Previo GP Australia 2017: Información y horarios
Por fin llega el primer Gran Premio de la temporada en el que los equipos y pilotos miden sus fuerzas por primera vez en uno de los eventos más interesantes del año. Melbourne cuenta con un circuito semiurbano que suele ofrecer buenas carreras aderezado con un ambiente excepcional.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2017/03/min652x435/previo-gp-australia-f1-informacion-y-horarios-201626455_7.jpg)
La temporada 2017 de Fórmula 1 comienza esta semana en el circuito australiano de Albert Park y, si bien el circuito ofrece suficientes argumentos para ilusionarnos, lo cierto es que el cambio reglamentario y algunos movimientos en la parrilla hacen de esta primera carrera un evento especial.
Monoplazas considerablemente más rápidos y agresivos, neumáticos más anchos y una guerra de motoristas cada vez más intensa hacen de esta temporada una de las más esperadas de este siglo. Pero quien no estará para protagonizarla es el vigente Campeón del Mundo, Nico Rosberg, que en diciembre comunicó su retirada de la Fórmula 1.
En su lugar estará Valtteri Bottas, que tiene ante sí la oportunidad de su vida como piloto Mercedes, pero también un reto mayúsculo con Lewis Hamilton como compañero. Otros pilotos como Esteban Ocon, Stoffel Vandoorne, Nico Hülkenberg, Kevin Magnussen o Pascal Wehrlein también renovarán ilusión con sus nuevos equipos, mientras que Lance Stroll será el único debutante desde el punto de vista de las estadísticas (Ocon ya disputó nueva carreras con Manor y Vandoorne una con McLaren en 2016).
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2017/03/min652x435/previo-gp-australia-f1-informacion-y-horarios-201626455_8.jpg)
También tendremos novedades en el procedimiento de los Grandes Premios, con la supresión casi total de las ayudas externas al piloto en las salidas, por lo que éstas cobrarán una nueva dimensión esta temporada, así como las salidas desde la parrilla cuando las condiciones meterológicas exijan la aparición del Safety Car al inicio del Gran Premio. Una vez que el Director de Carrera considere que la pista está en buenas condiciones, los pilotos volverán a colocarse en sus puestos para relanzar el Gran Premio desde parado.
Las estadísticas del Gran Premio
Primer GP: 3 de noviembre de 1985 en el circuito de Adelaida
Eventos celebrados: 32 (21 en Melbourne, 11 en Adelaida)
Ausencias desde su estreno: 0
Menor margen de victoria: 0,702s en 1998. Mika Häkkinen frente a David Coulthard
Los mejores pilotos en Australia
Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios | Km. en cabeza | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
M. Schumacher (4) | Senna (6) | M. Schumacher (5) | M. Schumacher (6) | M. Schumacher (1.190) | Hamilton (110) |
Button (3) | Hamilton (5) | Räikkönen (5) | Hamilton (6) | Button (795) | Alonso (105) |
Prost (2) | Mansell (3) | Berger (2) | Räikkönen (5) | Senna (646) | N. Rosberg (89) |
Berger (2) | Hakkinen (3) | D. Hill (2) | Alonso (5) | Hamilton (626) | Button (88) |
Senna (2) | M. Schumacher (3) | N. Rosberg (2) | Barrichello (5) | Vettel (615) | Vettel (88) |
Michael Schumacher es el gran dominador del Gran Premio de Australia, liderando las estadísticas en cuanto a victorias, vueltas rápidas, podios y kilómetros liderados se refiere. Sólo Ayrton Senna como el mayor poleman, Lewis Hamilton coliderando en el apartado de podios y como el piloto con más puntos en tierras australianas roban algo de protagonismo al alemán.
Los mejores equipos en Australia
Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios | Km. en cabeza | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
McLaren (11) | McLaren (10) | Ferrari (8) | McLaren (26) | McLaren (3.010) | McLaren (294) |
Ferrari (7) | Williams (6) | McLaren (8) | Ferrari (22) | Ferrari (2.169) | Ferrari (287.5) |
Williams (5) | Ferrari (6) | Williams (7) | Williams (17) | Williams (1.740) | Williams (180) |
Mercedes (3) | Red Bull (3) | Lotus (2) | Renault (6) | Mercedes (758) | Mercedes (132) |
Renault (2) | Mercedes (3) | Benetton (2) | Benetton (5) | Renault (567) | Red Bull (118) |
Si hay un equipo que tradicionalmente ha brillado en tierras australianas, ese es McLaren, al que sólo Ferrari arrebata el récord en una de las categorías: la de vueltas rápidas. En 2012 Jenson Button consiguió la última victoria del equipo de Woking, algo que Ferrari no consigue desde 2007, la temporada de debut de Kimi Räikkönen en el equipo de Maranello.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2016/03/min652x435/previo-gp-australia-2016-informacion-y-horarios-201626455_4.jpg)
Los mejores propulsores en Australia
Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios | Km. en cabeza | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
Mercedes (10) | Renault (10) | Ferrari (8) | Mercedes (25) | Mercedes (2.853) | Mercedes (464) |
Renault (8) | Mercedes (9) | Mercedes (8) | Ferrari (22) | Renault (2.506) | Ferrari (336.5) |
Ferrari (7) | Honda (6) | Renault (7) | Renault (21) | Ferrari (2.169) | Renault (324) |
Honda (4) | Ferrari (6) | Honda (4) | Honda (8) | Honda (1.029) | Honda (65) |
Ford Cosworth (2) | Ford Cosworth (1) | Ford Cosworth (2) | Ford Cosworth (6) | Ford Cosworth (488) | Ford Cosworth (55.5) |
Honda tuvo varios años de éxitos a finales de los ochenta y principios de los noventa y eso le vale para aparecer en los primeros puestos del ranking de los mejores fabricantes de motores en Australia. Pero, aún así, sus estadísticas están lejos de los grandes de los últimos años: Mercedes, Ferrari y Renault.
