¿Es cierto que Sainz corre con un chasis de 2024? Williams aclara la situación
Williams ha aclarado a través de un portavoz la situación real con respecto a los chasis utilizados por el equipo británico en este comienzo de temporada 2025. En los últimos días, han surgido informaciones que afirman que estos son reutilizados de 2024.

Carlos Sainz está teniendo un comienzo de temporada extraño e impropio de él. Sobre todo teniendo en cuenta el buen rendimiento que ofreció el piloto español en su debut con Williams en el test de diciembre en Abu Dhabi y, ya con el coche de 2025, en la pretemporada de Baréin. De hecho, su comienzo en el Gran Premio de Australia fue notable, siendo segundo en la primera sesión de entrenamientos.
Desde entonces, todo comenzó a torcerse, especialmente a la hora de exprimir los neumáticos blandos nuevos. Y en China, la situación fue a peor, ya que Carlos Sainz no mostró en ningún momento capacidad para acercarse al rendimiento ofrecido por su compañero de equipo, Alexander Albon.
«El FW47 es una evolución en línea con nuestros objetivos para 2026»
«Es uno de los cambios de rendimiento más extraños que he tenido en mi carrera, pasando de ser natural y superrápido en Abu Dhabi y Baréin, incluso al comienzo de Australia, y luego, de repente, el ritmo pareció alejarse de mí», reconocía Carlos Sainz tras el Gran Premio de China.
«Hicimos muchos cambios en la configuración que seguían realmente lo que hizo Alex [Albon], eran bastante similares. Por su parte, parecía responder bien al graining delantero, y era mucho más fuerte. Por mi parte, no pareció ayudar mucho, y seguí sufriendo con el graining», ampliaba.
¿Corre Carlos Sainz con un chasis de 2024 reparado?
El periodista español Carlos Miquel, de la Cadena COPE, informó días atrás de que Carlos Sainz está compitiendo con un chasis de 2024, mientras que Alexander Albon lo hace con el que se utilizó en la pretemporada y que tan buenos resultados ofreció.
Esto ha dado pie a una teoría: que Sainz está compitiendo con uno de los chasis dañados en 2024 a consecuencia de los numerosos accidentes sufridos por los pilotos de Williams. Y que, al contrario de lo que el equipo piensa, no ha sido reparado adecuadamente o se dañó durante el transcurso de una de las sesiones del Gran Premio de Australia.
Lo cierto es que no es nada extraño que los equipos de Fórmula 1 mantengan sus chasis o monocascos de una temporada a otra, especialmente si el reglamento técnico permanece estable. Estos son muy resistentes y también caros de fabricar, por lo que si el diseño no varía no tiene sentido hacerlo nuevo. A no ser, claro está, que haya sufrido daños y no ofrezca el rendimiento debido.
Si bien es entendible en el caso de un equipo como Williams, que en 2024 tuvo que emplear gran parte del presupuesto en hacer frente a los 17 accidentes sufridos por Albon, Sargeant y Colapinto, no es una práctica extraña reutilizar los monocascos de un año para otro. Esta misma temporada, Alpine, Mercedes y muchos otros lo están haciendo, de hecho.
Ahora bien, ¿puede ser este el origen del problema de Carlos Sainz?
Williams aclara la situación de los chasis de 2025
No es extraño que un piloto que ofrece un rendimiento muy inferior al de su compañero de equipo pida un cambio de chasis, pues si bien estos se analizan con láser tras cada gran premio para detectar posibles fisuras o roturas, no siempre se consigue.

Ante el incremento de los rumores, Williams ha aclarado la situación a través de un portavoz, que afirma que «el monocasco para 2025 es una modificación del FW46, pero es el mismo. El FW47 es una evolución, como ya explicamos, en línea con nuestros objetivos para 2026».
Esto quiere decir que, efectivamente, los tres chasis utilizados por Williams para esta temporada provienen del monoplaza anterior, aunque han sido modificados para ser utilizados en el coche de este año. Por tanto, no puede descartarse un defecto heredado de 2024, aunque sí que Albon esté utilizando un chasis nuevo de 2025 y Sainz uno viejo.
De cara a la próxima cita, el Gran Premio de Japón, Williams y Carlos Sainz tendrán la opción de recurrir al tercer chasis, pudiendo comprobar de ese modo si el utilizado en Australia y China está defectuoso o no.
Fotos: Williams Racing
