GP BaréinSainz y las causas de su involución: “En Australia hubo un cambio de equilibrio en el coche”

Carlos Sainz ha analizado en profundidad su situación actual con el equipo Williams, ofreciendo algunas pistas sobre el origen de sus dificultades. También considera que se le está juzgando con impaciencia y anticipa que pronto ofrecerá su mejor versión.

Sainz y las causas de su involución: “En Australia hubo un cambio de equilibrio en el coche”
Carlos Sainz, a su llegada al circuito de Sakhir

9 min. lectura

Publicado: 10/04/2025 16:48

Que los resultados de Carlos Sainz no han sido satisfactorios en los tres primeros grandes premios de la temporada es un hecho. Mientras Alexander Albon ha sumado 18 puntos, el español se ha conformado con sólo uno (consulta aquí la clasificación general).

Pero también es cierto que las cosas parecen haber empezado a cambiar tras un fin de semana prometedor en Suzuka que, sin embargo, se vio empañado por pequeños detalles que afectaron en gran medida a los resultados.

De hecho, Carlos Sainz considera que su rendimiento en estos primeros compases con Williams está siendo bueno y, desde luego, mucho mejor de lo que afirman muchos críticos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Si vinieras a ver los datos al box y con una cámara de a bordo lo podría explicar»

No entiendes bien la F1

Así de tajante ha sido el piloto español al ser preguntado por las críticas en las horas previas al comienzo del Gran Premio de Baréin, que se disputa este fin de semana en Sakhir.

«Si esperas ver lo mejor de Sainz en tres carreras, llegando a un equipo nuevo y tan distinto, es que no entiendes bien este deporte y no entiendes lo difícil que es encontrar las últimas décimas en un nuevo coche de F1», ha afirmado en primera instancia.

«No he sido perfecto en cuanto a la velocidad en Australia y Suzuka, y China no fue mi mejor fin de semana… Pero he ido rápido teniendo en cuenta que soy nuevo en este coche. Creo que he tenido un buen comienzo, pero debo asegurarme de no cometer errores y mejorar la velocidad. No estamos tan lejos como parece y me tiene que salir fin de semana perfecto, pero llegaré», ha ampliado a continuación.

Carlos Sainz insiste en que encontrar el ritmo con un nuevo monoplaza lleva más tiempo del que la gente cree, puesto que aunque cada equipo estrena coche todos los años, estos suelen mantener un estilo característico único al que lleva tiempo adaptarse.

«Si todo el mundo esperaba que estuviese en el ritmo, es algo que es bueno, porque quiere decir que se espera mucho de mí. Pero ya dije tras los test que el primer cuarto del año iba a ser duro, especialmente con Alex [Albon] empujando como lo está haciendo. Estoy calmado, pensando en mi trabajo y llegará».

La velocidad de Sainz se desvaneció en Australia, pero poco a poco la está recuperando.

Las cosas cambiaron en Australia

Lo cierto es que Carlos Sainz ha sufrido una especie de involución desde su estreno en el test de neumáticos de Abu Dhabi en diciembre. Allí, a bordo del Williams FW46 de 2024, fue rápido desde el comienzo, y también en la pretemporada de Baréin con el FW47 que ahora le cuesta entender.

El español refrenda esta teoría, y admite que en el Gran Premio de Australia la situación cambió de repente, entre otras cosas a causa del reasfaltado realizado en los tres primeros circuitos del Mundial 2025.

«A veces te subes a un F1 y eres naturalmente rápido. Ese fue el caso en Abu Dhabi el año pasado y en Baréin este año, incluso más rápido de lo que pensaba, y eso me sorprendió y superó mis expectativas», reconoce Carlos Sainz. «En Australia hubo un cambio de equilibrio en el coche, con asfalto nuevo como en China y Japón, completamente distinto en cuanto al equilibrio en curva del coche».

«Y me quedé anclado en qué puedo hacer para obtener la última décima. Miras los datos y trabajas con los ingenieros, pero necesitas realizar todo el proceso para entenderlo y eso lleva sus tiempos. Estoy, calmado, contento y sé que llegaré», reitera Carlos Sainz.

Este fin de semana, la F1 vuelve al circuito donde hizo la pretemporada, el mismo en el que Carlos Sainz registró el tiempo más rápido de los tres días de test.

El madrileño considera que ello será «muy útil porque me sentí muy cómodo con el coche y he estado buscando ese equilibrio desde entonces, sobre todo en China. He intentado encontrar el rendimiento con el equipo».

«Cuando estuve aquí en el test, tenía la velocidad y no tenía que pensar al pilotar. En China, sobre todo, tenía que devanarme los sesos para intentar extraer todo el rendimiento del coche. Me vi obligado a sobrevivir y hacer ingeniería inversa para intentar llegar a sentir lo que sentí aquí en los test», explica Sainz.

Falta un fin de semana perfecto

Es obvio que Carlos Sainz no es capaz de entender aún la forma de exprimir al máximo su nuevo coche, pero considera que todos esos pequeños detalles que faltan estarán pulidos más pronto que tarde.

«Sinceramente, son cosas muy técnicas como para contar aquí. Si vinieras a ver los datos al box y con una cámara de a bordo lo podría explicar. Son muchos pequeños detalles en el pilotaje de cosas que cambian respecto al Ferrari, como el equilibrio que pulimos durante tres años», responde al ser preguntado por esos detalles de los que habla.

«El cuerpo adquiere una memoria muscular (para anticipar las reacciones) y ahora te subes a este coche (el FW47) y tiene que revertir lo que aprendiste. No es desaprender, porque lo que aprendí me hace ser rápido en algunas curvas, pero en otras no tengo que hacer algo que antes hacía al girar y frenar», prosigue.

Este fin de semana, Sainz vuelve a Baréin, donde tuvo unas sensaciones inmejorables con el Williams FW47

«Es casi imposible ser rápido en tres carreras con un coche nuevo. Pones los blandos y tienes que reordenar todo lo nuevo que hay para encontrar esa décima en la qualy. No estoy en mal lugar, sólo debo hacerlo todo bien durante el fin de semana, sin sanciones, y encontrar el tiempo en la Q2, que es ahora la vuelta de nuestras vidas. Sin esa vuelta estás acabado, porque sales atrás y no se puede adelantar, como se vio en Suzuka», reitera Sainz.

En cualquier caso, que existe potencial en el Williams FW47 es un hecho que Alex Albon se está encargando de demostrar. El tailandés está rindiendo a un nivel excepcional, algo que a Carlos Sainz no inquieta, sino todo lo contrario.

«Me da mucha confianza ver a Alex extraer el máximo del coche, me aporta esa confianza y el ver cómo hemos cambiado el coche en el invierno y los cambios de configuración que hemos hecho y que están dando sus frutos. Y hay más por venir, lo puedo decir ahora… Se está realizando un enorme trabajo en fábrica y estoy contento y emocionado de ver lo que estamos progresando. Me da mucha confianza», concluye.

Fotos: Williams Racing

Pixel