sólo un ejercicio de alcance para ver qué piensan de sus planes en principio».

«Hacerlo de esta manera le ahorra a Williams una fortuna porque no tienen que gastar dinero en informes de impacto ambiental. Si el ayuntamiento los rechaza, no les habrá costado casi nada», asevera.

Viviendas situadas junto a la valla que las separa de las instalaciones de Williams, en la zona arbolada de la izquierda de la imagen.

«Si el ayuntamiento dice que podría estar de acuerdo, sujeto a una presentación de planificación detallada, en ese momento comenzará a ser costoso para ellos porque necesitarán que se les hagan todo tipo de estudios ambientales y no son baratos. Abriría el campo, por lo que habrá todo tipo de flora y fauna a considerar, así como un arroyo», prosigue este vecino.

Este residente también apunta que «al parecer, han comprado un lote de tierra a un agricultor local y ya están empezando a cercarla. Estoy bastante seguro de que ahí es donde están buscando expandir el sitio. Si reciben luz verde para expandirse, la vida para nosotros, los lugareños, será una pesadilla».

«Es una hermosa parte del mundo: tenemos tanta naturaleza a la vuelta de la esquina que se arruinará si a Williams se le da permiso para cubrir todo con aún más concreto. Sólo la construcción llevará un par de años y generará más ruido y caos de tráfico de lo que me atrevo a imaginar», finaliza.

No todo son quejas

Si bien las quejas son numerosas, no todos los residentes de la zona están en contra de la expansión de la sede de Williams. Uno de ellos ha comentado que la zona «necesita puestos de trabajo y deberíamos celebrar a un empleador que tiene el coraje de hacer crecer su negocio».

«Para empezar, habrá cientos de puestos de trabajo en la construcción y un sitio más grande significa más puestos de trabajo más adelante. Bien hecho, Williams», ha reiterado.

Otro vecino apoyaba las palabras de este, recalcando que no tiene nada más que «respeto por cualquier empresa que desee expandirse en este clima económico. La gente tiene que dejar de ser ágil y aprovechar las oportunidades que Williams le da a esta ciudad».

De momento, Williams no ha hecho oficiales sus planes de expansión de la sede de Grove, ni tampoco ha realizado ningún comentario al respecto de las quejas vecinales.

Fuente: The SunFotos: Williams Racing | Google Maps

Este artículo trata sobre...

Pixel