Los españoles en Australia
Grandes Premios | Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios | Puntos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Adrián Campos | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Luis Pérez-Sala | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Marc Gené | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pedro de la Rosa | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Fernando Alonso | 14 | 1 | 0 | 1 | 5 | 105 |
Jaime Alguersuari | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Carlos Sainz | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
Los reyes de Albert Park
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2016/03/min652x435/previo-gp-australia-2016-informacion-y-horarios-201626455_6.jpg)
Fotografía: Getty Images.
La Fórmula 1 se trasladó a Melbourne desde Adelaida en 1996 y, desde entonces, ha supuesto un emplazamiento fijo en el calendario durante el mes de marzo. Jacques Villeneuve fue el primero en ganar en Albert Park con el Williams-Renault, pero es Michael Schumacher quien ostenta el récord de victorias con cuatro. Gracias a ellas y a una de Barrichello y Räikkönen, Ferrari cuenta con el récord de seis triunfos entre los equipos, aunque empatado con McLaren, que las suma gracias a Button, Coulthard y Häkkinen. Mercedes es el equipo claramente dominador en el apartado de motores con diez triunfos y la mejor posición de parrilla para obtener el triunfo es la primera, ya que el ganador partió desde la pole el 45% de las veces.
Los mejores pilotos en Albert Park
Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios |
---|---|---|---|
M. Schumacher (4) | Hamilton (5) | Räikkönen (5) | Hamilton (6) |
Button (3) | Häkkinen (3) | M. Schumacher (3) | M. Schumacher (5) |
Coulthard (2) | M. Schumacher (3) | N. Rosberg (2) | Barrichello (5) |
Los mejores equipos en Albert Park
Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios |
---|---|---|---|
Ferrari (6) | Ferrari (5) | Ferrari (6) | McLaren (18) |
McLaren (6) | McLaren (5) | McLaren (6) | Ferrari (16) |
Mercedes (3) | Red Bull (3) | Williams (3) | Williams (8) |
Los mejores propulsores en Albert Park
Victorias | Pole positions | Vueltas rápidas | Podios |
---|---|---|---|
Mercedes (10) | Mercedes (9) | Mercedes (8) | Mercedes (25) |
Ferrari (6) | Renault (6) | Ferrari (6) | Ferrari (16) |
Renault (5) | Ferrari (5) | Renault (5) | Renault (12) |
Características técnicas
Albert Park es un circuito semiurbano en el que la eficiencia aerodinámica -que no carga- pierde protagonismo en favor de la estabilidad en frenada y la tracción, ya que cuenta con muchas curvas en ángulo recto en las que es importante frenar tarde en la entrada y acelerar desde baja velocidad a la salida.
El asfalto es poco abrasivo, como es habitual en los circuitos semipermanentes, que al estar abiertos al tráfico el resto del año tienen además mucha suciedad acumulada en el asfalto que hace que la pista evolucione mucho durante el fin de semana. No es un circuito que deba servir de referencia sobre el equilibrio general de los monoplazas, pero su complejidad hace que se convierta en un excelente primer termómetro del estatus actual de la parrilla.
Neumáticos y datos del circuito
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2017/03/min652x435/previo-gp-australia-f1-informacion-y-horarios-201626455_6.jpg)
Vueltas a completar | 58 |
Longitud del trazado | 5.303 m |
Récord de vuelta | 1:24.125 (M. Schumacher, 2004) |
Modificaciones en el trazado | 1 en 2001 |
Distancia de carrera | 307,574 km |
Curvas | 16 (6 a izquierdas, 10 a derechas) |
Cambios significativos | Sin cambios en el trazado |
Distancia desde la salida hasta la primera curva | 380 m |
Recta más larga | 860 m |
Longitud del pit-lane | 289 m |
Tiempo en recorrer el pit-lane (60km/h) | 20,5 seg |
Curva más rápida | Curva 8 (275 km/h) |
Curva más lenta | Curva 15 (84 km/h) |
Carga aerodinámica | Media-Alta |
Frenadas | 8 (6 fuertes) |
Desgaste de frenos | Alto |
Desgaste de neumáticos | Medio-Bajo |
Agarre | Bajo |
Evolución del agarre de la pista | Alto |
Consumo de combustible | 1,7 kg/vuelta |
Cambios de marcha | 56 por vuelta |
Aceleración máxima | 61% de la vuelta |
Zonas DRS | 2, antes de las curvas 1 y 3 |
Probabilidad de Safety Car | 48% |
Presión mínima neumáticos | 22 psi delante - 19,5 psi detrás |
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2017/03/previo-gp-australia-f1-informacion-y-horarios-201626455_5.jpg)
En 2016...
Vuelta on board de la pole 2016
Highlights GP de Australia 2015
Horarios Gran Premio de Australia 2017
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)