Las razones que propiciaron la salida de Carlos Sainz de Red Bull
Carlos Sainz es ya un miembro apreciado de Ferrari, como lo fue de McLaren anteriormente. Pero sus inicios estuvieron unidos a Red Bull, que en su momento no pudo ofrecerle al piloto español lo que necesitaba. ¿Se arrepienten?
![Las razones que propiciaron la salida de Carlos Sainz de Red Bull](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/06/razones-salida-carlos-sainz-red-bull-f1-202178520-1622616539_1.jpg)
La trayectoria de Carlos Sainz en la Fórmula 1 ha evolucionado mucho desde su debut en 2015, permitiéndole ganar mucha experiencia mientras desarrollaba sus cualidades como piloto.
No cabe duda de que el papel de Red Bull ha sido vital, pues le dio la primera oportunidad en Toro Rosso y, posteriormente, le dejó marchar para que eligiera su camino y fuera dueño de su destino.
«Sainz sentía que no estaba avanzando»
Ahora, Carlos Sainz es un piloto muy apreciado en la parrilla, mientras Red Bull sigue buscando el piloto ideal para acompañar a Max Verstappen en el primer equipo. Ambos fueron compañeros en la temporada de su debut y Helmut Marko ha recordado lo que definió el destino de ambos.
Sainz quería más
En 2016, Max Verstappen fue promocionado de Toro Rosso a Red Bull en el Gran Premio de España como sustituto de Daniil Kvyat. En aquel momento, Daniel Ricciardo era ya un sólido piloto y la pareja mostró un gran nivel durante dos temporadas más.
Carlos Sainz sentía que necesitaba ascender en la parrilla, pero Red Bull no podía ofrecerle un mejor asiento, por lo que a mediados de 2017 llegó la oportunidad en Renault.
«No despedimos a Sainz y no es coincidencia que le ficháramos en los inicios de su carrera», recuerda Helmut Marko. «Verstappen y Sainz estaban muy adaptados, pero no tuvimos la oportunidad de ofrecerle (a Carlos) más que un lugar en Toro Rosso. Él no estaba convencido, sentía que no estaba avanzando».
«Primero lo cedimos y luego cancelamos el contrato por completo. Después de todo, no queríamos interponernos en su futuro», aclara Marko, recordando el año y medio de cesión en Renault y su posterior liberación para que Sainz fichara por McLaren.
En ese momento, Red Bull pudo haberle recuperado para acompañar a Verstappen tras la marcha de Ricciardo, pero Marko prefirió darle la oportunidad a Pierre Gasly.
«En 2015 y principios de 2016 éramos muy fuertes, pero vimos a Max como al piloto más fuerte. Es por eso que la elección del asiento en Red Bull recayó en Verstappen en ese momento. Creo que los resultados que Max mostró posteriormente justifican esa decisión», recalca Marko al reflexionar sobre los motivos de elegir al neerlandés para sustituir a Kvyat en Red Bull a mediados de 2016.
Sea como fuere, el camino de Sainz no ha sido ni mucho menos decepcionante y el piloto español puede decir que ha triunfado en un equipo tan icónico como McLaren y que va camino de hacer lo mismo en Ferrari.
Fuente: Formel1.deFotos: Red Bull Content Pool
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)